CCOO Industria de Sevilla finaliza su campaña de presentación tras la fusión Agro-Industria con cinco cabeceras comarcales en la provincia

Compartelo

Con el fin del verano, ha terminado la presentación de los órganos de dirección tras fusión realizada por el sindicato provincial de Industria de CCOO de Sevilla, presididas todas ellas por Juan Antonio Caravaca Caro (Secretario General) y Mónica D. Vega Fariña (Secretaria de Organización), junto con los distintos responsables de las delegaciones  locales de CCOO, así como la información de las tablas salariales del olivo con la iniciada campaña del verdeo, y se ha realizado en cinco localidades de la provincia, estableciendo los criterios de funcionamiento de aquí en adelante.

Esta distribución permitirá una atención más cercana a los trabajadores y trabajadoras de la provincia, estableciendo durante el otoño una estructura que incluye asesoramiento jurídico y laboral, la negociación de los próximos convenios colectivos, y posibilitar la defensa de los derechos de cada uno de los trabajadores en la provincia.

Participación política en las asambleas

Dichas asambleas, han generado debates interesantes sobre el fraude en el campo y el incumplimiento del convenio en numerosas fincas, participando en la asamblea de Écija el Diputado por UP de Sevilla Miguel Ángel Bustamante Martín, que se ha ofrecido a nuestro sindicato a llevar al congreso iniciativas y preguntas al gobierno para establecer mecanismos legales que impidan los fraudes.

En la Asamblea de Aznalcollar participó el Alcalde de la localidad Juan José Fernández Garrido quien en su intervención, puso de manifiesto la urgente necesidad de para la comarca de que la actual embalse en desuso de Aznalcollar se dedique al regadío en la comarca, dado la importancia que este tiene para el empleo  así como la necesidad de que se impliquen las administraciones en los cursos de formación para la minería, que será necesaria en un futuro inmediato.

 

La Fuerza de Sumar (Del campo a la ciudad)

Rueda de prensa en Dos Hermanas

Rueda de prensa en Dos Hermanas

La campaña se ha desarrollado bajo el lema La Fuerza de Sumar <Del campo a la Ciudad>, y ha consistido en la presentación de la fusión de nuestras dos organizaciones en una sola, que ya cuenta con una afiliación superior a la 9.200 personas y que pretende transmitir las ventajas de ser un sindicato más fuerte

El plan de trabajo presentado hasta final de año incluye la negociación de convenios provinciales y de empresas como el del campo, que afecta a 135.000 personas en nuestra provincia, junto a otros como el de Persan, Thyssenkrupp, Hispanomoción-Peugeot, Siderúrgica Sevillana, cuyas empresas se encuentran ubicadas en el cinturón industrial de Sevilla.

Las comarcas en las que CCOO Industria divide la provincia, y en las cuales se han realizado asambleas de trabajadores, son Sierra Norte y la Vega, con cabecera en San José de la Rinconada, Ajarafe y zona minera de la Sierra Norte con cabecera en  Aznalcollar,  Sierra Sur y campiña Ecijana, con sede en Écija, El Bajo Guadalquivir, con cabecera en Dos Hermanas, y La Campiña con sede en Morón de la Frontera.

Esta campaña ha tenido su eco en diferentes medios de comunicación locales  como DH DIARIO DIGITAL emisoras de radio CadenaDH,  cadenas de TV locales de Écija y de Aznalcollar

Leave a Reply