El día 12 de Julio de 2018, CCOO y Asaja han firmado el convenio colectivo del campo para la provincia de Sevilla, con incrementos salariales para el periodo 2017-2021, que generan atrasos para todos los trabajadores y trabajadoras que los reclamen, estos para los trabajadores fijos que trabajan todo el año, suponen cuantías mínimas de atrasos de 260 euros, en los siguientes enlaces, puedes acceder al convenio y las tablas firmadas.
Convenio del Campo de Sevilla 2017-2021
Tablas salariales de 2020 del convenio del campo de Sevilla
Si necesitas más información sobre el nuevo convenio, las tablas salariales o los atrasos te respondemos en los comentarios al final de la página, de este articulo.
Limites máximos 2020 para el cobro del subsidio y renta Agraria actualizados a fecha de 12-02-2020
Tras la publicación del nuevo salario mínimo interprofesional para el año 2020, se han visto modificadas los límites máximos para el cobro del subsidio y renta Agraria en las comunidades Autónomas de Andalucía y de Extremadura correspondientes al año 2020.
La subida del SMI en torno al 5,5%, han subido en la misma proporción los topes establecidos para las percepciones tanto del subsidio como de la renta agraria para este año de 2020.
A los efectos de topes de ingresos, no se consideran rentas, ni del solicitante, ni del resto de la Unidad Familiar, los ingresos por subsidios, Renta Agraria o trabajos agrícolas como eventual por cuenta ajena
A continuación os detallamos cuales son estas cuantías y las correspondientes a los dos años anteriores:
I.- Salario Mínimo Interprofesional:
A continuación se expresan los valores de SMI para este año 2020.
II.- Importes Máximos de Rentas a efectos del derecho al subsidio del SEASS y a la Renta Agraria de Andalucía y Extremadura
II.A.- Del solicitante
Los ingresos máximos de la persona que solicita deben de ser los que a continuación se relacionan, caso de exceder estos no tendría derecho ni al subsidio ni a la renta Agraria.
II.B.- De la Unidad familiar en el subsidio del SEASS
III.- De la Unidad Familiar en la Renta Agraria
(MUF) Miembros de la Unidad Familiar.
IV.- Para la Fijación de Responsabilidades Familiares
Para cualquier duda sobre este asunto, así como para el seguimiento de las negociaciones del convenio del Campo que actualmente se esta negociando, podéis solicitar información a través de esta pagina o contactar directamente con el Sindicato Provincial de Industria de Sevilla, mediante el teléfono 954464521, o al 620266936.
También puedes dejar tu consulta en los comentarios
Documentación relacionada
Los siguientes documentos se corresponden tanto a los topes máximos de las rentas de 2018 para las percepciones del subsidio y de la renta agraria, los cuales puedes descargar en PDF, para poder tenerlos en papel, si te fuese necesario.
Topes máximos de rentas y subsidios 2023 de renta Agr. en Andalucía:
Topes máximos de rentas 2020 incompatibles para la percepción del subsidio y la renta Agr. en Andalucía (para descargar el PDF pincha aquí)
Bases y Tipos Régimen General, Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios y Sistema Especial Tomate fresco exportación 2019
Folleto informativo para la Renta Agraria de trabajadores/as eventuales en Andalucía y Extremadura descarga pdf aqui
https://cerrajerosevillabaratos.com/
Hola buenas, actualmente estoy trabajando en la recogida de la aceituna, las 35 jornadas las he conseguido más que de sobra, aún me quedan días por echar, pero he aquí mi duda, sin hijos, viviendo con mis padres, mi padre cobrando unos 1030 euros de pensión, mi madre unos 650 euros de pensión, ¿tengo derecho a cobrar el subsidio agrario o no?
La tabla habla de 27.248,49€ brutos para una unidad familiar de tres miembros, por lo tanto hay que hacer los cálculos de los ingresos brutos de tus padres y tuyos de todo el año, si los datos que me das se corresponden a los ingresos brutos por 14 pagos, supondrían unos ingresos anuales de 23.520€ entre los dos, con lo cual si tu no superas los 3.728€ de ingresos anuales, deberías tener derecho a la percepción.
No obstante deberías pasarte por nuestro sindicato con los ingresos brutos reales tanto tuyo como de tus padres, para hacer los cálculos correctos, hasta entonces no te podría confirmar si te corresponde o no, puedes dirigirte a mi correo particular para enviar dichos datos, fnavarro@industria.ccoo.es
Buena mi nombre es Cristóbal y mi pregunta es la siguiente mi mujer es maestra y yo estoy desempleado de la crisis del 2008 trabajando en lo q sale pero no cotizo apenas a la seguridad social,yo estoy en el régimen general me podría pasar al régimen agrario y tendría derecho a la renta agraria teniendo tres monos menores.gracias
Buenas noches Cristobal, es posible darse de alta en el régimen agrario, para ello debes abonar la cotización a la seguridad social, el llamado sello o cartilla agraria, y este debes abonarlo durante 12 meses antes de poder solicitar la renta agraria, debiendo ademas de tener la antigüedad de 12 meses haber trabajado por cuenta ajena en el régimen agrario al menos treinta peonadas.
El derecho a la percepción de la renta, tiene ademas una serie de requisitos a cumplir, es decir en función de la edad que tengas te pueden exigir mas años de pertenencia a dicho régimen y unos ingresos máximos, que no debes rebasar, puedes obtener mas información en el siguiente enlace:
https://asesoriaindustriasevilla.com/limites-maximos-cobro-del-subsidio-renta-agraria-andalucia/
Te dejo ademas el enlace al documento informativo con los requisitos necesarios para acceder a la renta agraria.
https://asesoriaindustriasevilla.com/limites-maximos-cobro-del-subsidio-renta-agraria-andalucia/#Folleto_informativo_para_la_Renta_Agraria_de_trabajadoresas_eventuales_en_Andalucia_y_Extremadura_descarga_pdf_aqui
http://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/renta-agraria.html
Hola Francisco pero lo q yo quiero saber cuál es el tope de ingresos para una familia numerosa como la mía con tres niños menores ya q el enlace q usted me manda no lo entiendo bien.gracias
Hola buenas mrñe acaba de llegar una carta de exclusion ala segurodad social por no tener 30 jornadas reales pero yo llevo en estos dias 19 me han dicho que enero cuanto haga las 12 que me queda puedo reincorporarme de nuevo, mi pregunta podre echar el paro en mayo que me toca echarlo?
Buenos días.
Al cobro del subsidio agrario no tendrías derecho puesto que no puede percibir este subsidio ningún trabajador de nueva incorporación en el seass.
Tendrías derecho a la percepción de la renta agraria, pero hay requisitos para ello, el principal la inclusión en el seass, lo que se consigue primero teniendo 30 peonadas para poder cotizar en los periodos de inactividad además de en los de actividad, segundo cotizando en los periodos tanto de actividad como de inactividad durante un año a partir de tu inclusión en el seass. Estos son los requisitos básicos para que los trabajadores de nueva inclusión en el seass tengan derecho a percibir la renta agraria, una vez que los cumplas hay otros requisitos como los límites de rentas de la unidad familiar e individuales,etc… No te puedo dar una respuesta más concreta pues me faltan datos de tu caso en particular. Para cualquier aclaración puedes escribirme a mvega@industria.ccoo.es
Hola tengo que presentar la renta agraria ,tengo una hija con 26 años la cual vive conmigo y mi marido ,empadrona en el domicilio ,mi pregunta es tengo que declarar sus ingresos como miembro de la unidad familiar ,gracias
Buenos días, si tiene que declarar los ingresos de su hija, su marido y los suyos. Al estar empadronada su hija con ustedes forma parte de la unidad familiar. Un abrazo
Que rentas tengo que poner en subsidio seass, tengo cónyuge e hijo de 27 que convive conmigo, tambien cuenta las mias, que cobre el subsidio el año anterior, por mayor de 55, gracias
Buenas noches. Tienes que poner todos los ingresos de la unidad familiar,en tu caso lo ingresos de tu marido,hijo y los tuyos(los ingresos obtenidos por trabajo cuenta ajena como trabajador eventual agrícola y el subsidio no computan como rentas).un saludo
Hola mi marido es autónomo y tengo que echar la renta agrario somon4 en la unidad familiar y quería saber si se mira el rendimiento bruto o es el rendimiento neto que es la difercia entre los ingresos y los gastos
Buenas tardes..cito textualmente se considerará renta el ingreso íntegro o bruto. Para actividades empresariales agrícolas o ganaderas,entre otras se computarán los ingresos brutos menos los gastos necesarios para producir esos ingresos..buenas tardes
Hola soy antonia tengo 50 años e empezado a pagar el sello agrario en septiembre me gustaría ke me informase de los derechos ke tengo porque es la primera vez que lo pago
Buenas tardes ..no comprendo muy bien a qué se refiere con que derechos tiene. He interpretado derecho a percibir la renta agraria ,si esa es su pregunta decirle que hay un requisito en la percepción de la renta agraria para las personas mayores de 45 años y es que en el momento de la solicitud,se deben tener 5 años de sellos pagados si se tiene entre 45 y 51 años,y si se tienen en el momento de la solicitud de 52 a 59 años se deben tener 10 años de sellos pagados. Si este requisito no se cumple no se tiene derecho a percibir la renta agraria. Si no era esa su pregunta llame de lunes a viernes al teléfono 954464521 y la atenderemos.Saludos
Hola mi nombre es Noemí, en Marzo de 2021 haría el año de pagar sellos, de 2020 tengo 20 jornales de enero, pero actualmente estoy embarazada y no a poder conseguir los jornales que me faltan, yo daría a luz a primeros de Enero del 2021, podría después trabajar los jornales que me faltan? Perdería por ello la baja por maternidad? O habría otra solución o alternativa?, Un saludo y gracias.
Buenas tardes,necesito más datos para poder responderle. Llameme al 954 46 45 21, o al 620 266 936.Buena tarde
Hola tengo 59 años,tengo cotizado en los dos regímen,solicité el subsidio para motes de 55 por la rama general y me lo denegaron,me gustaría saber que debo hacer para solicitarlo por el regimen agrario,tengo sellos pagados de hace mucho tiempo,quería saber que requisitos se necesitan,gracias
Un saludo
Buenas tardes,necesito más datos para poder responderle. Llameme al 954 46 45 21
Buenas tardes,necesito más datos para poder responderle. Llameme al 954 46 45 21.Buena tarde
Cual es el tope de rentas de una persona sola es decir individual para cobrar el subsidio de desempleo eventual
Cual es el tope de rentas de una persona sola es decir individual para cobrar el subsidio de desempleo eventual
Aún no estan publicadas en la pagina de la seguridad social las actualizaciones para el año 2018, por eso no hemos puesto las cuantías parta este año en la pagina.
No obstante para el año 2017, la tabla indica que para una persona soltera sin hijos, el tope estaba en 8.492, 40 € resultado de multiplicar el SMI diario por 30 por 12 mensualidades es decir 23,59 x 30 x 12 = 8.492,40.
Tras la subida de este año del SMI la cuenta ha de ser 24,53 x 30 x 12 = 8.830€
En cuanto estén publicadas las rentas en la web oficial de la seguridad social, las pondremos en la pagina.
Hola mi duda es yo tengo 35 jornadas del año pasado sin cobrar el subsidio kele corresponde porke estaba con maternidad y ahora vpi a trabajar otras 40 jornadas y en junio hce el año delas 35 jornadas del año apasado puedo exar las 40 de ahora y despues cobrar las del año pasado o no???
No, solo se puede solicitar de losultimos doce meses, ademas de baja maternal estarias cobrando.
Un saludo
Buenos noches Francisco,me casé el año pasado,mi mujer si tiene un puesto fijo de trabajo la empresa le pone unos 23.000€ bruto (le quitan mucho de la nómina al mes) se puede quedar en 16-17.000€)año.
Yo trabajo en el campo y mi pregunta es si me pertenece a mi poder solicitar la renta agraria, apenas llegó a las 30-60 peonadas al año.gracias.
Buenos dias Juanma:
Para que te concedan el subsidio de la renta agraria, se deben cumplir los requisitos establecidos, entre ello el ingreso bruto de la unidad familiar, si en tu caso sois dos las personas que estais en vuestra vivienda (hay algunas con mas, Hijos, Padres, etc), el tope de ingresos brutos es de 22.800€, y eso lo supera solo el ingreso de tu conyuge.
Espero que te haya sido util la información.
Aún no estan publicadas en la pagina de la seguridad social las actualizaciones para el año 2018, por eso no hemos puesto las cuantías parta este año en la pagina.
No obstante para el año 2017, la tabla indica que para una persona soltera sin hijos, el tope estaba en 8.492, 40 € resultado de multiplicar el SMI diario por 30 por 12 mensualidades es decir 23,59 x 30 x 12 = 8.492,40.
Tras la subida de este año del SMI la cuenta ha de ser 24,53 x 30 x 12 = 8.830€
En cuanto estén publicadas las rentas en la web oficial de la seguridad social, las pondremos en la pagina.
Hola Queria saber cual es el tope d renta agraria. Mi situacion es d tres miembros (mi marido yo y un hijo mayor d 16años)Tambien queria saber que cantidad hay que poner d nominas y si las pagas extras hay k incluirlas.Gracias
El tope para una unidad familiar de tres miembros con un hijo mayor de 16 años para este año de 2018 es de 28.332,15€.
Creo k no me entendio.Quise decir el matrimonio y un hijo mayor d 16 años cual es el tope en la renta agraria .Gracias
Si te he entendido Lola tu eres un miembro de la Unidad familiar, tu esposo otro y tu hijo otro, tres en total, uno de ellos es un hijo con mas de 16 años, el tope para 2018 es el que te puse antes
Muchas gracias pero me habian dicho que en la renta agraria no tiene nada que ver la edad del hijo.
Hola yo tengo una baja por enfermedad común desde el 15 de enero de 2019he pasado a inspección medica y me han concedido seis meses más ahora bien mi pregunta es si me dan el alta y pruebo a trabajar y no puedo ya que tengo cuatro operaciones en las rodillas y mi pregunta ves la siguiente si decido meterme con un abogado en el caso de que me den el alta y yo cumplo 52 años en marzo de 2021 yo podré solicitar mi subsidio de los 52 años o si me meto con abogados se pueda quedar dicho subsidio paralizado gracias
Buenas tardes Maris:
Por norma general, la seguridad social establece un limite de baja por IT de doce meses, durante ese plazo, la empresa está obligada a abonar las cotizaciones a la seguridad social y la seguridad social es la que cubre el coste de salarios, a partir de los doce meses suelen enviar al paciente a una inspección medica que determina si se le concede algún grado de invalidez o se le da a la persona en cuestión el alta.
De carácter excepcional y en previsión de una posible recuperación para el alta laboral (este es tu caso) la seguridad social puede dar una ampliación de seis meses en esta misma situación, no pudiendo esta ser prorrogada, a partir de los dieciocho meses de baja, caso de continuar esta y no haber determinado el tribunal medico una invalidez la empresa está exenta de cotizar a la seguridad social aunque se mantenga la retribución del trabajador a la trabajadora.
Dicha esta aclaración, si la seguridad social te da el alta, deberás irte al trabajo, no pudiéndote dar de baja por la misma causa hasta transcurridos 180 días.
Mi recomendación es que esperes a que transcurra la prorroga que te han dado, y si durante ese tiempo, no te proponen para una invalidez y te dan el alta, que acudas al trabajo e intentes que te cambien de puesto para que sea compatible con tu dolencia, y si la empresa se niega acudas a nuestra asesoría para analizar el caso y ver las distintas opciones que se abren, entre ellas puede ocurrir que la mutua en el peor de los casos te considere no apta para el trabajo y la empresa te despida, en ese caso tendrías derecho al paro y al subsidio para mayores de 52 años, si cumples los requisitos establecidos para ello, pero esta es la peor de las opciones.
Me remito a lo dicho, consulta con nuestra asesoría tu caso, si pasado un tiempo no tienes mejoría y el medico no te propone para solicitar una incapacidad.
Espero que te sea útil la información, un saludo.
Buenas tardes. No,no podrias. El tope para dentro de 21 meses no lo podemos saber,porque los topes cambian anualmente. Gracias
Hola quisiera saber el límite para ella el paro Somo 5mienbro tres niño mi marido y yo
Buenos días Jesica:
Si te refieres a la renta agraria,(tambien llamada paro njuevo), el tope maximo de ingresos de la unidad familiar compuesta por cinco miembros es de 45.600€.
