CCOO Industria de Sevilla denuncia la arbitrariedad de Airbus en la subcontratación.

Compartelo

 

Sevilla, 18-10-19.- En el día de hoy Juan Antonio Caravaca Caro, Secretario General del Sindicato de CCOO de Industria de Sevilla, ha emitido un comunicado para denunciar la descentralizacion productiva del sector, sin criterios de calidad ni de respeto a los derechos laborales y sindicales, así como los despidos arbitrarios, por el mero hecho de intentar negociar.

En un primer paso, ha iniciado los tramites para la convocatoria de la mesa de subcontratación de Airbus en las dos factorías sevillanas, la de Tablada y la de San Pablo, convocando ademas la mesa del sector Aeronautico a nivel provincial compuesta por las organizaciones  FEDEME, CCOO y UGT, y la empresa AIRBUS.

 

Comunicado de CCOO Industria Sevilla

El Sector Aeronáutico se estructura desde la base de la descentralización productiva, desarrollándose los proyectos, no sólo con personal de la empresa matriz o principal (AIRBUS) sino con el aporte de la totalidad de las empresas subcontratas.

Esta descentralización productiva debe constituirse desde la base de la calidad, la especialización y el respeto a los derechos laborales y sindicales con responsabilidad social, generando un empleo estable y de calidad.

Esto no es lo que estamos viviendo en la adjudicación de carga de trabajo o servicios por parte de AIRBUS a una u otra empresa subcontrata, ni en la adjudicación de carga de trabajo de las Tier One (Primer Nivel) a sus empresas subcontratistas.

Más bien parece que los criterios de adjudicación de carga de trabajo o servicio se realizan con el único parámetro de “más barato”, no desde la productividad y la especialización, la seguridad laboral y medio ambiente, sino desde la precarización del empleo y de la represión ante cualquier atisbo de actuación sindical que realicen los trabajadores/as en la defensa de sus derechos laborales.

El sector aeronáutico debe aplicar como mínimo las condiciones del Convenio Colectivo Siderometalúrgico de Sevilla

A-400m-airbus

CCOO-Industria de Sevilla considera inaceptable esta situación e insta al conjunto de los trabajadores/as del sector a la acción en defensa de sus derechos.

El Convenio Colectivo Sectorial de aplicación en la actividad aeronáutica es, por nuestra producción, el Convenio Provincial Siderometalúrgico de Sevilla: no es de recibo la aplicación de convenios colectivos sectoriales de Ingeniería, Consultoría, Oficinas y Despachos… con condiciones más precarias que el del Siderometal; ni es de recibo la aplicación de convenio colectivos propios con condiciones más precarias que el Siderometal de Sevilla.

No es admisible que empresas receptoras de carga de trabajo adjudicadas por AIRBUS no cumplan el convenio colectivo ni la legislación laboral y usen la coacción hacia su personal como práctica habitual; en una clara competencia desleal ante el resto de empresas cumplidoras con la legislación.

Los empleos tienen que tener estabilidad cuando la causa de la actividad es estable: no solo hemos de desterrar a los contratos por ETTs y la contratación temporal en fraude de ley, sino que es necesario la obligatoriedad de la subrogación del personal cuando se adjudica una misma actividad de una subcontrata a otra.

La representación legal de los trabajadores debe existir en todas las subcontratas del sector

El derecho sindical, el derecho de representación y el derecho a la negociación colectiva son derechos fundamentales que en muchas empresas del sector son cercenados.

El último ejemplo es el realizado por FCC ámbito en AIRBUS Tablada con el despido unilateral del responsable de servicio por el mero hecho de iniciar un proceso de negociación de condiciones laborales y clasificación profesional del conjunto de la plantilla asesorado por CCOO Industria. La represión a los trabajadores/as es una práctica que no vamos a consentir.

Un sector estratégico en nuestra provincia, en nuestra Comunidad Autónoma y en nuestro país con claros apoyos de nuestra Administración Andaluza no puede tomar esta deriva peligrosa para el futuro.

CCOO Industria de Sevilla, apuesta por un acuerdo de la mesa del sector Aeronáutico provincial

Por todo ello, CCOO-Industria Sevilla va a solicitar, como un primer paso, la convocatoria de:

-Las comisiones de subcontratación de AIRBUS-Tablada y AIRBUS-San Pablo donde se realice seguimiento al cumplimiento del Protocolo de Subcontratación.

-La convocatoria de La Mesa del Sector a nivel provincial compuesta por FEDEME, AIRBUS, CCOO y UGT.
Es necesario un cambio y punto de inflexión en la línea de desarrollo que esta teniendo el sector al respecto de sus trabajadores y sus trabajadoras.

Leave a Reply