CCOO y UGT anuncian movilizaciones en los mataderos de aves y conejos

Compartelo

Con la participación de Juan Caravaca Secretario Gral. y de Jose Vicente Canet responsables provincial y estatal de CCOO de Industria de alimentación, y sus homólogos de UGT ha tenido lugar en la sede de CCOO de Sevilla la  asamblea de Andalucía de delegados y delegadas del sector de mataderos de aves y Conejos.

El convenio Colectivo estatal en la mira

Esta asamblea junto con otras celebradas en las distintas comunidades autónomas del estado español, vienen derivadas de la crítica situación en la negociación del convenio colectivo estatal, como consecuencia de la actitud poco negociadora en intransigente de la patronal del sector que a pesar de reconocer que los costes laborales no son un problema quiere congelar los salarios eliminar la antigüedad y flexibilizar aun más la jornada de trabajo y continuar incrementando la externalización de las plantillas.

Anuncio de movilizaciones en el sector

La  asamblea ha  abordado la necesidad de poner en marcha paros y movilizaciones, preferentemente en la semana del 10 al 16 de abril coincidiendo con la semana santa, debido a que es una de las dos semanas del año con mayor demanda.

Por ello se ha decidido trasladar a la comisión negociadora estatal del convenio colectivo la convocatoria de asambleas en los distintos mataderos de aves y conejos de toda la comunidad Andaluza, al objeto de ir preparando las convocatorias de paros que se prevén masivas, dado que las condiciones salariales y laborales del sector dejan mucho que desear.

Precariedad y falsos autónomos

Otro de los asuntos abordados en la asamblea de hoy ha sido la preocupación existente en todos los centros de trabajo por la continua fragmentación de las plantillas  por la excesiva subcontratación que realizan las empresas, a través de contratas subcontratas, ett`s y falsos autónomos a los que pretende encubrir como trabajadores autónomos dependientes.

Solo en la provincia de Sevilla hay 2.000 personas afectadas

Caravaca y Canet en la Asamblea

Juan Antonio Caravaca Secretario General de CCOO Industria Sevilla ha expresado la situación actual en los siguientes términos “después de cerca de un año y medio sin convenio colectivo, es el momento de la movilización, las empresas están incrementando sus beneficios y hemos de acabar con la precariedad instalada en el sector, y conseguir el desbloqueo de la  negociación colectiva”

Solo en la provincia de Sevilla este convenio colectivo afecta a unas 2.000 personas, que un año más se encuentran ante una propuesta empresarial inadmisible, y de seguir viendo recortados sus ingresos y derechos laborales aún cuando el IPC interanual alcanza ya el 3%.

 

Más información

Convenio Colectivo

CCOO apuesta por el desbloqueo del convenio

Leave a Reply