Si en cambio te refires al subsidio agrario (conocido tambien como paro antiguo) si la unidad familiar tiene 3 de los cinco miembros que son menores de 16 años, el tope maximo para solicitarlo es de 30.590€. para esta ultima los tpes varian en funcion de la edad de los hijos, si alguno de ellos tiene 16 años o mas la cuantia es distinta.
Un saludo.
TIENES QUE PONER LOS INGRESOS BRUTOS Y LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS EN BRUTO, ES DECIR NO QUITÁNDOTE LAS DEDUCCCIONES.
Hola me llamo loli cuantas peonadas necesito para el paro viejo
Hola me llamo loli cuantas peonadas necesito para el paro viejo trabajo en el campo
Buenas tardes,necesita 35 Un saludo
Mi situacion familiar es 3 miembros,mi marido un hijo de 8 meses y yo.cual es el tope y donde lo indica en la declaracion de la renta.yo ahora mismo no cobro nada de ayuda ni renta
Para poder cobrar la renta agraria es necesario cumplir los requisitos de haber trabajado las peonadas correspondientes y para una unidad familiar de tres miembros uno de ellos un hijo menor de 16 años, el tope máximo de 2018 es de 29.362,41€.
Los ingresos que se contabilizan son todos los ingresos brutos de la unidad familiar
Hola, mi pregunta es:mi pareja va a cobrar el paro agrario en donde reside ahora en Andalucía. Si el se viniera a Cataluña, puede terminar de cobrar el paro agricola
Buenas noches Yolanda:
Uno de los requisitos para cobrar el paro agrario, es ser residente en la comunidad andaluza, si no lo cumple, entiendomque se lo denegaran.
Un Saludo
Buenas tardes,quería saber cuantos jornales hacen falta para solicitar la renta agraria en 2018.gracias.
Actualmente son 35 jornales, esta pendiente de salir una ley para que por motivos excepcionales de sequía se reduzcan a 20 días como ya ocurrió en otros años anteriores, pero la ultima referencia que tenemos es que estaba en el Senado, pendiente de modificaciones presentadas por distintos partidos, tendrá que pasar ese tramite, ser aprobada posteriormente en el congreso de diputados, si es modificada y publicarla en el BOE.
Pero actualmente son 35 jornales
francisco navarro,perdona pero creo que confundes los requisitos de rentas,entre la Renta Agraria y el subsidio del SEASS. pues para la renta agraria no se tiene en cuenta la edad del hijo
solo el numero de personas y para tres seria el 2,75 del SMI
Para la renta agraria en una unidad de 3 miembros el tope máximo es de 24,284,70€, independientemente de la edad de los hijos,
Si es subsidio agrario paro antiguo, de un adulto y dos menores de 16 años el tope es de 10.596€.
Saludos
Hola me llamo loli cuantas peonadas necesito para el paro viejo trabajo en el campo
Buenas tardes.Necesita 35 peonadas.Un saludo.
Para establecer los topes de la renta agraria, se tienen en cuenta los miembros que componen la unidad familiar.
Para establecer los topes del subsidio se tienen en cuenta, los miembros que componen la unidad familiar mayores de 16 años y los hijos menores de 16 años.
No tienen la consideración de rentas ni para el solicitante ni para el resto de la unidad familiar lo percibido por subsidio agrícola, renta agraria ni los salarios realizados en tareas agrícolas como eventual por cuenta ajena
Hola,mi caso es el siguiente: empezé a trabajar el año pasado en una cooperativa de fresas y me di de alta en el sello y lo he estado pagando para tener pagado el año entero.
Este año estoy de nuevo trabajando y superare las 40 jornadas,peona.
Mi duda es la siguiente me he comprado un piso y estoy empadronada con mi pareja,pero no estamos casados ni nada.
¿Tendrían en cuenta su sueldo por estar empadronado los dos juntos en la misma vivienda o al no estar casados no tendría nada q ver?
Gracias
Hola?alguien me ayuda?
Al estar empadronados en la misma vivienda, te van a considerar los ingresos como unidad familiar, suelen comprobar los empadronamientos antes de conceder nada.
No obstante, la pagina del SEPE dice que «En la legislación actual no se considera la pareja como carga familiar, a efectos del subsidio por desempleo.»
Seria conveniente que te pasases por la oficina de empleo de tu localidad y lo hables allí, y si tiene problemas para la obtención del subsidio nos lo comentas y vemos si existe una posible solución.
Te dejo el enlace del SEPE
http://www.sepe.es/indicePreguntas/buscarPreguntasFrec.do?&tipo=1&idioma=es&preg=6030&palabra=subsidio&busqueda=ambas&idSubtema=03
Buenas este año 2018 voiatener unos ingresos brutos de 22300 EU semos dos mallores y dos niños mi mujer cobra el paro agrícola y asalio al ayuntamiento 15 días al antiguo per esos ingresos ay que sumarlos 22300 que tengo Llo y solo cobra en el 2019
Buenas tardes, No hay que sumar ni el subsidio ni las peonadas realizadas en el campo como cuenta ajena eventual.
Los 15 días del PROFEA, antiguo Per si hay que sumarlos a los ingresos de el, en cuanto a lo de 2019, no se que quieres decir.
Para mas información puedes ponerte en contacto con Monica Vega, Tfno. 620266936
Hola , me van a hacer un nuevo contrato (389) , y me han comentado que tendría que poner al solicitar la renta agraria, todos los ingresos de la unidad familiar (último paro , ingresos míos y de mi marido ).Mi marido trabaja en industria y tengo dos hijos menores de 16 años .Quisiera saber si es cierto y cuanto es el tope de ingresos en mi caso .Gracias .
Buenos días. El 389,corresponde a un contrato fijo discontinuo.. La respuesta a tu pregunta es si, tendrías que declarar todo lo que te han dicho.Una vez declarado todo, cito textualmente según redacción en formulario del sepe: no se considerarán rentas las obtenidas por el trabajo agrario como trabajador por cuenta ajena de carácter fijo discontinuo inferiores a una cuantía equivalente a 6 veces el salario mínimo interprofesional. Lo que viene a ser 735,9 x 6=4415,4 euros para este año. Con ello quieren decir que de todas tus rentas, las obtenidas por tu trabajo. No se consideran como tales las inferiores a esa cantidad 4415,4 euros, a partir de dicha cantidad si se consideran. Tu tope con 4 personas como unidad familiar es de 30.907,8 euros. Para la renta agraria no se tiene en cuenta para fijar los topes si los hijos son mayores o menores de 16 años.,se tiene en cuenta los miembros que componen la misma y en tu caso son 4.
Somos una familia de 5 miembros,es decir el matrimonio y tres hijos menores de 16 años, cuanto es el tope para cobrar el paro antiguo
Buenas tardes.. En su caso el tope en 2018 con 2 miembros mayores de 16 y 3 miembros menores de 16 años y un total de 5 miembros en la unidad familiar, es de 23.695,98
Que tope limite tiene lo de las 20 peonadas?…es el año entero?
Buenas tardes, 6 meses desde su publicación, la cual fue el 7 de marzo del presente por lo cual estará en vigor hasta el 6 de septiembre del presente
Hola, quisiera saber si se han aprobado ya las 20 jornadas para cobrar la renta agraria, estoy trabajando y me han comentado que si, pero no lo se con seguridad, también saber si con 55 años tengo que hechar las jornadas obligatoriamente para cobrar dicha renta, gracias.
Buenas tardes, si ya ha sido aprobado el decreto para la reducción de peonadas y estará vigente hasta el 6 de septiembre. En cuanto a su segunda consulta la respuesta es Si, debe seguir presentando peonadas
Hola somos una unidad familiar de 4 mi marido, mis dos hijos menores de 16 y yo. Cual seria la cantidad de la cual no nos podemos pasar para cobrar yo la renta agraria?
Buenas tardes, la renta agraria para 4 miembros en la unidad familiar establece un tope de ingresos de 30.907,8 euros
Hola puedo cobrar la renta agraria ,y el desempleo de un contrato de dos horas al día.
Buenas noches Mari Jose:
No, la renta agraria es incompatible con el cobro de otro subsidio por desempleo o de la Renta Activa de inserción.
Un saludo
Buenas! Acabo de terminar con la maternidad, me pago los sellos del campo y en el ultimo año tengo más de la firma necesarias, podría cobrar la renta agraria? Gracias
Si cumples los requisitos de las peonadas entiendo que si
buenas, aver, yo tengo las 30 jornadas, soy de extremadura, durante cuanto tiempo tengo que pagar el sello para tener derecho a paro??
Buenas tardes.Debe cumplir todos los requisitos el año completo de sellos es solo uno de ellos.
Hola tengo q hechar la renta agraria a finales de junio cuantas peonadas necesito 20 o 35?
Buenas tardes el real decreto será efectivo hasta los seis meses siguientes a su publicación, dicha publicación tuvo lugar el 7 de marzo del presente por lo que la reducción a 20 peonadas estará en vigor hasta el próximo día 6 de septiembre
Buenas tardes, si está empadronado con los padres todos forman parte de la misma unidad familiar. Con lo cual si tiene que declarar los ingresos de los padres.
El importe del cobro de pension contributiva cuentan como ingresos para que el coyugue pueda solicitar el subsidio para mayores de 55
Buenas tardes. Si dicha pensión contributiva se consideran rentas por lo que si se tiene en cuenta como ingresos.
Hola, cobraba el subsidio agrario pero como me pasaba de tope estuve 3 años solicitandolo pero sin cobralo, despues de los 3 alos solicite la renta agraria la cual si me concedieron y a dia de hoy es lo que percibo, mi pregunta es:
Puedo volver a solicitar el subsidio en vez de la renta agraria ?.
Lo digo porque dentro de 3 años cumplire los 52 años y no necesitaria peonales para poder cobrarlo, ademas que se cobran los 12 meses del año,y sin embargo la renta agraria creo son 10 meses y creo que hay que seguir presentando peonales y como esta el trabajo cada vez es mas dificil trabajar esos dias. Gracias.
Buenas tardes.No,no puedes volver a percibir el subsidio ya que uno de los requisitos para poder volver a percibir el subsidio es no estar 3 años sin percibirlo. Todo aquel trabajador que no cobre el subsidio en tres años no puede volver al mismo.
Hola¡ Me podrían decir cuál es el tope para cobrar el subsidio agrario de tres miembros incluido un niño de 14 ajos? Gracias
Buenas noches. En tu caso para el presente año el tope de rentas es de 21.635,46 euros
Hola soy Antonio tengo 52 anos en Julio solicito El subsidio agrario antiguo reuno todos Los requisitos menos Las peonadas mi pregunta es puedo solicitar El subsidio aunque no tenga peonadas
BUENOS DÍAS. NECESITAS LAS PEONADAS,SALVO QUE SEAS MAYOR DE 52 AÑOS CON TODOS LOS REQUISITOS PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO AGRÍCOLA DE MAYORES DE 52 AÑOS.
UN SALUDO
Hola!! Cual son los limites de ingresos para cobrar la renta agraria en una familia de un matrimonio con dos niñas de 4 y 6 años??? Gracias.
Buenas noches.. El tope para percibir la renta agraria en una unidad familiar compuesta de 4 miembros en 2018 es de 30.907,8 euros
Cual es el tope con 4miembros en la unidad familiar ..Pero los dos niños son menores de 16 años?
Buenas noches.. El tope para percibir la renta agraria en una unidad familiar compuesta de 4 miembros en 2018 es de 30.907,8 euros
GRACIAS POR LA ACLARACION TENIA MIS DUDAS ATTT
Buenas tardes cuál es el tope para cobrar el subsidio por desempleo agrario en una familia monoparental seríamos mi hija de 17 años y yo mi hija tiene una pensión alimenticia de 250 € yo tengo la compatibilidad ya que trabajo 15 horas semanales de empleada de hogar por lo que cobro 2 83 € al mes muchas gracias
Para una familia con dos miembros de la unidad familiar, los tipos de ingresos para poder solicitarla son, para el subsidio agrario SEASS, conocido como (paro viejo), 18.345,60€, y para la Renta Agraria, (paro nuevo) 17.661,60€, hay que sumar todos los ingresos.
Buenas tardes el tope para el subsidio agrícola para una unidad familiar compuesta por 2 miembros mayores de 16 años en el año 2018 se encuentra establecido en 20.605,2 euros. Un saludo
Hola buenas tardes! Que cantidad se debe calcular para mo pasarse en ingresos, en la momina de mi marido esta ek total deducible de 1340 y el luquido a percibir de 1150, yo estoy pagando los sellos de renta agraria y tengo dos niños pequeños, me pasaria?! Gracias
Buenas tardes la renta agraria en 2018 tiene un tope de 30.907,8 euros para 4 miembros como unidad familiar. Para ajustar las nóminas de su marido debe tomar la cantidad total es decir el bruto, en ningún caso el líquido a percibir, si cobra todos los meses la misma cantidad seria multiplicar por 12 esa cantidad,asegurandose que en dicha cantidad total se encuentra el prorrateo de las pagas extras. Un saludo
Buenas tardes, la cantidad a utilizar de la nómina de su marido para ajustar no pasarse del tope es el total, en ningún caso debe utilizar el líquido a percibir. Si su marido percibe todos los meses la misma cantidad y no hay variaciones en el total debe multiplicar dicha cantidad por 12 meses, asegurandose que en dicha cantidad mensual se encuentran prorrateadas las pagas extras. Para una unidad familiar con 4 miembros en 2018 el tope se encuentra en 30.907,8euros.un saludo
Hola somos mi marido, yo y una hija de 17 años, cuál sería el tope para poder cobrar el paro agrícola?
Buenas tardes. Si se refiere al subsidio agrícola o lo que es lo mismo el paro antiguo para 3 miembros mayores de 16 que conforman la unidad familiar el tope en 2018 es de 28.332,15 euros. Si se refiere a la renta agraria para este mismo año y los mismos miembros como unidad familiar el tope es de 24.284,37 euros
Hola soy Francisca somos tres miembros marido hijo de tres años y yo para poder cobrar el subsidio agraria cual seria la cantidad máxima de renta
Buenas noches francisca, el tope maximo de ingresos en una unidad familiar de 2 miembros, con un hijo menor de 16 años es de 27.930 euros, este es el llamado paro antiguo, si lo que necesitas saber es el de la renta agraria la cantidad varia, ya que no distingue entre menores y mayores de 16 años, en ese caso de renta agrario, tambien llamado paro nuevo el tope paximo para una unidad familiar de tres miembros es de 31.350 euros.
Espero que te sea util la información.
Un saludo.
Buenas tardes, para el año 2018 una unidad familiar de 3 miembros mayores de 16 años, tiene un tope establecido de 24284,7 euros en el caso de la renta agraria y un tope de 28.332,15 euros para el subsidio agrícola. Un saludo
Gracias!! Y otra pregunta, es verdad lo que me an comentado que para echar el paro agrícola tengo que tener peonadas recientes? Yo mi última peonada fueron a finales de noviembre, tengo 26 peonadas dentro de los 12 meses y voy a echar el paro a mediados de mayo, tengo que tener peonadas recientes antes de echarlo?
Buenas, me han dicho que al solicitar el paro agrícola antiguo no tengo que poner los ingresos del paro y del campo, pero mi duda es si después lo contabilizan ellos, es mi duda por saber si me paso, muchas gracias
Buenos días. No no los tienes que poner, si eres eventual del sector agrícola no los contabilizan ellos tampoco.. Un saludo
Buenos días, si lo reanuda en plazo es decir justo al año del anterior o dentro de los 15 días siguientes.. Le pongo un ejemplo si el año 2017 lo eche el 1 de enero y este año lo echo entre el 2 y el 16 de enero, no necesitaría una peonada reciente. Si lo echo fuera del plazo anual y sus 15 días de prórroga si necesitaría dicha peonada reciente. Un saludo
Buenas tardes. Es mi primer año en el régimen especial agrario. El día 1 de junio hace el año. Tengo 25 días trabajados y me gustaría saber si puedo solicitar la renta agraria o si por ser la primera vez necesito los 35 trabajados para tener derecho. De tener derecho, cuando debería presentar la solicitud? Muchas gracias por su atención.
