CCOO Industria de Sevilla, prepara las campañas de naranja, olivo, y PFEA (PER).

Compartelo

Sevilla, 13-09-2019.- CCOO Industria de Sevilla, ha realizado hoy, la asamblea de delegados y delegadas del sector del campo en la provincia, ante la ya iniciada campaña del verdeo de la aceituna, y el próximo inicio de la recolección de naranjas.

La asamblea que ha contado con la asistencia de Juan Antonio Caravaca secretario general de CCOO Industria de Sevilla y Mónica Vega, responsable del sector del campo en Andalucía, y Alfonso Vidán Secretario General de la UP de CCOO de Sevilla. ha desarrollado su debate, en torno al cumplimiento del convenio del campo.

Se han debatido cuatro aspectos principales, a los que prestar atención en estas campañas,  como son, el cumplimiento de la jornada, el pago de los salarios, el control de las empresas subcontratistas y el inicio de los planes de empleo Rural recientemente aprobados.

 

Recolección de aceitunas

Este año la campaña de la Aceituna, se ha adelantado a primeros de septiembre, con la recolección de aceitunas de las variedades manzanilla y gordal, de las cuales se espera una producción inferior, debido a tres factores, la alta producción de la cosecha anterior, la falta de agua y las condiciones climatológicas.

La producción de aceituna de mesa en Andalucía, durante el verdeo, supero el pasado año 2018, las 480.000 toneladas siendo el 80% de la producción estatal, e incrementando la media de recolección del periodo 2011-2017 en un 8%.

La campaña del verdeo recientemente iniciada en Sevilla,  y que se estima su duración hasta el mes de noviembre de este año, suele dar empleo a más de 40.000 trabajadores y trabajadoras.

Cumplimiento del convenio del campo

En esta campaña, CCOO de Industria tiene previsto el reparto de varios miles de octavillas con las tablas salariales aplicables para esta campaña en todas las fincas sevillanas, donde se recolectan aceitunas.

Del mismo modo nuestro equipo de atención al campo, está disponible para cualquier consulta que sea necesaria atender, así como para denunciar los incumplimientos tanto en la jornada diaria como en las altas a la seguridad social y cualquier otra problemática, que pueda producirse en la recolección de la Aceituna.

Para CCOO Industria Sevilla es importante el cumplimiento del convenio durante estas campañas, evitando el fraude, respetando la jornada diaria y la declaración de las peonadas.

 

Recolección de Naranjas

El periodo de la recolección de naranjas se extiende desde Septiembre de 2018 hasta el mes de Junio del año siguiente, en función de las variedades de naranjas, siendo las primeras variedades en la recolección, navelina, navelate en los meses de Octubre y Noviembre, continuando en Diciembre con las variedades, navel foyos, salustianas y oronul.

La producción de citrícola durante la pasada campaña ha superado las 7.292.692 toneladas de cítricos, en España, de las cuales 2.185.146 de ellas han sido recolectadas en Andalucía,  durante esta campaña.

El equipo de atención de CCOO velará por el cumplimiento del convenio.

 Desde CCOO haremos todo lo posible, para evitar situaciones no deseadas en la recolección de la naranja, como son la no declaración de todas las peonadas realizadas, por parte de las empresas, el incumplimiento del pago del salario regulado en el convenio del campo, y el abono correcto de las cantidades establecidas para las horas extras, domingos y festivos.

El cumplimiento de la jornada diaria de 6 horas y treinta minutos de tiempo efectivo de trabajo, y la erradicación del trabajo a destajo, el cual no está regulado en nuestro convenio colectivo.

Para ello, al igual que en la campaña del verdeo, el equipo de atención de CCOO Industria de Sevilla, tiene previsto el reparto de octavillas en todas las fincas donde se produce y recolecta la naranja, dejando los contactos, para la atención personalizada y de denuncia de las irregularidades que puedan producirse durante la campaña de cítricos 2019-2020.

 

Planes de Empleo Estables 2019

Durante este mes de septiembre, se tiene previsto el inicio de los planes trabajos de empleo estable y renta básica, en las localidades que los han solicitado, que dará empleo a más de 25.000 trabajadores/as en la provincia de Sevilla.

Estos empleos que tienen previstas un numero de aproximadamente 400.000 jornales, tendrán como beneficiarios en más de 320.000 jornales, a personas  eventuales agrarias, siendo una de las fuentes de ingresos esperadas y necesarias para los trabajadores y trabajadoras del campo, sirviendo de complemento a los ingresos obtenidos en los trabajos agrícolas.

PFEA 2019 ccoo En el debate realizado en el día de hoy por los delegados/as y responsables de las uniones locales de CCOO de la provincia de Sevilla, se ha recalcado la importancia que para toda la ciudadanía en general tienen esos planes de empleo, mejorando las infraestructuras y servicios de los pueblos  sevillanos.

Estos planes de empleo estables fueron aprobados a finales del pasado mes de Julio, en los denominados consejos comarcales en los que participó el sindicato de industria de CCOO de Sevilla en las instalaciones de la dirección provincial del SEPE en Sevilla.

En la reunión de hoy se ha concretado establecer un seguimiento desde cada una de las localidades donde se van a realizar, por parte de nuestros responsables de las delegaciones locales y de los delegados de las empresa agrarias de CCOO, al objeto de que se realice un cumplimiento correcto de los fines a los que en realidad han sido destinados.

Más de 36 millones de euros dedicados al empleo

Estos fondos en su totalidad en la provincia de Sevilla ascienden a 36.158.326 euros los cuales se distribuyen entre las comarcas de Osuna, Utrera, San Juan de Aznalfarache, Estepa, Alcalá de Guadaira, Carmona, lora del Río, Morón de la Frontera, Sanlúcar la Mayor,  Écija, La Rinconada y Lebrija.

En cuanto a las personas a contratar la que tiene previsto un mayor número de ellas es Lora del Río, con 3.817 personas y con un número de 67.305 jornales, seguida por Morón de la Frontera, con 3.262 personas a contratar, que realizarán 56.490 jornales.

Las localidades que menor contratación tienen este año de 2019 son Alcalá de Guadaira, con 11.595 jornales y 706 personas a contratar, junto a Sanlúcar la Mayor, con 1.513 personas y 23.850 jornales.

                       

Comunicado de CCOO Industria sobre los planes de Empleo PEFA

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [407.10 KB]

Valoración de CCOO Industria Sevilla

Desde CCOO Industria Sevilla, se ha valorado positivamente la reunión realizada hoy que permitirá estar más cerca de los jornaleros y jornaleras de la provincia de Sevilla, con los acuerdos adoptados hoy, y con las labores de seguimiento de los planes de empleo estable y garantía de rentas, garantizando el cumplimiento de los mismos y que estos empleos vayan verdaderamente a las personas a las que están, dirigidos, los trabajadores y trabajadoras agrarios.

Leave a Reply