El inicio de esta campaña del verdeo, coincide con la aplicación del nuevo convenio del campo para la provincia de Sevilla, que aunque aún no se ha publicado en el BOE, si está firmado y por ello es obligatorio el abono a los trabajadores y trabajadoras de las subidas salariales pactadas
Aplicación de salarios de 2018
La firma de este convenio entre CCOO y ASAJA, garantizará la percepción de estos nuevos salarios para todos y todas las personas que se rigen por el régimen agrario de la Seguridad Social que desarrollan su actividad al amparo de este convenio.
En los siguientes enlaces, puedes acceder al convenio y las tablas salariales de 2018, aplicables en esta campaña.
Convenio del Campo de Sevilla 2017-2021
Tablas salariales de 2018 del convenio del campo de Sevilla
CCOO es el sindicato mayoritario en las elecciones sindicales de las explotaciones agrarias, teniendo una representatividad superior al 60% de todos los delegados y delegadas elegidas en las mismas.
Durante la firma de este convenio la representación social en la comisión negociadora estaba compuesta por 8 miembros de CCOO y 4 de UGT, fiel reflejo de los resultados electorales, cabe destacar que en el convenio anterior, también firmado por CCOO en solitario, la representación de UGT fué de 7 miembros frente a los 8 de CCOO, y que tras la negativa de UGT a firmar el mencionado convenio, tuvo para ellos la perdida de delegados y delegadas en las fincas donde se realizaron elecciones.
Contacta con CCOO si detectas abusos en los tajos
Si CCOO Industria Sevilla, no hubiese asumido la responsabilidad del acuerdo en este convenio, durante esta campaña los empresarios, seguirían abonando a los salarios del convenio de 2016, tal como hicieron el año pasado, y de sobra es bien sabido, que en las peonadas del campo una vez recogida la producción de una finca no llaman a nadie para abonarle los atrasos de convenio, quedando estas percepciones económicas en beneficio de los patrones.
Desde CCOO, ponemos a disposición de todo el sector, el convenio colectivo y las tablas salariales de aplicación en este año de 2018, y recordamos a todos y todas, que nuestro teléfono de atención 954464521, se encuentra disponible, para atender cualquier incumplimiento del convenio, abusos de algunos empresarios.
EL verdeo, una campaña tardía
Con algunas semanas de retrasos se inicia la campaña del verdeo, cuyas primeras contrataciones para la preparación de la campaña empiezan a realizarse a partir del próximo día 17 de Septiembre en la mayoría de las fincas, se espera el inicio de contratación de las cuadrillas para la última semana de dicho mes.
El retraso en el inicio de esta campaña que en años anteriores ya estaría iniciada por estas fechas, se debe al clima de con retraso de temperaturas altas en el verano así como a las lluvias tardías, que han mantenido las aceitunas sin madurar en estas fechas.
Esta campaña espera recolectar sobre 300.000 toneladas de aceituna
Según UPA la producción de aceituna de Verdeo en Andalucía el pasado año de 2017 se situó en 441.830 toneladas representando el 79% de la producción nacional total, y siendo “El sector olivarero en la provincia de Sevilla concentra la mayor producción de aceituna de mesa nacional”
Desde Canal Sur, sin citar otras fuentes, se sitúa la producción para este año en la campaña del verdeo en torno a las 300.000 toneladas solo en la provincia sevillana “ La campaña de verdeo de este año recogerá entre 280.000 y 320.000 toneladas de aceitunas en Sevilla y su provincia a partir de septiembre, aunque con «algo de retraso» debido a las lluvias de este año, y contará con la participación de unos 42.000 trabajadores.”
No te quedes con la duda, consúltanos
Para cualquier información o consulta, sobre la actividad agraria, puedes dejar tu comentario o duda al final de este artículo, te responderemos a la mayor brevedad posible, también puedes dejarnos en los comentarios situaciones de incumplimiento del convenio en la finca en la que trabajas, nos comprometemos a tramitar las denuncias si es el caso, o a buscar una solución en lo inmediato.
Entre las principales irregularidades que se producen en las contrataciones están “las infracotizaciones a la Seguridad Social, el pago de salarios por debajo de convenio, las extenuantes jornadas, las pésimas condiciones de trabajo, la exigencia de destajo, así como la falta de seguridad y salud laboral en los campos sevillanos.
Desde CCOO, ponemos a disposición de todo el sector, nuestro teléfono de atención 954464521, para atender cualquier incumplimiento del convenio, y abusos de algunos empresarios, también puedes acudir a cualquiera de nuestras sedes de CCOO en tu localidad, o en la central de Sevilla sita en la calle trajano nº1, 2ª planta.
No lo dudes, cuéntalo, lo que no se cuenta es como si no existiese.
¡Gran aporte! Razonables hechos. Manten este liston es un post genial. Tengo que leer màs articulos como este.
Saludos
Muchas gracias por tu apoyo Cristina, intentaremos continuar informando en la misma linea de actuación, un saludo
Hola quisiera saber cuántas cajas de aceitunas de verdeo tengo que cojer para que me apunten la peona,! 1saludo
El convenio no establece trabajo a destajo, no hay un numero de cajas estipuladas, trabajas las horas de tu jornada y con eso es bastante, no te pueden obligar a trabajar mas horas en cada jornada para llegar a un numero de cajas.
Es normal o legal que te paguen a 0.50 la caja de naranja . porque por desgracia yo estuve en una finca trabajando y nos quieren pagar a 0.50 la caja de naranjas . Y encima si no puedes cargar el traile, te manda a unos extranjeros para que carguen lo que falte y diciendo que todo aquel que no llegue a cojer 72 cajas no trabajaria mas . en fin unos explotadores
Buenas noches José: Ni es normal ni lo establece el convenio, te deben pagar el salario estipulado por las horas establecidas, independiente de las cajas que se recojan.
Un saludo