Buenos días. Si es su primer año y solo tiene 25 peonadas, todavía no estará incluida en el seass, primero necesita su inclusión en el seass, sistema especial agrario de la seguridad social, que se hará cuando tenga en un año 30 peonadas, a partir de ahí recibirá una carta de seguridad social indicándole que puede cotizar en los periodos de inactividad y actividad o solo en los periodos de actividad, si escoge la segunda propuesta no tendrá derecho a renta agraria al no cotizar en los periodos de inactividad. Si escoge la primera propuesta empezarán a descontarle mensualmente el sello de su cuenta bancaria. Cuando tenga doce sellos pagados continuados, es decir un año de sellos y también las 30 peonadas anuales necesarias para seguir incluida en el seass, tendrá derecho a percibir la renta agraria como norma general con 35 peonadas y como extraordinario que es el caso de este año 2018 con 30 peonadas para las personas de incorporación al seass con posterioridad al año 2012.un saludo
Hola tengo 20 días cotizados en 2019. Ahora bien como osea quería comentar. Resulta que ahora en 2020 me han dado de alta en marzo. Y sigo dada de alta, cuándo eche el subsidio agrícola, me sirve los días de este año 2020. O solo tiene que ser de 2019? Gracias
BUENOS DIAS, SON LOS DIAS QUE TRABAJES EN UN AÑO COMPLETO.NO TIENE PORQUE SER AÑO NATURAL
bUEN DIA
Hola tengo 46 llevo pagando mi sello del campo casi un año y tengo mis 30 Peonadas. Me han dicho que tengo que estar pagando cinco años de seguro. Mi pregunta es verdad eso? No puedo cobrar el paro este año?
Buenos días. Si así es, es un requisito básico para percibir la renta agraria a los trabajadores con más de 45 años que no hayan percibido con antelación dicha renta agraria.. 5 años de periodo de inclusión en el seass para poder percibir la renta agraria.. Un saludo
Hola ,tengo un contrato de ,6 horas al día cuánto me menbria de desempleo la nómina es de 1100 con la pagas metías.
El desempleo abona el 70% de la base reguladora de tu nomina, lo que viene como cotización a la seguridad social durante los seis primeros meses, y del 50% en los meses siguientes, si los 1.100€ se corresponden a los ingresos brutos cotizados a la seguridad social te corresponderia 770€ de desempleo, si son los ingresos liquidos a percibir, seria una cantidad mayor, te dejo un enlace donde puedes realizar el calculo tu mismo. https://sede.sepe.gob.es/dgsimulador/introSimulador.do
Un saludo.
Hola buenas, una vez aprobada la solicitud en mi caso 23 de marzo cuanto tardaría en percibirla?
Buenos días. Eso depende del SAE y los expedientes que tenga, pero como mínimo mayo. Un saludo
Buenos días. Eso depende del SAE y los expedientes que tenga. Pero como mínimo mayo.Además deberá llegarle con antelación a su percepción una carta a su casa avisandole que tiene aprobada la percepción de dicha renta agraria y explicándole la cantidad a percibir. Un saludo
Hola muy buenas, cobre en abril de 2016 un seguro plan de ahorro de un solo pago y ahora en mayo de 2018 solicito la renta agraria , me podría ser denegada por lo que cobre en 2016?
Buenas tardes.solo se tendrán en cuenta las rentas obtenidas un año hacia atrás desde el día que solicita la prestacion. Un saludo
H0la, buenos dias. Si yo tengo unos ingresos de 4200 euros de produccion agricola propia , eso es lo que pone en la declaracion de renta presentada este año, osea, neto del total de la produccion un 20%. y mi marido 4500 euros, ¿ revasaríamos para poder cobrar yo el subsidio y él la renta agraría?, en el domicilio familiar sólo convivimos los dos.
Buenas tardes, para percibir el subsidio debe haberlo percibido con antelación y no llevar más de 3 años sin percibirlo. Para percibir la renta agraria necesito conocer otros datos para darle una respuesta ya que el tope es solo uno de los requisitos exigidos hay otros tales como la edad, si la ha percibido con antelación, número de peonadas, inclusión en el sistema especial de la seguridad social y además para los agrícolas cuenta propia se consideran ingresos y se tienen que declarar los obtenidos por actividades agropecuarias propias que serán computados como rentas al rendimiento neto reducido, es decir ingresos menos gastos. Un saludo
Hola, buenas:
Para el paro agrícola antiguo, si tengo dos hijos pero no convivo con mi pareja ni estamos empadronados en la misma vivienda, tengo que declarar los ingresos del padre de los niños? Hasta ahora no he tenido que hacerlo pero estoy escuchando que ahora sí.
Buenas tardes. Se declaran los ingresos de la unidad familiar, deben estar empadronados juntos o estar casados, ser pareja de hecho.. Para que tenga que declarar sus ingresos. Un saludo
Hola yo recogí 20mil kilos aceituna tengo 54 años mean llamado de la seguridad social para hacerme autónomo por que dicen no tengo derecho esto puede ser?
Buenas tardes, no se si se refiere a que es agrícola cuenta propia, además debería conocer otros datos al respecto tales como prestación solicitada, si efectivamente es usted cuenta propia, miembros de la unidad familiar, etc… Gracias
Hola!! Mi pregunta es la siguiente. Si me me voy con mi pareja a vivir y me empadrono en su domicilio, con una niña de 4 meses. Tengo derecho a cobrar renta agria o alguna ayuda. Gracias.
Buenas tardes, necesitaría conocer más datos. Si has cobrado la renta agraria con antelación si estás de alta en el sistema especial agrario, etc.. Con los datos que me das no puedo darte una respuesta. Gracias
Buenas tardes, en mi familia somos 4 miembros mis dos hijos menores de 16 años, mi mujer y yo. Yo estoy trabajando por cuenta ajena, y mi señora a echado este año las peonadas necesarias…
Mi duda es la siguiente; En mi situación en la tabla dice que el limite a exceder es de 22.665,72, pero, ¿ esta cantidad que sería el líquido que cobro o se refiere al bruto?
Buenos días. Se tienen en cuenta las rentas brutas obtenidas. Un abrazo
Buenas tardes, quería saber cual es el límite de ingreso en la unidad familiar de cuatro miembros de los cuales dos hijos, uno de 21 años con ingresos y el otro de 16 años estudiante.
Buenos días. No me especifica de que prestación se trata(renta agraria o subsidio) Para la renta agraria con 4 miembros como unidad familiar el tope el presente año está establecido en 30.907,8euros para el subsidio con 4 miembros y ninguno de ellos menor de 16 años el tope para 3018 se 36.059,1 euros. Un abrazo
Buenos días otra vez, apareció en mi respuesta el año 3018,me refería al presente año,2018.un saludo
Buenas tardes hace un mes he empezado a cobrar la renta agraria por desempleo y tengo 59años, estoy inscrito como demandante de empleo, por probemas economicos quisiera rescatar un plan de pensiones pero en la caixa me piden : Haber agotado la prestación contributiva por desempleo o no tener derecho a ella. No se tienen en cuenta en este caso los subsidios, como puede ser la ayuda para mayores de 55 años
Mi pregunta es si con esta esta renta agraria tengo dereco o no a recuperar el plan de pensiones.
gracias
Buenos días.. La renta agraria, es considerada una renta de inserción es decir es asimilada a una ayuda o subsidio. Si tienes derecho a recuperar tu plan de pensiones. Un abrazo
Buenas tardes, tengo 50 años y llevo cobrando la renta agraria 1 año. Mi pregunta es ¿ cuándo tenga los 52 años puedo solicitar el subsidio mayores de 52 años, que requisitos tengo que cumplir? Gracias. Un saludo.
Buenas noches.. No, no podrá para optar a dicho derecho debe haber permanecido en dicho régimen 5 años. Un saludo
Hola no sé si se puede hacer por aquí una pregunta relacionada con la ayuda agraria. Si no estás casa pero tienes un hijo has de aportar los ingresos de mi.pareja?
Buenas noches. Si no están casados pero forman parte de la misma unidad familiar, es decir están empadronados juntos por ejemplo.. Si, debe declarar los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar. Un saludo
Ola mi pregunta es la siguiente tengo 7 años cotizados x régimen agrario y exe el para antiguo luego me dieron de baja en. Los sellos y a los 10 años estoi trabajando tengo 180 peonadas del agrario si me doi de alta en los sellos tengo derexo a algo?
Buenas noches. No, los requisitos son al contrario. Después de 10 años, empieza de 0..porlo cuál debe abonar 1 año de sellos o lo que es lo mismo un año cotizado en periodo de inactividad en el sistema especial agrario y durante el mismo obtener las peonadas. Sin dicho requisito sus 180 peonadas no le permiten acceder a ninguna prestación de sistemas régimen. Un saludo
Hola buenos días para cobrar el rreas cuál es el tope somos 4 de familia. mi marido tiene 15 pagas al año que tengo que sumar las 15 o 14 . 4 de familia mayores de 16 años
Buenas tardes, el tope para solicitar la renta agraria en 2018, para una familia de 4 miembros, mayores de 16 años, es de 30.907,80 euros, y han de contabilizarse todos los ingresos de la unidad familiar, en el caso de tu marido deben contarse las 15 pagas, y sumar el resto de ingresos de los otros miembros.
Un Saludo
Buenas, me gustaría saber cuál es el tope para una familia de 3 miembros, la cual consta de padre, madre y una hija de 25 años, la cual tiene también sus nomimas, es que no entiendo exactamente los.importes en los que basarme.gracias
Buenas tardes, para el año 2018 una unidad familiar de 3 miembros mayores de 16 años, tiene un tope establecido de 24.284,7 euros en el caso de la renta agraria y un tope de 28.332,15 euros para el subsidio agrícola.
Hay que sumar todos los ingresos de la Unidad familiar.
Un saludo.
Buenas, me gustaría saber cuál es el límite máximo para una familia de 3 miembros la cual se compone de mi marido, mi hija ( que también tiene nómina) y yo soy que soy la solicitante, es que no me queda claro y no entiendo muy bien los importes exactos
Gracias
Buenas tardes, para el año 2018 una unidad familiar de 3 miembros mayores de 16 años, tiene un tope establecido de 24.284,7 euros en el caso de la renta agraria y un tope de 28.332,15 euros para el subsidio agrícola.
Hay que sumar todos los ingresos de la Unidad familiar.
Un saludo.
Me gustaría saber si puedo solicitar la renta agraria teniendo solo este año 10 peonadas pero tengo acumuladas mas de otros años
Buenas noches. No Ana no puedes las peonadas que puedes utilizar para cobrar la prestación son sólo las realizadas en los doce meses inmediatamente anteriores a la solicitud de dicha prestación. Es decir, las peonadas sólo tienen una vida útil para percibir el subsidio o la renta agraria de 12 meses. Un saludo
Maite 14 de junio de 2018
Cual es el limite de ingresos de una familia de 4 miembros, El matrimonio con dos hijos, uno de 16 años y otro de 14 años. No se como se considera el hijo de 16 años.
Buenos días Maite:
Para la renta agraria con 4 miembros como unidad familiar el tope el presente año está establecido en 30.907,80 euros
Para el subsidio con 4 miembros y uno de ellos menor de 16 años el tope para 2018 se 29.362,41 euros.
Un Saludo.
Hola cuanto sería el tope para la renta agraria con 4 miembros matrimonio dos niñas una con 16 y la otra con 21
Buenas tardes Juan José
Para la renta agraria con 4 miembros como unidad familiar el tope el presente año está establecido en 30.907,80 euros.
Se calcula multiplicando el Salario Mínimo Interprofesional diario (24,53€) por 30 por 12 y por un coeficiente de 3,5.
(24,53€ X 30 X 12 X 3,5) = 30.907,80€.
Un Saludo
Gracias Francisco Navarro un saludo
Buenos días, si empecé a pagar el sello a partir del 1 de julio del año pasado, cuando puedo solicitar la renta agraria, ¿a partir del 1 de julio?, gracias.
A partir del 1 de Julio si eres menor de 45 años.
Si es la primera vez que solicitas esta prestación, tienes que haber estado inscrito en el SEASS o en situación asimilada al alta al menos 12 meses anteriores a la solicitud, (es decir pagando el sello).
– Si eres mayor de 45 años, tienes que haber permanecido inscrito en el SEASS a lo largo de tu vida laboral los siguientes periodos:
De 45 a 51 años: 5 años
De 52 a 59 años: 10 años
De 60 a o más años: 20 años
Y estar al corriente del pago de la cuota fija (sello).
Hola quisiera saber cuanto es el tope de ingresos q puede haber en una casa con 4adultos(el matrimonio q el marido es pensionista,y la madre de la solicitante también,una hija de la solicitante con su hijo menor de 16 años para poder cobrar el subsidio antiguo agrario)gracias serian cinco personas pero una menor de 16 años
Hola quisiera saber el tope máximo para poder cobrar el subsidio antiguo agrario.están en la casa 5 personas(el marido de la solicitante q es pensionista la madre de la solicitante q también es pensionista una hija del solicitante y un nieto menor de 16 años.gracias.
Buenas tardes.. Año 2018 tope paro antiguo, 4 personas adultas y un menor de 16 son 37.089,36 euros. Un saludo
Buenas tardes una la primera vez que solicité renta agraria el 30/06/17 y ahora tengo fecha de solicitud el día 2/07/18 quiero saber si está bien o no gracias
Si tienen que transcurrir doce meses
Hola quisiera saber si los ingresos que obtengo de una parcela de olivar cuenta todo lo que obtengo o cómo en la declaración de la renta es un porcentaje, gracias
Se cuenta todo lo que sean ingresos, si tienes una actividad, lo que declaras como ingreso de la actividad en la declaración de hacienda.
hola buenos días mi pregunta es la siguiente mi hijo está cobrado el desempleo ….tambien li tengo que declarar cuando heche ni paro antiguo
Si, cuando forma parte de la Unidad familiar tienes que incluirlo.
Buenas tardes,he recibido una carta me han dicho que has cumplido un requisito de 30 días de jornadas reales en régimen agrario,y si quieres hacer inclusión exclusión incorporación en la seguridad social no entiendo nada.
Buenas tardes,lo expulsan del sistema especial agrícola por no cumplir los requisitos para permanecer en el.Si quiere volver a estar incluido de nuevo debe volver a juntar 30 peonadas de nuevo y a partir de ese momento lo volverán a incluir.Un saludo
Hola.por un fallo que a sido de la seguridad social me dan de baja en sellos agricolas despues de estar 9 años pagando resulta que me llega una carta dicoendome q desde febrero estoy dada de baja.voy a arreglarlo a la seguridad socila en la carta me da un mes de plaxo dessde que me llega la carta y en la seguridad social me dicen que no que me tengo que volber a incorporar a los sellos y me pregunra es la siguiente tengo aora algun problema para poder echar la renta agraria
Te aconsejo que cojas cita con nuestros servicios jurídicos para hacer la reclamación pertinente, que para reclamaciones administrativas es de un mes de plazo, puedes pedir cita en la tercera planta de la calle Trajano nº 1 de Sevilla
Buenas noches, quiero hacer una pregunta. Yo tengo la renta agraria pero no la puedo ellar porque nos pasamos del tomé, para que no me quiten la cartilla tendría que trabajar para tener algunas peonada
Buenas noches.. Si, tendrías que tener peonadas para mantenerte en el sistema especial agricola.
Buenas tardes,
Me gustaria saber que ingresos puede tener como máximo para poder cobrar la renta agraria. Somos dos miembros, mi mujer y yo, ya que mis hijos están independientes. Muchas gracias
Buenos días Paco.
El tope para solicitar la renta agraria en una unidad familiar de dos miembros, como es tu caso, son 20.605,20 €
Cual es el tope de renta agraria somos 4 nosotros y dos niños menores de edad
Buenas tardes, el tope para solicitar la Renta Agraria en tu caso, dos mayores de edad y dos niños menores de 16 años es de 22.665,72€.
Recibe un Saludo desde la Asesoría de CCOO de Industria de Sevilla
Hola saber cuánto es el tope para renta agraria somos 4 ,mi marido yo un niño de 12 y una niña de 5
Buenas tardes, el tope para solicitar la Renta Agraria en tu caso, dos mayores de edad y dos niños menores de 16 años es de 22.665,72€.
Recibe un Saludo desde la Asesoría de CCOO de Industria de Sevilla
Hola mi pregunta es estaba cobrando la renta agraria y empezar a trabajar en el campo y llame para pararla y ahora me quedo parada y me dicen que no puedo reanudarla porque yo la e parado el inen a echo un escrito no se si ese servirá y dicen que eso se activa solo.espero respuesta estoy angustiada cracias
Buenos días. Con el escrito de la inem debe ser suficiente.. De echo deberían reactivartela inmediatamente y de forma automatica al comunicar tu estado de parada. También podrías hacer una alegación al respecto.. Buen dia
Hola tengo un hijo en el paro cobrando el desempleo .mi pregunta es lo que cobra también lo tengo que sumar
Buenos días. Si, también lo debes declarar puesto que deduzco que hablamos de un desempleo contributivo.. Buen dia
Cual sería el tope para cobrar el subsidio agrario (paró antiguo)de cuatro personas mi marido dos niños menores de 16 y yo la solicitante ,Mi marido tiene nómina ,Que cantidad hay que sumar el devengado más las pagas extras o el bruto , y aparte suman algo de la declaración y algo más …es así???graciias
Buenas Tardes.
