Planes de Igualdad obligatorios a partir de 2020 y hasta 2022 a empresas de entre 150 y 50 trabajadores/as

Compartelo

Sevilla 12-12-2019.- El próximo año 2020 se inicia del proceso progresivo de la obligación de implantar los planes de igualdad en las empresas, en concreto, en el mes de marzo de 2020, será obligatoria la existencia de este plan en las empresas de más de 150 trabajadores/as.

Planes de igualdad regulados en el RDL 6/2019

Desde la entrada en vigor del RD 6/2019, 1 de marzo, entre otras medidas se recoge la obligación de negociar planes de igualdad en todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras de forma paulatina.

Esta medida es para remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres en un mayor ámbito, al ser casi todo el mundo laboral desarrollado en pequeñas y medianas empresas.

Desde el 2017 que se aprobó la ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres era obligatorio negociar planes de igualdad en empresas con más de 250 personas trabajadoras (teniendo este número de plantilla en uno o varios centros).

Plazos de implantación de los planes de Igualdad

Diferencia salarial en la UE

Desde el 8 de marzo de este año que se publicó el RD 6/19, 1 de marzo, la obligación se extiende a todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras de la siguiente forma:

  • Las empresas de más de 150 personas trabajadoras hasta 250 cuentan con un periodo de un año para la aprobación de un plan de igualdad (hasta marzo de 2020).
  • Las empresas de más de 100 personas trabajadoras y hasta 150 disponen de dos años para negociar dicho plan (marzo 2021).
  • Las empresas de 50 a 100 personas trabajadoras disponen de un periodo de tres años para que negocien un plan de igualdad.

Con este cambio normativo la gran parte de nuestras empresas estarán obligadas a tener plan de igualdad de aquí a marzo de 2022.

 

Obligación de registrarlos ante la Autoridad Laboral

Empresas como Strugal, Vidriera Rovira, Sovena, primor fruit, aceitunas Guadalquivir, Hispacold o Innova están obligadas a negociarlo antes del 2021.

Para ello es importante que concretemos en comités de empresas las comisiones de igualdad que serán las encargadas de negociar el plan y estar en mesas de negociación del mismo y sea de donde se impulsen.

También destacar que con esta nueva normativa, da más poder a la representación sindical, indicando en el mismo que con ésta tiene que elaborar el diagnóstico previo y que tiene que ser negociado y que se realizará en el seno de la comisión negociadora del plan de igualdad.

Por último destacar otro aspecto importante de las modificaciones realizadas en la ley de igualdad del 2007 y es que todos estos planes de igualdad se tienen que inscribir en el registro al igual que los convenios.

En el sindicato provincial de Industria asesoramos para su negociación e implantación

En el primer trimestre del 2020 desde la federación de industria de Andalucía se quiere hacer un curso a toda la representación legal de empresas de más de 150 personas trabajadoras y posteriormente ampliar.

Las fechas establecidas en los párrafos anteriores, se refiere a las fechas limites, no siendo obligatorio esperar a ellas para la negociación de los planes de Igualdad, pudiendo negociarse con anterioridad a las mismas.

Desde el Sindicato de Industria de CCOO de Sevilla, te animamos a que participes en los cursos formativos que se van a desarrollar sobre los planes de igualdad y de su negociación y registro, informándote de los mismos y de las fechas de impartición.

Si necesitas información para la negociación de los planes de igualdad, puedes ponerte en contacto con la compañera Isabel Mora, responsable de igualdad en el sindicato provincial de industria.

Documentación adjunta

EL PLAN DE IGUALDAD: Elaboración, Implantación y Medidas.

Elaborado por el instituto andaluz de la mujer, con anterior a las modificaciones del RDL 6/2019, pero con vigencia en el resto de contenidos aparte de la obligatoriedad y resto de modificaciones.

Aclarando algunas dudas sobre planes de igualdad.

Elaborado por la secretaria de la mujer de CCOO FSC, igual que el anterior no incluye las modificaciones del RDL 6/2019, pero es un documento orientativo y de mucha utilidad.

GUÍA PRACTICA Cómo ELABORAR UN PLAN DE IGUALDAD

Documento elaborado en 2013 por la secretaria de la mujer de CCOO Andalucía, coordinado por Antonia Martos secretaria de la mujer de CCOO Andalucía en esa fecha.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [5.56 MB]

MODIFICACIONES DEL REAL DECRETO-LEY 6/2019

Elaborado por la secretaria de la mujer de CCOO de CL.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [776.30 KB]

 

Leave a Reply