CCOO llama a los Trabajadores del Campo sevillano para que se movilicen por sus derechos

Compartelo

Concentración en Sevilla frente al SERCLA

El próximo día 7 de febrero de 2017, trabajadores y trabajadoras del campo procedentes de Morón Lebrija, Écija, Aznalcollar, Aznalcazar, Castiblanco, y del resto de los pueblos de la provincia de Sevilla, asistirán a una concentración en el barrio sevillano de Los Remedios.

La motivación es la de reclamar sus derechos,  y dar apoyo y aliento  a la comisión negociadora del convenio del campo, que asiste a una mediación que permita desbloquear los principales escollos en la que actualmente está inmersa la negociación del mencionado convenio

Reunida la comisión negociadora de CCOO del convenio del campo

Comisión Negociadora CCOO Convenio Campo

Tras reunirse la comisión negociadora de CCOO del convenio del campo, esta ha decidido convocar una movilización para el próximo día 7 de Febrero, en la Calle Republica Argentina 25, frente las instalaciones del  Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA).

El motivo de la concentración es estar presentes ante la mediación que se realizara dicho día en este organismo para que la jornada laboral diaria sea de 6 horas y 15 minutos de trabajo efectivo. Para regularizar que todos los contratos en el campo se hagan por escrito, incluyendo los de los eventuales, que el convenio incluya una normativita que regule e impida el fraude y la explotación en salarios jornadas y peonadas.

 

La Comisión Paritaria del convenio del campo bloqueada por la actitud de ASAJA

Boletín nº 675 de ASAJA

Durante este mes de Enero de 2017 se han venido produciendo distintos movimientos tras el inicio de las conversaciones con la patronal de Campo ASAJA, para la negociación del nuevo convenio colectivo que debe iniciarse con efectos retroactivos desde el 1 de Enero de 2017.

En concreto se han realizado cuatro reuniones de la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo, encontrándose la situación actual en fase de bloqueo, al no reconocer Asaja la aplicación de la Jornada diaria desde el 1 de Enero del presente año, aún cuando en sus propios documentos que envía a los empresarios lo reconoce en repetidas ocasiones.

Este es un abuso más al colectivo de aproximadamente 130.000 personas que trabajan en este sector.

Fraude generalizado

A los trabajadores del campo sevillano últimamente y tras las sucesivas denuncias de CCOO  se les da de alta el primer día de trabajo, pero si realizan en el mes 20 jornadas laborales, las empresas en su mayoría solo cotizan por ellos y en los mejores casos la mitad de esas jornadas, siendo el resto cotizadas como periodo de inactividad por el propio trabajador.

Cuando se deberían de realizar jornadas de 6 horas y quince minutos en el mejor de los casos re realizan jornadas de 6 horas y treinta minutos, pero para la inmensa mayoría, sus jornadas superan las ocho horas de trabajo.

El máximo agravio es en los salarios, que reconociendo este sindicato de industria de CCOO de Sevilla, de que hay empresas que cumplen el convenio, un altísimo porcentaje de trabajadores eventuales, en su mayoría cobran una media de 24€ por día de trabajo, lo que supone la mitad del salario por jornada diaria regulado en el convenio colectivo.

Desde CCOO Industria de Sevilla, seguiremos dando nuestro apoyo a este colectivo de trabajadores, y participando en cuantas acciones sean necesarias para la solución de sus problemas, y hasta llegar a un próximo convenio que recoja las aspiraciones de los trabajadores de todas y cada una de las fincas de todas las localidades sevillanas.

Leave a Reply