El tope máximo para solicitar el Seass, para una familia de 2 miembros, con dos hijos a su cargo menores de 16 años es de 22.665,72 euros.
Espero que la respuesta sea de tu utilidad, caso de cualquier duda, te atendemos a través de este medio, cada vez que sea necesario.
Saludos.
Hola yo.tengo.dos hijos menores de 16 años
Y no estoi casado pero vivimos juntos ella.no.ace declaracion de la.renta cuanto es el.masimo para cobrar el paro agricola esdecir
Cuanto no me puedo pasar de dinero para percibir el paro agricola gracias
Imagino que te refieres a la Renta Agraria, estés o no casado es indiferente a la hora del computo, ya que se mira la unidad familiar basada en la convivencia, es decir, que esteis empadronados en la misma residencia, y eso lo suelen comprobar, dicho esto la renta agraria tiene como tope para una familia de 2 miembros, tu y tu pareja, con dos hijos es decir una unidad familiar de 4 miembros, la cantidad de 30.907,8 euros.
Caso distinto seria para solicitar el subsidio SEASS, en cuyo caso se considera una unidad de 2 miembros, con dos hijos menores de 16 años, y el tope establecido está en 22.665,72 euros.
Espero que la respuesta sea de tu satisfacción, y recuerda que para cualquier duda que te surja relativa al convenio del campo y sobre las demás dudas que te surjan siempre encontraras a la Asesoría laboral de CCOO Industria a tu disposición.
Un cordial saludo desde CCOO Industria Sevilla.
Tengo que solicitar el subsidio agrario y me gustaría saber que cantidad tengo que sumar en la nómina de mi marido ..el devengado y las extra…gracias
Todos los ingresos de la unidad familiar, que según el numero de miembros, tienen topes distintos, se considera unidad familiar a toodas las personas que conviveen en una misma vivienda.
BUENAS DE MAYO PARA ATRAS HERAMOS EN CASA TRES Y DESDE JUNIO CUATRO UNA HIJA MIA SE EMPADRONO EN MI CASA CUAL ES EL TOPE DE INGRESOS CON CUATRO EN CASA TODOS MAYORES
Buenos días, Jose Luis:
Los ingresos máximos de renta de una unidad familiar de 4 miembros mayores de 16 años, para solicitar el derecho al subsidio agrario SEASS (paro antiguo, o paro viejo) es de 36.059,1 euros.
Si es para solicitar la Renta Agraria, (paro nuevo), el tope máximo de ingresos para una unidad familiar de 4 miembros es de 30.907,8 euros.
Se puede cutivar tierras sin pasarse del salario minimo y cbrar el subsidio agrario
Si, tienes que declarar los ingresos para solicitarlo después.
Hola,estoy pagando el sello agrícola y con las 20 peonadas puedo echar el subsidio agrícola.Puedo pedir ahora la Rai? Y seguir pagando el sello?
Buenos días Andres: Para solicitar la RAI debes cumplir una sere de requisitos, los cuales te detallo:
Estar desempleado o desempleada e inscrito o inscrita como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción de la prestación y suscribir el compromiso de actividad.
Ser menor de 65 años.
No tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. (Cuantías para este año). Las rentas se computarán por su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se computará por la diferencia entre los ingresos y gastos necesarios para su obtención. Las ganancias patrimoniales se computarán por la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
Si tiene cónyuge y/o hijos o hijas menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar así constituida, incluyéndole a usted, dividida por el número de miembros que la componen, no supera el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
No haber sido beneficiario o beneficiaria de la RAI en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud de admisión al programa, salvo en el caso de víctimas de violencia de género o víctimas de violencia doméstica y personas con discapacidad.
No haber sido beneficiario o beneficiaria de tres derechos al programa de renta activa de inserción anteriores.
Como peueds ver, el primero de ellos es estar inscrito como demandante de empleo, al hacerlo entiendo que se activará primero la renta agraria si tienes las peonadas suficientes para ello, y no se pueden percibir a la vez dos prestaciones de la seguridad social o del Sepe.
Si tienes algunas dudas, llama a Monica, ella te lo aclarará mejor tu caso, su telefono es 620 26 69 36.
Un saludo.
REFERENTE A LA RENTA AGRARIA, CUATRO MIEMBROS MAYORES DE 16 AÑOS Y EL SOLICITANTE ES MI HIJO DE 26 AÑOS, QUE RENTAS TIENE QUE COMPUTAR PARA ESTABLECER EL TOPE.
El tope máximo para solicitar la Renta Agraria en una Unidad Familiar de 4 miembros mayores de 16 años es de 36.059,10 euros.
Hola, si no estoy casada pero convivo con mi pareja y tenemos una hija en común, tengo que presentar los ingresos de mi pareja para solicitar la renta agraria?
Si tiene que ser todos los ingresos de las personas que convivan en la misma unidad familiar.
Suelen comprobar los empadronamientos
Hola..me gustaría saber cuando yo solicitó el paro antiguo y presentó las nóminas de mi marido …que cálculos echan ellos para saber si nos pasamos del tope…ya se que son todas las rentas de la unidad familiar,en este caso las nóminas de mi marido y mis hijos nada sin menores, pero hay algo más???
comprueban que la suma de los ingresos no sean superiores a las del recuadro que en el articulo aparece como
II.B.- De la Unidad familiar en el subsidio del SEASS
Las cantidades varían en función del numero de hijos y del nº de miembros de la unidad familiar
Hola, He cotizado 34 al régimen especial agrario ,cobre subsidio agrario 14 años lo interunpi por pasarme en la renta más de 3 años cuando lo pude echar ya me dijeron que sería la renta agraria la llevo cobrando 15 años y me dicen que tendré que presentar peonadas asta que me jubile 65 o 67 no existe nada que no tenga que presentar 35 peonadas asta los 65 años. Gracias
Buenos días Ana. No, no existe algo parecido al paro antiguo para los trabajadores agrícolas. Con la renta agraria deberás seguir presentando peonadas hasta tu jubilación. Un saludo.
hola soy javier mi pregunta es la siguiente estoy en renta agraria altual mente estoy cobrando desempleo por tener peonadas acumuladas ,termino en octubre ,tengo 57 años yebo 5 años en dicha renta cobrando,¿ puedo ahora por esto de que las rentas familiares no afectan ,una vez que termine de cobrar el desempleo pasarme ala ayuda de los 55 años? puedo solicitar la prestacion directamente ,,,
Porque hay una diferencia, entre los dos subsidios para unidad familiar de 3miembros de 4000€, siendo los dos trabajadores del campo.
Buenos días.no se a que 2 subsidios para los trabajadores del campo te refieres. Es pacíficamente para los trabajadores agrícolas existen actualmente la renta agraria y el subsidio agrícola. Ambos tienen su propia legislación. Buen dia
Porque si vienes de una contributiva regimen general, para pedir subsidio no tienes que poner la cuantia de la prestacion, y si es para pedir renta agraria si hay que ponerla.
Buenos días..a que subsidio te refieres al agrícola o al subsidio para mayores de 55 años del régimen general? Sin esa información a tu pregunta sólo puedo responderte que la renta agraria tiene sus propios requisitos y el subsidio agrícola los suyos.ya que a ambos los rigen diferentes decretos ley. Un saludo
Al hilo de lo que preguntaba rocio,me gustaría saber si ademas de ver los ingresos mediante el IRPF,tambien miran otras cosas tales como las cuentas bancarias,acciones,asi como otros como la Hacienda autonomíca,es decir,el impuesto de sucesiones y donaciones,para ver si hemos heredado algo o nos han echo alguna donación,o por el contrario esto no lo suelen mirar normalmente y se basan solo en la declaración de la renta
Buenos días.se basan en la declaración de la renta. Y todo lo que tu has indicado un año u otro a parece en ella.. Lo debemos declarar todo si estamos percibiendo una prestación. Si no lo hacemos nos acusarán de cobro indebido nos penalizará con no cobrar la prestación durante equis años y nos pedirán devolver la cantidades percibidas incorrectamente.en la solicitud te aparece todo lo que debes declarar. Buen dia
Para el paro agricola se consideta el rendimiento neto reducido o el rendimiento previo
Se consideran todos los ingresos brutos, es decir antes de impuestos.
El rendimiento bruto caso de ser una actividad empresarial, ya lleva reducido todos los gastos de la actividad excepto los impuestos, que también son beneficios de las personas y las empresas, otra cosa es lo que cada una deba pagar a Hacienda, quien gane mas paga mas y quien gane menos paga menos.
El Rendimiento neto es el beneficio que se obtiene después de restar al rendimiento bruto los impuestos.
hola soy javier mipregunta es la siguiente ,estoy cobrando la renta agraria y por tener dias acomulado me hacen coger desempleo durante 6 meses en octubre termino el desempleo ,y quisiera saber por favor si una vez terminado podia directamente pasar ala ayuda de los 55 años ,tengo 57 con 31 años cotizados yebo 5 años en la renta agraria ,anterior mente no podia acceder a esta ayuda por los topes exigidos ,me refiero a la ayuda del trabajador del campo ,por si tuvuise tambien ala del regimen general ,no lo se ,sin mas un saludo gracias
El requisito para acceder al subsidio de mayores de 55 años entre otros son:
Estar en desempleo.
Tener cumplidos 55 años o más en la fecha en que se agote la prestación por desempleo o el subsidio por desempleo, o tenerlos en el momento de reunir los requisitos para acceder a alguno de los siguientes subsidios: por agotamiento de la prestación contributiva, emigrante retornado o retornada, revisión por mejoría de una invalidez, liberado o liberada de prisión o cotizaciones insuficientes para la prestación contributiva; también si cumple los 55 años mientras está percibiendo alguno de dichos subsidios.
Haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral.
Este subsidio no será de aplicación a las personas trabajadoras fijas discontinuas mientras mantengan dicha condición.
Si dentro de los 26 años cotizados en otro régimen que no es el especial agrario cotizaste por desempleo 6 años, (los autónomos no lo hacían), y si en la actualidad no estas como fijo discontinuo, debe de corresponderte poder acceder al subsidio siempre que cumplas el resto de requisitos, que puedes acceder a ellos a través del siguiente enlace:
https://www.sepe.es/contenidos/personas/prestaciones/he_dejado_cobrar_paro/tengo_mas_de_55_anos.html
EN dicho enlace puedes acceder también a los impresos para solicitar el mismo y para la declaración de rentas.
Disculparnos el retraso en la respuesta.
muchas gracias por la atencion
perdone que le haga otra pregunta a raiz de lo que me a contestado,estar cobrando el desempleo por tener renta agraria ¿soy fijo discontinuo ? tenia que dejar dicha renta agraria para tener dicha ayuda ,lo digo por que a mi edad tengo decidir lo mejor a largo plazo ,esto se lo comento por tengo razones de peso ,muchas gracias
Depende del contrato que tengas si estas en una empresa a la que te llaman cada cierto tiempo para trabajar y hay una lista de antigüedad para acceder a ella de la que formas parte, si es así, tu contrato es fijo discontinuo, si los contratos te los hacen cuando hechas peonadas en una o varias empresas, eres trabajador eventual, los requisitos establecen que los fijos discontinuos no pueden solicitar el subsidio para mayores de 55 años.
Hola, tengo una familia de 3 miembros incluido mi hijo que el día 4 de agosto cumplió 26 años, por lo cual cuando he ido a solicitar la renta agraria me dicen en la oficina del INEM que lo excluyen de la unidad familiar y de esa forma me paso del tope con el salario de mi marido. Tengo 57 años pero me pregunto si tendría derecho al subsidio especial agrario para mayores de 52. Llevo desde el año 1992 dada de alta en el sistema agrario andaluz por si le es útil para poder ayudarme, sin más un saludo. Gracias.
Buenos días.no no puede acceder a el, salvo que lo haya venido percibiendo con antelación y lleve menos de 3 años sin percibir dicho subsidio agrícola, y por los datos que me ofrece no es así. La respuesta es que no tiene posibilidad de acceder a dicho subsidio. Un saludo
Entonces, ¿cabría la posibilidad de que mi marido se empadrone en otro domicilio (o incluso yo), para que de esa forma no superemos el tope de ingresos para acceder a la RENTA AGRARIA?. Y por otro lado, ¿podría esperarme tres años para poder acceder al subsidio especial para mayores de 52 años? El paro antiguo lo cobré, aproximadamente, desde 1992 hasta 2005, y la renta agraria desde 2008 hasta 2018. Gracias.
Buenos días. No, aun empadronado en otro domicilio siguen siendo la misma unidad familiar, solo dejarían de serlo mediante una separación legal. Y a su siguiente pregunta la respuesta también es no.. Ya que nadie puede acceder como nueva inclusion al subsidio agrícola, solo lo conservan las personas que lo tenían con anterioridad. Buen dia
Entonces unos rendimientos de actividades agrícolas de ,20000€ por la venta de una cosecha de aceituna y que tributa por módulos en el IRPF,cuyo módulo es el 0,25,me resulta de base para pagar 5000€. Estos 5000€ seria los que tendría que poner en la declaración de ingresos por actividades económicas?
Buenos días. Tendrás que aportar toda la documentación que en el impreso de solicitud de la prestación se solicita.No sólo es necesaria la cantidad también lo es toda la documentación
Buenos días otra vez.y se tendrán en cuenta todos los ingresos brutos, sin tener en cuenta la retención de impuestos
Me han aprobado el subsidio agrario (paro antiguo)se que ando muy al límite con el tope…y es eso lo que quería saber ,tengo derecho para ver mi resolución al completo co el total ???gracias
Buenos días. Tienes derecho a la resolución que te envían es decir la carta que te envían a tu domicilio. La documentación que tu quieres ver no se la puedes solicitar tú a ellos, debería ser al contrario tu debes sumar todos los ingresos asegurarte que no llegas al tope y aportarle todo como alegación en contra de la resolución de ellos. Buen dia
Hola quería saber si los 35 jornales tiene que ser solo en la aceituna o tiene que ser trabajados en diferentes trabajos del campo
Puede ser en cualquier otra campaña, siempre que esté dentro del régimen agrario, es decir, para trabajadores por cuenta ajena que realicen labores agrarias, sean propiamente agrícolas, forestales o pecuarias o sean complementarias o auxiliares de las mismas en explotaciones agrarias.
estoy cobrando baja maternal…tengo que seguir sellando la cartilla de desempleo
Buenos días. Debes acudir a la oficina de empleo y solicitar la suspensión de la demanda de empleo por maternidad, debes aportar el certificado médico de la baja. En ese momento puedes elegir si suspendes el sellar y también que te llamen para ofertas de empleo, cursos de formación, etc. O solo suspendes el sellar.. Buen dia
Hola! Fui a solicitar re ta agraria y me dicen que tengo que poner mis ingresos y los del padre de mi hija ( 8 meses tiene), no estamos viviendo juntos, ni casados ni nada. O pedir un convenio regulador. Pero no se cual es el tope, pero no se si el convenio regulador perjudica alguno de los padres. Yo no tengo ingresos solo he cobrado la maternidad este año. Gracias
Para la solicitud de la renta agraria, se contabiliza como unidad familiar a todas aquellas personas que convivan juntas, y se han de sumar todos los ingresos percibidos, tanto de rentas del trabajo como de otros si los hubiese, según lo que planteas, ustedes sois dos personas mayores y una niña pequeña, con lo cual se contabilizaria com de 2 miembros con un hijo.
El tope de ingresos para solicitar la renta agraria de una unidad familiar de 2 personas con un hijo/a menor de 16 años es de 21.635,48€.
Espero que esta información responda a tu pregunta.
Un saludo
Buenos días, me gustaría saber el límite maximo para poder cobrar renta agraria antigua con una unidad familiar de dos adultos y dos menores de 16 años
Para una Unidad familiar en el subsidio del SEASS, compuesta de 2 personas adultas y de dos hijos menores de 16 años, el tope de ingresos máximos para solicitar el subsidio es de 22.665,72€.
Un saludo desde la pagina de la asesoría de CCOO Industria de Sevilla
Me gustaria saber cual es mi tope para poder solicitar la renta agraria si estoy soltera pero tengo un bebe, gracias
Buenas tardes Tamara, en tu caso se considera una unidad familiar de dos miembros para la percepción de la renta agraria, y el tope maximo para poder solicitarla es de 17.661,60 euros.
Un saludo.
Soy mujer que cobra renta agraria mayor de 52 años y tengo este año 31 peons les pero yo quisiera cobrar subsidio de los 365 días en vez de 300. Tengo 57 años podría cobrar el año entero en vez de los 10 meses
Buenas tardes.no existe la posibilidad que me comentas,estas en la renta agraria y no puedes optar al subsidio agrícola.. Un abrazo
Hola soy marco cual es el tope para cobrar la renta agraria . Somos 4 miembros 3 mayores de edad y uno de menor cual es el tope gracias
En la Renta agraria no se hace distinción entre mayores y menores de edad, se consideran todos miembros de la unidad familiar, y el tope para solicitar la renta agraria para una unidad de 4 miembros es de 30.907,8€.
La diferencia entre mayores y menores de 16 años se aplica a las percepciones del SEASS.
Un Saludo.
Buenos dias, soy de renta agraria. Lo estoy cobrando….pero ahora me coloqué unos dias en una panadería al 30%. He paradp ña renta agraria, cuando termine la vuelvo a reanudar….me quitan dinero por haber trabajado al 30%……quiero decir cobro sobre 14 € y algo al dia de renta agraria…..por trabajar en panaderia al 30% pierdo cuota?
Me han dicho que si, pero no lo entiendo, yo he parado la prestacion como cuando trabajo en per…..solo cobro 15 dias y la prestacion se alargaria en 15 dias…..me gustaria saber. Gracias
Buenos días…si,es el mismo caso que cuando entras al paro de las calles ..no te bajarán la prestación…solo te la aplazan ..pero recuerda que tienes un máximo de un año desde que la solicitaste para percibirla.. sobrepasado el año,te quedaran o no días por percibir prescribe…un saludo,buen dia
Hola tengo una consulta, soy una mujer de 56 años que cobro la renta agraria todo el año, hace dos meses falleció mi marido y me están ingresando la paga de viudedad y mi subsidio agrario, y tengo a cargo un hijo mayor de edad que cobra paga de orfandad quisiera saber cuál es el máximo anual para ver si me pasaría cobrando ambas cosas y si la paga de orfandad de mi hijo tambien la tendría que incluir como ingreso, gracias y un saludo
Se computan todos los ingresos,únicamente se exceptúan los realizados como eventual agrícola en faenas agrícolas..tiene dos topes el individual y el de la unidad dad familiar,en el primero tiene usted un tope de 11.400 euros y en el segundo de 22.800 euros..debe cumplir el tope en ambos,si solo lo cumple en uno de ellos ,le denegará la prestación.buen dia
HOLA MIPAREJA ASULICITADO LARRETA AGRARIA Y SELANDENEGADO POL QUE YO TENGO UNA PENCION DE 1225 E
El tope para solicitar la renta agraria en una unidad familiar de dos miembros, es de 17.661€, si tienes una pensión de 1225€ solo tus ingresos son de 1.225 x 14 = 17.150€, si es lo que cobras en liquido, tu solo pasas del tope ya que se cuentan los ingresos brutos, es decir los 17.500€ mas lo que te han retenido de IRPF, también se suman el resto de ingresos, que haya habido en la unidad familiar, si ha habido 512€ en otros conceptos también pasa el tope.
Buena quisiera saber si las peinadas agrarias sobrantes te sirven para la prosima renta agrarioa xq tenia 64 y necesitaba 56 para solicitarla x primera vez esas restantes me sirven para seguir hasta las 35 o tendria q coger 35 denuevo
Entiendo que te refieres a la Renta Agraria.
La acumulación de peonadas solo la pueden realizar los trabajadores/as que son fijos discontinuos, y siempre dentro de un periodo de cómputo de los 12 meses anteriores a la solicitud, y que no hayan sido agrarias el texto de la regulación dice textualmente:
«Podrán computarse las jornadas reales trabajadas por los trabajadores fijos discontinuos agrarios que no hayan sido agraria y se hayan cubierto en los 12 meses naturales inmediatamente anteriores a la situación de desempleo».
Si eres una trabajadora eventual tendrás que acumular las peonadas establecidas para cada año.
Para los trabajadores eventuales la realización de mas peonadas determina la cuantía del cobro de 35 a 64 jornadas el 80% del Iprem, de 65 a 94 el 85%, de 95 a 124 el 91% del Iprem, de 125 a 154 el 96% de 155 a 179 el 101% y de 180 en adelante el 107%.
Esa es la diferencia entre eventuales agrarios y fijos discontinuos, en lo referente a tu pregunta.
Un saludo.
Buenos días. Estoy casada, con 2 hijas mayores de 18 años. tengo 57 años, estuve trabajando en el RGSS durante 12 años y por primera vez voy a ser contratada en el REASS, mi pregunta es la siguiente. ¿Tendré derecho a una pensión si logro trabajar más de 3 años?.
Además me gustaría saber qué requisitos necesito para poder cobrar el Subsidio Agrario o la Renta Agraria.
Buenas noches Josefa, no has terminado de exponer el asunto al que te refieres, me quedo conque sois 4 personas y que has trabajado en el régimen general.
Si tienes alguna duda, planteala y te asesoramos.
Un saludo
Buenos días Josefa:
Para poder acceder a la pensión contributiva por jubilación, el requisito de cotizaciones exigido como mínimo a fecha de hoy es el de haber cotizado como mínimo quince años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de solicitar la jubilación.
Para contabilizar los periodos cotizados, se sumas tanto los del régimen general como los del régimen especial agrario, es decir si has cotizado 12 años completos en el régimen general y cotizas tres completos en el régimen especial agrario, estos se sumarán para obtener los 15 mínimos necesarios, para obtener la pensión.
En cuanto al subsidio agrario, no podrás acceder, actualmente seria el de la renta agraria, esto es así desde hace ya varios años, los requisitos para acceder a la renta agraria (copio textualmente los requisitos establecidos por el SEPE) son:
«> Pertenecer al colectivo de trabajador eventual agrario por cuenta ajena. Además, estar empadronado o empadronada y con residencia en alguna localidad de Andalucía o Extremadura un mínimo de 10 años.
> No haberse beneficiado del subsidio por desempleo agrario en alguno de los 3 años anteriores a la solicitud.
> Estar inscrita o inscrito en el censo del SEASS ininterrumpidamente en los 12 meses anteriores a la solicitud, y los mayores de 45 años, entre 5 y 20 años. Asimismo, estar al corriente del pago de la cuota fija.
> Haber cotizado en el SEASS en los 12 meses naturales inmediatamente anteriores a la situación de desempleo un mínimo de 35 jornadas reales.
> No tener rentas de cualquier tipo que en cálculo anual superen la cuantía del salario mínimo interprofesional, sin contar las pagas extraordinarias, y no superar el límite familiar de rentas establecido. Para el cálculo de las rentas se tendrá en cuenta su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, será el que resulte de la diferencia entre los ingresos y los gastos que se necesiten para obtener dichos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
> Inscribirse como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.»
Ademas de lo expuesto anteriormente, no podras acceder con esas cotizaciones a la jubilación voluntaria (anticipada), dado que para ello el numero de años cotizados es superior y dada tu edad no podrás solicitarla, tu edad de jubilación sera a los 67 años.
Esta es la legislación a día de hoy, y será así si no se producen cambios en la misma.
Disculpa el responderte a la totalidad ahora, pero tu consulta no me aparecia completa cuando te respondí el otro día, debió ser error del servidor que usamos.
Un saludo.
he pasado en mi empresa de eventual a fijo discontinuo. ¿Se tienen en cuenta los ingresos agrarios para cobrar la renta agraria por ser ahora fijo discontinuo??
Buenas noches Manu:
No se tiene en cuenta para el computo de la renta agraria, es decir no se considera renta, Las rentas obtenidas por el trabajo agrario como trabajador por cuenta ajena de carácter fijo discontinuo, inferiores a una cuantía equivalente a seis veces el salario mínimo interprofesional mensual, vigente en cada
momento.
Un saludo.
Hola ,quisiera saber cuál es el tope ,con tres personas ,dos adultos y una mejor ??para la renta agraria ..
Buenas noches Marisa.
El tope para solicitar la renta agraria con una unidad de tres miembros como la tuya, es de 24.284,7 euros.
Un saludo
I am not sure where you’re getting your information, but great topic.
I needs to spend some time learning much more or understanding more.
Thanks for fantastic information I was looking for this information for my mission.
We obtain the information from the current legislation, as well as from the official pages of both the Social Security and the Ministry of Labor, Migrations and Social Security of the Government of Spain, as well as our own works.
Thank you for congratulating us, and we hope that our blog will continue to be of interest to you.
Buenos dias,solicite la renta agraria el 4 de Septiembre y la tengo aprobada, he recibido dos cartas que me lo comunicas asi, con la misma fecha de salida 28 Septiembre,una de ellas me dice:fecha inicio de pago 10/10/2018 con los datos de la ultima solicitud de la renta(dias cotizados,dias consumidos,ect…) y la otra con los nuevos datos;con fecha de inicio el dia 10/10/2019,mi pregunta es,¿que dia cobro realmente?¿tengo que esperar 4 meses o cobrare algo el dia 10 de Octubre.gracias de antemano.
Debes de llegarte a la oficina donde tramitaste la solicitud, y aclararlo allí, es probable que haya existido un error y por eso han enviado las dos cartas, llevatelas y consulta a la persona que te atendió, o a la que este atendiendo al publico en ese momento, caso de que no puedas dar con una solución que consideres que es lo que te corresponde, estas notificaciones tienen por derecho administrativo 30 días naturales para reclamar en caso de disconformidad de la resolución.
Si es este ultimo el caso, ponte en contacto con nuestros servicios jurídicos y veremos que tipo de reclamación habría que hacer.
Hola cuál sería el tope de la unidad familiar del matrimonio más dos hijos uno de 18 años y otra de 26 años , pertenezco al subsidio agrario , gracias.
El subsidio agrario, que es distinto al régimen agrario considera miembros de la unidad familiar para el calculo:
«Para este cálculo se entenderán integradas en la unidad familiar de convivencia al solicitante, su cónyuge y
los ascendientes y descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado
inclusive o, en su caso por adopción, que convivan con él.»
Por lo tanto para una unidad familiar de 4 miembros que se le aplica el SMI x 3,5 es decir hasta una cantidad de 36.059,1 euros.
Un saludo.
Si consideras este articulo de interes, compartelo en las redes sociales.
Hola ,varía el tope si tú hijo es mayor de 16años ,en la renta agraria?somos tres en casa ,el padre de mi hija ,yo ,y mi hija ,ella tiene 10años ,serían distintos los topes ,es más alto el q tiene un hij@con 16??
Hola Marisa, la renta agraria, no distingue entre mayores de 16 años y menores, los considera a todos miembros de la unidad familiar, la distinción por razón de edad, es para el cobro del subsidio agrario, a lo que comúnmente se le llama paro antiguo, por lo tanto tu unidad familiar seria de 3 miembros de unidad familiar, el tope para una unidad familiar de tres miembros en la Renta Agraria es de 24.284,7 euros.
Un Saludo.
Si consideras de interés este articulo, compartelo en las redes sociales.
Hola!! Voy a echar la renta agraria. Mi marido también trabaja en el campo. El es eventual. Me dijeron q los ingresos de él al ser trabajador eventual no se declaraba en los ingresos. Si fuese fijo si. Eso fue el pasado aňo sigue igual?? Esq mi tope sería 17mil y pico no me paso. Pero si sigue siendo así esq no declaro nada todo su trabajo es de campo
La legislación no ha cambiado en este aspecto, te reproduzco a continuación todo lo que NO SE CONSIDERA RENTA para la solicitud de las prestaciones por desempleo de la Renta Agraria.
NO SE CONSIDERAN RENTAS
• Las rentas de trabajo agrario como trabajador eventual por cuenta ajena.
• Las asignaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo.
• Las rentas obtenidas por el trabajo agrario como trabajador por cuenta ajena de carácter fijo discontinuo,
inferiores a una cuantía equivalente a seis veces el salario mínimo interprofesional mensual, vigente en cada
momento.
• El importe del subsidio agrícola percibido por el solicitante y por los miembros de su unidad familiar.
• El importe de la indemnización por la extinción del contrato de trabajo que no supere la indemnización legal.
• Los salarios del trabajo de colaboración social y de trabajos compatibles con el subsidio en Programas de
Fomento de Empleo.
• El cobro anticipado de la devolución fiscal a la mujer trabajadora con hijos menores de 3 años.
• Los planes de pensiones no rescatados.
Si este articulo lo consideras de utilidad, compartelo en las redes sociales, pàra seguir informando y resolviendo dudas a los trabajadores y trabajadoras del campo.
Un saludo.
Buenas tardes mañana Jueves,tengo cita para echar los papeles para comenzar a cobrar la renta agraria,y el viernes comienzo a trabajar en la recogida de la aceituna,me perjudica en algo por empezar un dia despues de echar los papeles,gracias.
Buenas noches. Puedes echar tus papeles de la renta agraria sin ningún problema. El requisito es no estar de alta en ninguna empresa ese día y lo cumples. No tiene porque perjudicarte en absoluto. Un saludo
Buenos días, yo siempre e trabajado en el régimen general, tengo 40 años,que antigüedad tengo que tener cotizada en rehén agrario para poder cobrar el subsidio?.
Mi marido trabaja todo el año en régimen agrario y tenemos dos niñas pequeñas, cual es el importe que no podemos superar para acceder al cobro del subsidio agrario?
Tendrías que acceder a la renta agraria. no al subsidio, debes de tener cotizados un año, como mínimo, y después podrías solicitar la renta agraria, si no tienes el año cotizado no te la concederán, los topes son distintos para la renta y para el subsidio (paro viejo)
Hola ; quisiera saber si mi pareja y yo viviendo en el mismo domicilio y estando separados, podría cobrar la renta agraria ??
O tendría que poner sus ingresos también al estar empadronados en el mismo domicilio ??
Gracias por su respuesta .
Si se cuentan los ingresos de los dos
Un saludo
Cual es el tope de un adulto y dos niñas menores????gracias
Buenas noches. Necesitaría saber para que prestación, renta agraria o subsidio agrícola? Los topes son diferentes y los requisitos también. para 3 miembros de unidad familiar la renta agraria tiene un tope de 24,284euros.para el subsidio agrario una unidad familiar compuesta por un adulto y 2 menores de 16 años tiene un tope de 10.596euros. Un saludo
Buenas tardes, el dia 16 de Octubre fui a echar los papeles para la renta agraria y me dijeron que tenia derecho a desempleo porque me pasaba de dias..como es la primera vez que me pasa esto no sabia muy bien que elegir de las opciones que me dieron. La primera fue: cobrarlo (4 meses) cuando me quedase parado,porque supuestamente empezaria a trabajar al dia siguiente (17 de Octubre) y ya hasta ultimo de Mayo del 2019 tendria trabajo(empezaria a partir de Junio de 2019 a cobrar desempleo). La segunda opcion que me dieron fue: denegar del desempleo y volver a tener que reunir de nuevo otras 35 peonadas para poder solicitar la renta agraria. Bueno renegue a esos 4 meses de desempleo y decidí reunir las 35 peonadas que segun mis cálculos las tendria para ultimo de Diciembre y así poder solicitar dicha renta,e ir trabajando todos los meses e ir cobrando los pocos dias que no trabajase del mes para cobrar algo de la renta (ejemplo: 20 dias de trabajo y 10 de renta agraria) pero iluso de mi confíe en el encargado de la finca donde me he llevado años trabajando,me prometió empezar justo un dia despues (17 de Octubre) de hecho estuve hablando unos dias antes con el y me dijo claramente que si que contaba conmigo ese dia para empezar la campaña de la aceituna. Bueno el caso es que me ha dejado tirado y no estoy trabajando,ni cobrando desempleo, ni renta agraria.Y mis preguntas son: despues de haber denegado el desempleo tengo alguna posibilidad de volver atrás y pedirlo o solicitarlo de nuevo??? Ya que si hubiera sabido que no iba a contar conmigo esta persona pues hubiese dicho que si al desempleo. Y mi ultima pregunta: en el caso de que pudiese cobrar el desempleo, la renta agraria no la pierdo ¿no? , es decir, que porque cobre desempleo,no quiere decir que cuando lo termine de cobrar no pueda solicitar la renta agraria,espero que me puedan ayudar estoy un poco perdido,gracias y un saludo!!
Buenas tardes si ya lo has rechazado por escrito y con tu firma..no podrías cambiar tu decisión, ya la tomaste y diste con tu firma el OK a la misma..si no has firmado ni rellenado ningún documento de renuncia al desempleo, es decir simplemente te infórmate de tus opcionestodavía estárias en el plazo de 15 días para solicitar el desempleo. Y en cuanto a la segunda pregunta el que un trabajador agote su desempleo no repercute en que finalizado el mismo pueda volver a solicitar su renta agraria. Si, tras percibir el desempleo podrías haber solicitado tras reunir los requisitos de nuevo la renta agraria. Un saludo. Buenas noches
ME GUSTARIA SABER CUAL EL LIMITE DE INGRESOS PARA COBRAR EL SUBSIDIO O PARO AGRICOLA CON UNA UNIDAD FAMILIAR , EL MATRIMONIO , UNA HIJA MAYOR DE 16 AÑOS Y 2 HIJOS MENORES DE 16 AÑOS
Buenas noches.
Para el subsidio agrario (paro antiguo), para una unidad de 3 miembros con dos hijos menores de 16 años el limite de ingresos es de 30.392,67 euros.
Si te resulta este enlace de interés, compartelo para seguir informando.
Un saludo.
Buenas noches, el dia 16 de Octubre rechacé cobrar el desempleo porque me interesaba mas la renta agraria.Rellené estos papeles y firmé.(el 1° y el 2°)
1°-Solicitud de desestimiento o renuncia del derecho o de la modalidad de pago de las prestaciones por desempleo.
2°-Solicitud de prestación contributiva, con todos mis datos y la casilla de alta inicial marcada con una «X» (este lo rellenaron ellos,yo solo firmé).
3°- Resolucion sobre solicitud de renuncia del derecho a las prestaciones por desempleo.(este ultimo es informativo porque no tuve que firmar nada).
El Lunes dia 22 me llega una carta del Sepe en la que pone: «Resolución de aprobación de las prestaciones por desempleo»…y en fundamentos de derecho pone al final:visto todo lo actuado,preceptos legales citados y de demas de general aplicación,esta Dirección Provincial «resuelve» (esta palabra bien marcada) reconocer el derecho solicitado en los términos que a continuación se expresan:
-Los dias cotizados:377
-Dias de derecho: 120
-Dias consumidos: 0
-Período reconocido: Del 5/10/2018 al 4/2/2019
Fecha de inicio de pago: 10/11/2018
Y todos mis datos bancarios.
Añadir que esta carta tiene fecha del mismo dia que renuncié al desempleo (16/10/2018) pero me llegó el Lunes dia 22.
Y mi pregunta es: Al final que voy a cobrarlo si en su día renuncie? o es un error de ellos?
Un saludo y gracias por contestar tan rápido y resolver mis dudas.
Todas las resoluciones administrativas, tienen 30 días de plazo (naturales) para presentar una reclamación a la misma, si no estas de acuerdo con ella debes presentar una reclamación, diciendo lo que me expones, el plazo se inicia el dia de la comunicación, es decir cuando te llegó la carta, no obstante como bien dices la fecha de emisión de la resolución es del 16 de Octubre, con lo cual tienes de plazo mínimo para la reclamación hasta el 15 de Noviembre.
Puedes hacer dos cosas, llegarte a la misma oficina y presentar allí la reclamación con fotocopia de la renuncia por tu parte, y el resto de documentación firmada, (entiendo que te quedaste con copia), o llegarte por nuestros servicios jurídicos para que te hagan ellos la reclamación, este servicio es gratis para los afiliados en función de la antigüedad.
Espero que esta aclaración te resuelva las dudas.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una pareja con la cual comparto dos hijos. No estamos casados ni somos pareja de hecho. Ella esta cobrando el Subsidio Agrario. Estamos planteando formalizar la relacion pero ello supondria la perdida del subsidio Agrario ya que yo tengo unos ingresos brutos anuales de 24. 000 €. las preguntas son las siguientes:
* ¿tendria derecho a Renta Agraria en 2019 (sus ingresos son de 3000 € anuales + subsidio agrario) en el caso de formalizar la relacion?
* ¿Hay que sumar en las rentas de la unidad familiar el subsidio agrario?
* Ella tiene que solicitar el subsidio en Febrero de 2019. Si formalizamos la relacion en Enero de 2019, ¿contarian mi datos fiscales de 2018.
* A efectos de Subsidio o Renta Agraria, ¿influiria lo mismo pareja de hecho, que casarse?
Muchas gracias y un saludo
Para una unidad familiar de 2 miembros con dos hijos menores de 16 años, el tope de rentas para el subsidio agrario es de 22.665,72€ en este año de 2018, y se corresponde al hecho de calcular (2,20 x S.M.I .x 30×14), para el año que viene aún no ha salido la norma, ni a cuanto va a ascender el SMI, pero debería subir considerablemente para alcanzar los 27.000€.
Eso depende del gobierno y seria aventurarme mucho el tratar de sacar conclusiones adelantadas.
En cuanto a la unidad familiar, se va a considerar esta a efectos del subsidio, si compartis la misma vivienda, independientemente de que esteis casados, como pareja de hecho, o simplemente juntos.
Espero que te haya servido la aclaración.
Un Saludo.
Entendiendo que no podria solicitar el subsidio en el caso de casarnos ¿podria solicitar la Renta Agraria? o ¿tiene que esperar 3 años para poder solicitarla?
Gracias de antemano
Si vivís juntos os van a considerar unidad familiar a los efectos de la solicitud tanto de renta como de subsidio.
Si el SMI, lo suben a 900€ y mantienen los mismos criterios de los topes este se pondría en 27.720€, pero eso no lo sabemos, tanto si suben el SMI, como si mantienen los mismos criterios, tendrán que publicarlo a primeros de año.
Para la renta los cálculos son diferentes, consideraría 4 miembros de la unidad familiar y actualmente esta en 30.907,80€.
EN cuanto a la espera, la renta agraria tiene que tener al menos 12 meses cotizados ininterrumpido para poder solicitarla aunque también influye la edad, te paso un pdf donde vienen los requisitos.
https://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/publicaciones/pdf/pdf_prestaciones/folleto_renta_agraria.pdf
Un saludo
Buenos dias ,me he jubilado hace un mes me ha quedado de pension bruta 1623.38 e pero no me aplican descuentos de IRPF este año, pero el año que viene seguro que si me van a descontar IRPF por que lo dice en el expediente que me han enviado.Somos tres mienbros en la unidad familiar con mi hijo de 20 años yo tengo reconocida una minusvalia del 38 por ciento.Y mi pregunta es puede mi mujer pedir la renta agraria por que lleva cotizando el REA 15 años y nunca a cobrado el PER.
SI cumple los requisitos establecidos, si puede solicitarla, los topes para 2018 para una unidad familiar de tres miembros, sumando los ingresos de todos ellos, son los siguientes:
Subsidio Agrario 28.332,15€
Renta Agraria: 30.907,80€
Para el año que viene deben actualizarse los topes, y probablemente también la pensión, según los datos que me facilitas tus ingresos están en 22727,32€.
Espero que la información te haya sido de utilidad
Muchas gracias Francisco en los proximos dias acudire a mi asesoria o en este caso a la oficina de empleo a ver que me dicen.Un saludo jose María
Hola buenas. Solicite el paro agricola el dia 13 de abril de 2018 despues de esperar la resolucion el 8 de agosto me lo deniegan. He realizado una reclamacion y me la han aprobado. En estos 6 meses he cotizado s.s. Me gustaria saber si esos sellos me los tendria que devolver la seguridad social.
Buenos días Germán.. No, no te los tienen que devolver. Si tienes algún periodo sin sellos pagados no tienes derecho a prestación agrícola.. Esos sellos que te han cobrado han cubierto los periodos correspondientes.. Gracias, buen dia
Mi marido es autonomo agrario cual es el tope de ingresos netos para cobrar el paro agrario?somos mi marido mi hija de 17años y yo?
Para la percepción de la renta agraria, hay que ser trabajador eventual de tipo agrario por cuenta ajena, es uno de los requisitos, con lo cual a tu marido no se la concederían, caso de solicitarla tendrias que ser tu, y cumplir el resto de requisitos.
El tope para poder acceder a la Renta Agraria en una unidad familiar de tres miembros, que es tu caso, es de 24.284,7 euros para el año 2018.
Los requisitos que hay que tener son los siguientes:
Estar empadronado y ser residente en algún municipio andaluz o extremeño durante al menos 10 años.
Formar parte del colectivo de trabajador eventual de tipo agrario por cuenta ajena.
Encontrarse al corriente del pago de la cuota fija.
No haber cobrado el subsidio por desempleo agrario en los 3 años previos a la solicitud.
Encontrarse inscrito en el censo del SEASS (Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social) sin interrupción los 12 meses previos a la presentación de la solicitud. En el caso de los solicitantes mayores de 45 años, deben acumular de 5 a 20 años, según el caso.
En los 12 meses naturales previos a la situación de desempleado, se deberán haber cotizado en el SEASS al menos 35 jornadas reales.
El cálculo anual de las rentas de cualquier tipología no podrá superar la cantidad del salario mínimo interprofesional, no sumando en este caso las pagas extraordinarias, así como no superar el límite familiar establecido de rentas.
Estar inscrito como demandante de empleo y seguir en la misma situación a lo largo de todo el periodo de cobro de la prestación, así como adherirse al compromiso de actividad.
Un saludo.
Hola, tengo una duda con respecto a mi renta agraria. Todos los años cuando presentó la solicitud y se me aprueba puesto que cumplo con los requisitos, empiezo a cobrarla desde el día que es aprobada, por mi edad tengo derecho 180 días los cuales normalmente se alargan un poco más puesto que cuando me dan de alta y me ponen algunas firmas pues estos días no los pagan hasta el final; es decir, si estoy dado de alta durante un mes por ejemplo en una empresa, siempre del sector agrario, y en ese mes me ponen 10 firmas, los 20 días restantes se me abonaban por no haber trabajado. Sin embargo este año después de llevar cobrados un par de meses, me dieron de alta en esta empresa agrícola a principios de septiembre y desde entonces no he vuelto a percibir nada. Cuando notifique a mi oficina que empezaba a trabajar me dijeron, igual que siempre, que la renta agraria y el trabajo en una empresa agraria son compatibles y por tanto no se corta la prestación, solo que te van ingresando los días que no tienes firmas o peonadas hasta completar los 180 días. Por qué ha podido pasar esto ?
La renta agraria, es compatible con el trabajo, tal como te han comentado en la oficina, y los días que no trabajas te los deben de abonar si tienes derecho a percibirlos, llegate por allí y pregunta puede haber existido un error, entiendo que no trabajas todos los días, que algunos si y otros no, los días de trabajo no se abonan de la renta.
Saludos Jose Antonio.
Buenos días, considero este post y los comentarios muy interesantes, pero no llego a aclarar mis dudas sobre mi situación. Mi marido trabaja por cuenta ajena y yo ya tengo las 35 peonadas, pero este año entre el sueldo de mi marido y mis ingresos junto con los de la prestación por maternidad y paternidad creo que superamos el límite. En casa somos mi marido, yo y la pequeña que tiene ahora 5 meses.¿Cual sería el límite de renta para nuestro caso en 2018? Muchas gracias!
El tope para poder acceder a la Renta Agraria en una unidad familiar de tres miembros, que es tu caso, es de 24.284,7 euros para el año 2018.
Un saludo
Buenas!! Tengo 47años y llevo cotizando y trabajando desde los 18años, por desgracia mi situación ha cambiado somos 3miembros en la unidad familiar ,mis hijos de 17y 11años de edad. Al estar viuda me denegaron el subsidio desempleo…mi pregunta es si tendría derecho cobrar a los 52 años mi subsidio junto con la paga de viuda , q para entonces será más baja. Contestarme p . favor
Buenos días, creo que te refieres al subsidio agrícola, si es tal y como entendí el estar tres años sin percibir dicho subsidio agricola no te permite volverlo a cobrar jamás, es un requisito insalvable. Con lo cual si tienes 47 y te llevas sin percibir los 3 años, a partir de los 50 años ya no tendrías oportunidad de volverlo a cobrar. Un saludo
Buenos días, me podían informar de que máximo de ingreso tiene q tener una familia de dos personas de más de 16 años y 1 menos de 16 años para cobrarla renta agraria?
Buenas tardes Jose.
La renta agraria no distingue entre personas mayores y menores de 16 años, eso es para el subsidio agrario, por lo tanto se considera una unidad familiar de tres miembros, y el tope de la renta agraria para ello es de 24.284,70 euros.
Buenos días, me podían informar de que máximo de ingreso tiene q tener una familia de dos personas de más de 16 años y 1 menos de 16 años para cobrarla renta agraria?
Buenas tardes Jose Angel.
La renta agraria no distingue entre personas mayores y menores de 16 años, eso es para el subsidio agrario, por lo tanto se considera una unidad familiar de tres miembros, y el tope de la renta agraria para ello es de 24.284,70 euros.
Hola mi pregunta es. Que limite tengo para percibir el subsidio agrario estamos en casa mi marido y yo. Llevo pagando 27 años y el año que viene cumplo los 52 y no me gustaría perderlo entradas de dinero mi marido las nóminas
Buenos días, el tope establecido para una unidad familiar de 2 miembros como es su caso es de 20.605,2 euros.. Además tiene el requisito de que para acceder al subsidio agrícola para mayores de 52 años deberá haberlo también percibido al menos un año en los últimos 3 años anteriores a su solicitud. Un saludo
Buenos días su tope para una unidad familiar de 2 miembros en el año 2018 es de 20.605,2 euros.. Recordarle que otro requisito obligatoria para la solicitud del subsidio agrario para mayores de 52 años es haberlo percibido al menos en uno de los 3 años anteriores a la solicitud del mismo. Buen dia
Buenas Tardes,mi caso es que tengo 46 años y el año pasado empeze ha trabajar en el campo y estoy en el regimen agrario estoy al corriente en el sello pero este año han pasado seis meses y no he trabajado nada
entonces me han mandado una carta excluyendome del sistema especial agrario por periodos de inactividad hace una semana que me han vuelto a llamar para trabajar y mi pregunta es cuando termine de trabajar y tenga las peonadas suficientes vuelvo a estar incluida o por haber estado esos seis meses sin trabajar he perdido la antiguedad y como tengo q estar 5 años sin poder echar el paro luego me afectara no haber trabajado durante ese periodo.
Buenos días. Para personas que acceden al reass con la edad de entre 45 y 51 años es requisito obligatorio haber estados inscritos en el sistema 5 años, el año anterior a la solicitud de esos 5 es además obligatorio que sean los 12 meses de manera continuada es decir que no haya interrupción en esos 12 meses. La duda que usted me pregunta , su respuesta es que no pierde el periodo de inclusión en el reass pero el tiempo de expulsión del sistema no le cuenta.. Le pondré un ejemplo si usted con 45 años entra en el sistema esta 12 meses en el, la excluyen y esta 8 meses fuera del sistema(hasta volver a reunir los requisitos para su inclusión de nuevo en el) vuelven a incluirla y está otros 12 meses incluidas.. Su total en cómputo no serían 2 años y 8 meses.. Serían sólo 2 años, los 2 años que ha estado incluida en el reass. Es decir no pierde sus periodos de inclusión o la suma de ellos, pero los periodos sin inclusión no le valen. Y recuerde que en los 12 meses anteriores a la solicitud no puede haber interrupción en la inclusión bajo ningún concepto. Un saludo
Me gustaría saber si podría solicitar la renta agraria el día 30 de Noviembre o sería quizás un día después, teniendo en cuenta que el año pasado 2017 lo solicite el treinta de Noviembre??? Gracias
Buenas tardes.. El día siguiente al día que la solicito el año pasado. Que este año sería el 3 de diciembre,ya que el día 1 es sábado y el 2 domingo.. Buenas tardes, un saludo
Hola muy buenas tardes. Quisiera saber cuales son los topes para poder cobrar la renta agraria, mi mujer esta en el régimen general bajo el convenio de la cito metalurgia y yo en el régimen agrario y tenemos una niña de dos años y medio. Espero su respuesta y gracias
Buenas tardes. Tres miembros en la unidad familiar, el tope en 2018 para la renta agraria es de 24284,7 euros. Un saludo
Buenos días, tengo 63 años y estoy cobrando el REASS anualmente, dado que no me paso de los límites (en casa somos mi marido y yo) y tengo varías preguntas:
– En 2019 mi marido va a vender una casa herencia de su madre, junto a sus hermanos por lo cual se embolsará en efectivo 15.200 euros (dicha venta no le supondrá a mi marido un incremento patrimonial dado que la casa se valoró en la herencia año 2010 en 80.000 euros y por desgracia como están las cosas se va a vender en 76.000 euros), me dicen en el inem que mi esposo no tiene que comunicar al inem ninguna ganancia, dado que es pérdida patrimonial, pero que al ser dinero y entrar en nuestra cuenta de gananciales que yo tengo que declarar un incremento de mi patrimonio en 7.600 euros por lo que me paso de los límites y perdería la ayuda ¿tengo que hacerlo así? ¿hay alguna otra forma?
– Por otro lado tengo una duda cuando cumplimento la documentación para ver a cuento me quedo del límite, y en inem no quieren o no pueden informarme de su cálculo: ·El cálculo del capital mobiliario es la casilla 0084 (renta 2017) multiplicado por 3,64 veces?? · Las actividades agropecuarias que se pone la casilla 0189 (rendimiento neto reducido) o la 0194 (suma del rendimiento neto reducido total).
Buenas tardes. En cuanto a la primera pregunta es tal y como le han dicho. En cuanto a la segunda pregunta, no tiene porque utilizar las casillas de la declaración de hacienda para ajustar sus calculos,simplemente con la fórmula que le han dado para su primera pregunta en la inem, puede realizarlos. Gracias
Buenos días Mónica, gracias por tu respuesta. Solo aclarar que la primera pregunta no tiene que ver con la segunda, en la segunda lo que quiero saber es de donde coger los datos para poder hacer el calculo total de mi bruto y el de mi marido anualmente para cualquier año (haya vendido o no), es que en el inem no me lo aclaran y me gustaría saber como se calcula mi total para saber si año tras año me paso o no antes de la solicitud. Te agradecería me confirmases de donde coger los datos con exactitud, los salarios tengo claro de donde se cogen, pero quiero que me confirmes lo del capital mobiliario y las actividades agropecuarias. Quedo a la espera de tu respuesta. Mil gracias.
Buenas tardes, Maria José. En la solicitud para el subsidio agrícola, te especifica claramente los cómputo de rentas tanto para el capital mobiliario como para actividades agropecuarias. No tiene que ver con una casilla de la declaración de la renta. Los cómputos de renta el sepe los ajusta tal y como se especifica en esos dos puntos. Buenas tardes
. Mi hijo tiene que solicitar la renta agraria, tiene 25 años, está soltero, tiene que contar en los ingresos del año anterior también los ingresos de mi marido y mío?
Se considera una unidad familiar de tres miembros a los cónyuges y los hijos menores de 26 años, te dejo los requisitos en los párrafos siguientes:
* Se entiende que integran la unidad familiar: el solicitante, su cónyuge y/o hijos o acogidos, menores de 26 años o mayores con discapacidad, que convivan con el solicitante, independientemente de las rentas que cada uno de ellos pueda percibir. No será necesaria la convivencia cuando exista obligación de alimentos en virtud de convenio o resolución judicial.
* Para cumplir este requisito no tendrán la consideración de rentas las obtenidas por el solicitante o por la unidad familiar, que provengan del trabajo agrario por cuenta ajena de carácter eventual, así como las cuantías de Renta Agraria obtenidas por el solicitante o beneficiario, o por los miembros de la unidad familiar, ni las percibidas como beneficiarios del subsidio agrícola, ni las rentas del solicitante o beneficiario obtenidas por el trabajo agrario como trabajador por cuenta ajena de carácter fijo discontinuo, inferiores a una cuantía equivalente a seis veces el Salario Mínimo Interprofesional, vigente en cada momento.
El tope de ingresos para una unidad familiar de tres miembros es de 24.284,70 euros.
Buenos días, actualmente tengo 60 años y percibo el subsidio agrario para mayores de 52 años de Extremadura. Recientemente falleció un familiar y vamos a heredar junto con mis hermanos una vivienda y algo de dinero.
Mis dudas son las siguientes:
1 – Para no perder el subsidio el conjunto de las rentas no debe superar los 8830,80, en esta cantidad se incluye mi subsidio actual?
¿ Y en cuanto a la unidad familiar en la que se incluye mi mujer, en cual de las dos hay que fijarse en las tablas de la Renta Agraria o las del SEASS? no se cual es la diferencia.
2 – Al aceptar la herencia hay que avisar al SEPE en el plazo de un mes de dicha herencia, el dinero heredado sería ganancial o solo privativo?, ¿Y como computa a efectos de renta la vivienda heredada?
3 – En el caso de perder el subsidio ese año, para volver a recuperarlo necesito conseguir peonadas de nuevo?
Muchas gracias de antemano.
Buenos días, no, no incluye su subsidio actual ya que el mismo no se considera renta. Debe usted mirar las tablas de topes de rentas del seass que son las que incluyen a los Trabajdores que perciben el subsidio agrícola. Si, debe informar inmediatamente del dicha herencia ya que supone un ingreso extraordinario y un incremento de su patrimonio, y computan en cuanto a rentas como tal. Le recalcularan de nuevo las rentas obtenidas metiendo en el total estos 2 nuevos valores, ingreso extraordinario y aumento del patrimonio. Si más adelante vende la casa igualmente deberá informar al inem para que le vuelvan a recalcular las rentas obtenidas. Si usted tiene un régimen de gananciales, se lo computarán como gananciales. En cuanto a su última pregunta dice la norma que es requisito básico para percibir el subsidio de mayores de 52 o 55 años, haber percibido este de manera ininterrumpida durante los últimos 5 años.. No se si ese es su caso.. Y también dice la norma que el requisito de percepción ininterrumpida del subsidio se considera cumplido cuando en cada uno de los 5 años naturales inmediatamente anteriores a la solicitud el trabajador haya estada en una de las siguientes situaciones, no haber percibido el subsidio por superar el límite familiar de acumulación de rentas, reuniendo los restantes requisitos que habrían posibilitado su reconocimiento, que en este caso a efectos inem se tendría en cuenta como no interrupción. Buen dia
Muchas gracias Mónica. Me queda claro todo excepto dos cosas:
1-El tema del régimen de gananciales para el dinero heredado, imagino que lo computaran en gananciales si dicho dinero lo ingreso a una cuenta en la que ambos seamos titulares no, solo estoy yo sería privativo? Tengo entendido que las herencias son privativas.
2 – Como se computa el incremento de patrimonio por vivienda?
Gracias de antemano.
Buenos dias. Las preguntas que realiza no son del regimen especial agricola ni de sus prestaciones, son preguntas relacionadas con hacienda. Llame a nuestro sindicato y se le dara una cita presencial para atender dichas cuestiones. Buen dia
Buenas noches, ¿qué ocurre si un mes no he podido pagar los 90€ más o menos del sello de la renta agraria? Tengo que solicitar la renta para último de este mes de Diciembre,gracias un saludo!
Buenos dias es requisito obligatorio tener los 12 sellos anteriores a la solicitud pagados. No le aprobaran la prestación si no se cumple dicho requisito. Debe abonar el sello quese le quedo atras con el recargo que le pertenezca para poder solicitar el nuevo subsidio. Un saludo
Y como y donde debería de pagarlo,es la primera vez que me pasa y no tengo ni idea de cómo se hace,gracias de antemano, saludos.
Buenas tardes. En tesoreria de la seguridad social.. Alli podras pagarlos.. Llama previamente para informarte. Un saludo
He terminado de cobrar el paro en diciembre pero el 24 de enero de 2019 cumplo 52 a partir de esta fecha puedo solicitar el subsidio de nuevo o debo solicitarlo en abril igual que el año anterior.
Buenos dias, el subsidio es una prestacion anual. No podra solicitar otro subsidio hasta que no haya pasado un año completo desde que solicito el anterior. Buen dia
Perdón he dejado un comentario sin datos suficientes.
Somos 5 miembros en la unidad familiar
Pero con sueldo tres. Uno de ellos es mi hijo con 21años y una minusvalía del 33%.
Cual sería entonces el tope máximo de ingresos?
Muchas gracias
Buenos dias el tope para su caso son 35.323,2euros. La renta agraria no hace ningun tipo de diferenciacion para los miembros que forman la unidad familiar,el tope se establece exclusivamente por los miembros que la forman, por lo que su tope es para 5 miembros. Un saludo
Hola, buenos días. Mi duda es sobre la renta agraria. La he cobrado ya en un par de ocasiones. Vivo con mis padres y mi padre es propietario de los olivos. No me sirven los jornales trabajando con él? Cuál es el requisito para que si me sirviesen, y así poder trabajar en su explotación y no tener que irme a trabajar a otra y que él tenga que contratar a otras personas? Gracias
Si convives en la misma unidad familiar, no contarán ni para el desempleo normal ni para la renta agraria los trabajos de familiares, hasta segundo grado que convivan en una misma unidad familiar, así lo dispone el ET, la Ley de seguridad social.
Se presupone que no hay relación laboral salvo que se pruebe lo contrario, si los que trabajan con el empresario son: Hijos, cónyuge, hermanos, nietos, padres, abuelos, y demás parientes hasta segundo grado de afinidad, consanguinidad y adopción si conviven con el.
Hola buenas noches este año me voy arreglar la renta agraria soy menor de 25 años tengo 21 cuantos jornales necesitaria para poder arreglarmelo gracias!
Buenas noches. Menores de 25 años y sin cargas familiares necesitan un minimo de 53 peonadas para acceder a la renta agraria. Un saludo
Hola buenas,el año pasado no pude cobrar la renta agraria por que mi marido tubo un accidente y esta jubilado y le a quedado una pensión 2.180€,y yo solo trabajadora de aceituna de campaña en campaña.No se cuanto estará el límite de ingresos este año.Pero también me comentaron algo de que puedo optar a otra prestación si juntaba 180 peonadas de empresa o 360 entre empresa y campo,no me acuerdo bien
Buenas tardes.sera difícil que no sobrepase el tope con la jubilación que le ha quedado a su marido.lo que le comentan es optar al desempeño contributivo,ya que así los ingresos de su marido no le influirían para su percepción.para optar a él necesita 174 días de jornadas realmente trabajadas en el régimen agricola o 360 días combinando régimen agricola y régimen general.un saludo
Por error el corrector puso desempeño.Es desempleo contributivo,buenas tardes
Tengo dos niño maYores de 18años viviendo en casa y estudiando ,ke tope tendria para cobrar el paro agricola el antiguo
Estamos a primeros de 2019, y el salario mínimo interprofesional por 12 meses, ha subido hasta 10,800€, el cual es el referente para el calculo de los topes, en los requisitos la legislación establece que para una unidad familiar de 3 miembros (tu y tus dos hijos), el tope del Subsidio (paro antiguo) es de 2,75 veces el SMI, es decir 10,800€ x 2,75 = 29.700€.
Para el año 2018 el SMI era de 8.830€ * 2,75 = 24284,70€
LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES DEL SISTEMA ESPECIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA AGRARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SEASS).
«Cuando el solicitante conviva con otras personas mayores de 16 años de edad en una misma unidad familiar, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando, además de no poseer rentas propias, la suma de las de todos los integrantes de aquélla sea inferior, en cómputo anual, al límite de acumulaciónde recursos siguiente:
Miembros de la unidad familiar mayores de 16 años. Límite de rentas.
2 miembros 2,00 veces el SMI
3 miembros 2,75 veces el SMI
4 miembros 3,50 veces el SMI
5 o más miembros 4,00 veces el SMI»
He heredado una vivienda d mis padres juntos con mis 6 hermanos queremos venderlas cobro el susidio agrario d 52 años somos 3 adultos en casa ,qiero saber cuanto es el tope del dinero q tengo q cobrar para seguir cobrandolo y si me pasara con la venta d la casa q tiempo estaría sin cobrarlo y si perdería el suscedió y cobraría la renta agraria?
Buenos días su tope de rentas individual para el año 2019 es de 10800 €,el tope para 3miembros adultos en la unidad familiar 34650euros.ambos topes no pueden ser superados para acceder al subsidio se le computarán como rentas al vender la casa,la ganancia patrimonial obtenida, que es la diferencia entre lo obtenido y el valor de la adquisición (el de la declaración del impuesto de sucesiones añadiendo sus gastos e impuestos correspondiente).en cuanto a su segunda pregunta es requisito del subsidio para mayores de 52 años haber percibido el mismo ininterrumpidamente durante 5años y dice la norma que dicho requisito se considerará cumplido cuando en uno de los 5 años inmediatamente anteriores a la solicitud haya estado en la siguiente situación,no haber percibido el mismo por superacion del límite familiar de rentas reuniendo el resto de requisitos. a su tercera pregunta le digo que la propia norma de la renta agraria establece que para percibirla no debe haber sido beneficiario del subsidio en alguno de los 3años anteriores a la solicitud de la percepción de dicha renta agraria.un saludo
Hola, cuál es el tope para la renta agraria para una unidad familiar de 4 miembros los padres y 2 niños menores de 16??
Gracias
Buenos días Milagros.
El tope de ingresos máximos, para solicitar la renta agraria en el año 2019 para una unidad familiar de 4 miembros, (es indiferente la edad de los hijos menores, para la renta agraria), es de 37.800€.
Un saludo.
Si te interesa el contenido de este blog, compártelo en las redes sociales
Buenas tengo 57 y estoy cobrando renta agria teniendo cotizado 31 años vivo sola puedo cobrar el subsidio de 55 años hasta que me jubile sin penales. Gracias
Buenos días Isabel, el subsidio para mayores de 55 años es aplicable al régimen general de la seguridad social, y es necesario una serie de requisitos, entre ellos el haber cotizado por cuenta ajena durante dos años en los últimos seis en el régimen general de la seguridad social, y establece un mínimo de cotización de 15 años, dado que no has especificado cuando y en que regimen has cotizado los 31 años que tienes, tu caso es muy especifico, y seria conveniente una atención mas personalizada, para ello, puedes llamar a nuestra compañera Monica Vega, a partir de las 16:00 horas al teléfono 620266936.
Deberás aclarar las cotizaciones por cuenta ajena, en el Régimen General y en el Régimen Agrario, estos datos aparecen en la vida laboral.
Un saludo
Hola, buenas noches. Cobro el subsidio del regimen especial agrario de mayores de 52 años. Soy soltero y convivo con mi madre. Mis preguntas son: ¿ Al estar en el mismo domicilio de mi madre, contabilizamos como dos miembros de la unidad familiar o puedo la proxima vez que tenga que solicitar el subsidio hacerlo como 1 solo miembro de la unidad familiar?? Hasta ahora siempre lo he hecho como dos miembros y antes de morir mi padre, como tres miembros.
La otra pregunta es: ¿ Cual es el tope de renta o ingresos maximos que no debo superar yo personalmente y por otra parte, entre mi madre y yo para que no me denieguen el subsidio de desempleo del REASS.
Muchas gracias por adelantado y buenas noches. Un saludo
Buenos días, Manuel, si cobras el subsidio es el SEASS, no el REASS.
Obligatoriamente debes declarar dos miembros de la unidad familiar, el tope la la solicitud del subsidio en una unidad familiar de dos miembros para el año 2019 es de 25.200€.
Comparte este articulo en tus redes sociales si lo consideras de interés.
Un Saludo.
Hola buenas tardes tengo 49 años y desde este mes me he dado de alta en seguro agrario además tengo 13 anos cotizados cuanto tiempo tengo que cotizar por el agrario para poder solicitar algo somos cuatro miembros. Gracias
Buenos días Belén.
Si no has cotizado ninguno de los 13 años en el régimen Agrario, no te abonaran subsidio hasta que tengas 10 años cotizados en dicho régimen, es decir cuando tengas 59 años.
Si por el contrario has cotizado 3 de esos trece años en el régimen agrario, podrás solicitar el subsidio con cinco años cotizados es decir cuando tengas 51 años.
Los requisitos establecen que los mayores de 45 al momento de la solicitud deben tener 5 años cotizados, y los mayores de 52 años al momento de la solicitud, deben tener 10 años cotizados en este regimen.
Recibe un saludo.
Buenas noches l levo cotizando el regimen especial agrario 15 años y nunca he cobrado el per ,por que según me decían mi marido trabajaba y nos pasábamos del baremo en el 2018.Por la información que estoy leyendo en esta página los haremos han cambiado para 2019.Actualmente somos 3 miembros en la unidad familar y mi marido el año pasado según la declaración de Hacienda cobró 24320,38 y le ha quedado de pensión de jubilación 1623,38 brutos.? Tengo derecho a cobrar el subsidio del campo este año ?por que no se si se acojen a lo que percibió mi marido el año 2017 según la declaración de Hacienda o se acojen a la pensión de jubilación. Muchísimas gracias y espero su respuesta.
Buenas tardes Mari Carmen:
Los topes de ingresos máximos para 2019 en una unidad de tres miembros son los siguientes:
para solicitar la renta agraria 29.700€
para solicitar el subsidio agrario con tres miembros mayores de 16 años 34.650€
para el subsidio agrario con dos miembros de la unidad familiar y un hijo menor de 16 años 25.200€
en cualquiera de los tres casos los ingresos brutos de 24.320€ son inferiores y por tanto con respecto a este requisito, podrías solicitarlo.
Ten en cuenta que debes cumplir el resto de requisitos establecidos.
Un saludo, y comparte esta publicación en las redes sociales si la consideras de interes.
Buenas, cobro el subsidio especial mayores de 52 agrario desde hace un año,mi pregunta es si para mantener el sello agrario tengo que realizar algunas jornadas en el campo
Buenas tardes, David, te aclaro 2 cuestiones que están relacionadas.
1.- Para mantenerte en el censo agrario, la norma establece de que debes realizar al menos 1 peonada cada seis meses, si no cumples este requisito y aplican la norma extrictamente, te quitarian del censo agrario y perderias el subsidio.
2.- Para los mayores de 52 años, la norma establece que no es necesario el requisito de realizar peonadas para el cobro del subsidio agrario, es decir no te exigen el nº de peonadas.
por lo tanto yo entiendo que debes realizar al menos una peonada cada seis meses, y procura que no se pasen de 180 días entre una y otra, dado que corres el riesgo de que te eliminen del censo agrario y que te dejen sin subsidio.
Comparte nuestro blog en las redes sociales.
Un Saludo.
Cobro el subsidio especial agrario mayores de 52 desde hace un año y quisiera saber si hay que tener algunas jornadas para mantener el sello agrario y que no me den de baja
Buenas tardes, david, te aclaro 2 cuestiones que están relacionadas.
1.- Para mantenerte en el censo agrario, la norma establece de que debes realizar al menos 1 peonada cada seis meses, si no cumples este requisito y aplican la norma extrictamente, te quitarian del censo agrario y perderias el subsidio.
2.- Para los mayores de 52 años, la norma establece que no es necesario el requisito de realizar peonadas para el cobro del subsidio agrario, es decir no te exigen el nº de peonadas.
por lo tanto yo entiendo que debes realizar al menos una peonada cada seis meses, y procura que no se pasen de 180 días entre una y otra, dado que corres el riesgo de que te eliminen del censo agrario y que te dejen sin subsidio.
Comparte nuestro blog en las redes sociales.
Un Saludo.
Buenas,tengo una duda,cobro el subsidio especial agrario mayores de 52 y mi esposa también.mi pregunta es que si yo obtengo unos rendimientos de actividades agrícolas superiores al salario mínimo,se que me lo quitaran durante un año,pero no sé si a mi esposa también se lo quitaran,porque según he oído ahí no hay que mirar el límite de dos miembros como pone en la declaración del impreso de solicitud:declaro que ni mi cónyuge ni yo percibimos rentas de actividades agrícolas superiores al salario minimo
Buenas tardes David:
Los limites máximos para solicitar el subsidio agrario para una unidad familiar de 2 miembros es de 25.200€ anuales, y si se trata de la renta agraria es de 24,840€.
Un saludo.
Comparte este blog en las redes sociales si lo consideras de interés, gracias por tu colaboración
Hola, vera mi caso es el siguiente, cobro todos los años la renta agraria, tengo 30 años y vivo independiente.
El caso es que este año he tenido muchos días ayudando a coger la aceituna de mis padres por falta de gente y pocos días con gente ajena, el caso es que tengo unos 40 jornales pero no se si se tomaran en cuenta los de mis padres, seria un gran problema ya que en verano si no fuera por la renta agraria …. Muchas gracias por su tiempo.
Un saludo.
Buenas tardes Antonio:
Las peonadas que realizan donde los empresarios son familiares directos como los padres los padres por ejemplo, no se pueden contabilizar para el computo de peonadas, con la excepción que se acredite como tu dices que vives independiente, es decir en otra residencia, y que dependes de tus ingresos para tu sustento económico, esta circunstancia tienes que acreditar al solicitar la renta, cumpliendo ademas todos los requisitos que se exigen para ello.
Comparte nuestro blog si lo consideras de interés en las redes sociales.
Muchas gracias por su respuesta; ¿Con el certificado de empadronamiento valdría? o ¿tendría que demostrarlo con algún documento mas?
Un saludo.
Lo que te pidan en la oficina de empleo, lo que abunda no daña.
Estoy cobrando el subsidio especial agrario mayores de 52 y quisiera saber si hay que tener algunas jornadas durante el año para que no me den de baja en el sello agrario
Buenas tardes, David, te aclaro 2 cuestiones que están relacionadas.
1.- Para mantenerte en el censo agrario, la norma establece de que debes realizar al menos 1 peonada cada seis meses, si no cumples este requisito y aplican la norma extrictamente, te quitarian del censo agrario y perderias el subsidio.
2.- Para los mayores de 52 años, la norma establece que no es necesario el requisito de realizar peonadas para el cobro del subsidio agrario, es decir no te exigen el nº de peonadas.
por lo tanto yo entiendo que debes realizar al menos una peonada cada seis meses, y procura que no se pasen de 180 días entre una y otra, dado que corres el riesgo de que te eliminen del censo agrario y que te dejen sin subsidio.
Comparte nuestro blog en las redes sociales.
Un Saludo.
Hola buenas tardes,mi duda es la siguien: me he quedado viuda hace dos mese y me han reconocido una pensión de viudedad de 783 euros,mensuales y catorce pagas anuales.
Llevo pagando el sello 26 años y sin cobrar el subsidio agrario desde el año 2008, estoy trabajando en ayuda a domicilio desde ese año y mi sueldo no llega a 500 euros mensuales.
En este momento estoy de baja y percibo poco más de 200 euros al mes.
No se si cuando me den el alta volveré a trabajar ya que me quede con 40 horas ménsulas de trabajo.
Mi duda es la siguiente. .. si me echas de la empresa y tengo las peonadas el próximo año
¿ podría solicitar el prestación? ¿que pasaría con la pensión que me ha quedado de mi marido? ¿cuanto es el máximo de ingresos para poder solicitarlo? Aclarar que vivo sola y no tengo hijos a cargo.
A ver si pueden despejame mis dudas, solo para saber si darme de baja en el régimen agrario, Cn la pensión que me ha quedado intento reducir gasto y estoy muy pérdida.
Muchísimas gracias de antemano.
Buenas tardes Maria Dolores:
Los ingresos máximos anuales del solicitante, para la renta agraria, son de 10.800€, tendrías que sumar la pensión de viudedad y los ingresos del trabajo y los obtenidos de ayuda a domicilio, la pensión sola es de 10.332€, las peonadas que realices como trabajadora por cuenta ajena, no se incluyen en el calculo.
muy buenas yo tengo dos hijos pequeños menores de 16 años y quisiera saber el tope para que mi mujer pudiese solicitar la renta agraria (paro nuevo) ya que yo si estoy trabajando
Buenas tardes Francisco:.
Para los topes máximos de la renta agraria, no se distingue entre mayores y menores de 16 años, eso es para el subsidio agrario (paro viejo).
Por lo tanto tu situación es de una unidad familiar de 4 mienbros y el tope para solicitar la renta agraria es de 37.800€.
Si consideras que este articulo muestra contenido de interes, compartelo en las redes sociales.
Un saludo.
Buenos días tuve un accidente de tráfico y me han dado de baja laboral porque me dirijia hacia el trabajo,puedo solicitar la renta agraria en estos días de baja?
Y una última pregunta empecé a último de Octubre de 2018 a trabajar hasta hace unos días por el tema del accidente ya tengo más de 35 peonadas puedo solicitar la renta agraria en el caso de que pueda,si la baja laboral no me influye? Un saludo.
Buenas tardes David:
Si estas de baja, estaras cobrando por la Seguridad social, ello es incompatible con el cobre del subsidio, el cual podrás reanudar cuando te des de alta.
En cuanto a la segunda pregunta, una vez que tengas el alta podrás solicitarla.
Hola buenas, cobro el subsidio especial agrario mayores de 52 años desde hace un año y quisiera saber si hay que tener algunas jornadas durante el año para mantener el sello agrario
la norma establece establece que para permanecer en el censo agrario ha de haber al menos 1 cotizacion cada seis meses
Me han dicho que al cobrar el subsidio especial agrario mayores de 52 que no necesita peonadas sería ilógico que me dieran de baja en la seguridad social por no realizar ninguna peonadas y que al estar cobrando el año completo no tengo periodos de inactividad ya que el subsidio cuenta como si trabajara,no sé si esto será asi
Buenas noches, Andrés si estas cobrándo el subsidio para mayores de 52años no necesitas ninguna peonada.un saludo
Buenas noches otra vez Andrés,como te dije si cobras el subsidio para mayores de 52 años no necesitas ninguna peonada,para mantenerte en el sistema especial agrícola 1al menos cada 6meses.Pide al responsable que te ha dicho que no deberías declarar no una sola peonada y que aún así,no te expulsaran del sistema que te lo de por escrito,si en un futuro tienes problemas podrás utilizarlo.Para tu tranquilidad te digo que hoy en día es así no echas ninguna peonada cobrando el subsidio para mayores de 52años y no pasa nada,continúas en el sistema,pero la norma dice lo que dice y que no se esté aplicando en la actualidad,no significa que mañana no la puedan aplicar.un saludo
No sé si será así pero me han dicho que como cobro todos los días del año esto se considera como si estuviera trabajando y por lo tanto no tengo que echar ninguna peonada
Hola mi pregunta es la siguiente somos 4 de familia mi marido y yo mi hijo y su mujer vivimos en la misma casa pero el arriba y yo abajo tengo que declarar sus ingresos para percibir el rreas ellos tienen más de 27 años
Por que me miran la renta 2017, y no los ingresos de mi cónyuge en los ultimos doce meses, cuando es menos, por jubilarse en agosto 2018, por eso me lo deniegan, el subsidio de mayores de 52, del seass,
Buenas noches,si forman parte de la misma unidad familiar,sí debe declarar los ingresos de los 4 miembros.Forman parte de la unidad familiar sí conviven en la misma casa,aunque unos vivan arriba y otros abajo.para no formar parte de la misma unidad familiar deberían estar independientes es decir ser dos viviendas independientes con su entrada propia y pudiéndose empadronar cada matrimonio en su vivienda.
María Bella,con los datos que me das no puedo darte una respuesta completa,ya que no apuntas varios datos que son importantes.Aun así,te respondo a lo que puedo con la informacion facilitada.Es requisito obligatorio presentar la última declaracion de la renta realizada a la hora de solicitar el subsidio.Para más información al respecto llame al sindicato provincial de industria y le daremos una cita para atenderla personalmente,nuestro teléfono es 954464521 un saludo
Llevo un par de años contrabando la renta agraria ,, este año estado trabajando en la construcción 4 meses y en el campo otros 3 meses. ¿ puedo juntar los día de la rama agraria y de la rama general para solicitar la renta agraria ?
Buenos días José Luis:
No te la admitirán por que son regímenes distintos de la Seguridad Social.
Un saludo.
estoy en el regimregimen agrario desde 2005 pagando mis sellos y cobrando Renta Agraria desde entonces el caso es q por un error en el sepe q decía q seguía cobrando renta agraria cuando en realidad ya había acabado no me han enviado los sellos al banco con lo cual no se ha real8zado el pagoson dos yo en cuanto he detectado el error he pedido q me manden los sellos atrasados para pagarlos mi preocupación es q si me pueden excluir del sistema y si lo hacen q consecuencias tendría pierdo antiguedad tendría q volver a pagar 12 sellos para cobrar renta agraria?pues me tocaría echarla en mayo
Eva,buenos días.si te has dado cuenta y lo has comunicado con antelación a que te hayan mandado desde tesorería la carta de expulsión del sistema,no deberías tener ningún problema.si te hubiesen expulsado del sistema,si deberías volver a tener otra vez un año completo de sellos antes de solicitar la renta agraria.un abrazo
¡Impresionante! A pesar de contener muchas palabras lo he leído de un tirón y he bajado a la zona
de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante !
Felicidades
Buenas, cual es el tope de dos personas en la unidad familiar para poder solicitar la renta agraria?? Gracias
Buenas Tardes M. Angeles:
El tope máximo de ingresos para solicitar la renta agraria en una unidad familiar de 2 miembros es de 24.840 euros.
Un saludo.
Tengo unas tierras arrendadas y voy a recuperarlas.cobro el subsidio especial agrario mayores de 52 y quisiera saber si al cultivarlas me quitaran el subsidio. Tengo que decir también que el rendimiento que voy a obtener en ningún caso va a superar los 10800€ que es el salario mínimo,
El hecho de que sean tus tierras no te limita la posibilidad de solicitar el subsidio, lo que si tiene que cumplirse son los requisitos entre ellos los ingresos que no deben superar los topes establecidos, para su calculo hay que sumar todos los que hayan en la unidad familiar.
Hola. Me dieron de alta en una empresa y he cotizado 30 jornadas reales y me he inscrito en el censo agrario. Debo estar pagando el sello agricola durante un año y cotizar en ese año 35 jornadas para poder solicitar la ayuda agricola?? Gracias.
Buenos días Maria:
Debes estar durante un año cotizando, para tener derecho a solicitarlo, y cumplir los requisitos de peonadas en el momento de la solicitud, actualmente en Sevilla, y hasta el mes de Junio, son bastante 20 peonadas, debido a la s medidas extraordinarias debido a las lluvias torrenciales del año pasado.
Información recogida del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Por norma general son 35 peonadas.
Un saludo
Buenas noches, me gustaria saber si para percibir la renta agraria para mayores de 52 años, se tendra en cuenta la unidad familiar. Muchas gracias
Buenos dàs Irene:
En todos los casos se cuentan los ingresos de la unidad familiar.
Te comento, que el subsidio para mayores de 52 años no existe para la renta agraria, esas condiciones solo son para los que tienen el subsidio o para viejo.
Un saludo
Hola, me gustaría que me informaran cual es el tope de ingresos en la renta agraria ( 2019,)somos dos miembros mi marido y yo , gracias de antemano.
Buenos días M. Sierra
El tope de ingresos máximos para poder solicitar la Renta Agraria en 2019, es de 24.840,00 euros.
Un Saludo.
Hola, he solicitado la renta agraria con 109 días trabajados, que cuantía me corresponde para cobrar? No se si en el 2019 ha subido la renta agraria o sigue igual.
subió un 2%, pero al subir el sello, tras la subida de la base de cotización a 900€, es posible que percibas menos en el liquido.
Buenas noches, tengo una duda con este dato, a mí me han dicho que la cantidad para dos miembros es 21600€. Agradecería aclaración.
El tope de ingresos para solicitar la renta agraria en una unidad familiar de 2 miembros es de 24.840€ en este año de 2019.
En cambio para la solicitud del subsidio agrario en una unidad familiar de dos miembros sin menores de 16 años es de 25.200€.
Varian los topes si es paro viejo (subsidio) o si es paro nuevo (renta).
Un saludo.
Cuenta como ingreso el pago del modelo 143 de hacienda como ingresos para renta agraria
Buenos días Manuela:
Creo que te refieres al Modelo 143. IRPF. Abono anticipado deducción de familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo.
Si es este el caso, NO, este es una solicitud adelantada sobre las retenciones de IRPF, con lo cual es una minoración sobre los impuestos que te corresponden pagar, los ingresos que cuentan para no sobrepasar los topes máximos para la solicitud de la renta Agraria son todos los ingresos brutos de la unidad familiar, no es un ingreso la devolución del IRPF.
Un saludo.
Hola!! Yo tengo cotizados 14 años en el régimen agrario. Cobro la renta agraria. Pero este año me ha surgido un problema con los sellos agrarios y me excluyeron del régimen agrario por dos meses y me volvieron a incorporar otra vez al régimen agrario. Ahora para volver a solicitar la renta agraria tengo que estar un año seguido pagando el sello sin poder solicitar la renta agraria? Por favor alguien que me conteste.
Maripa Esto es lo que dice la norma, tendrás que estar cotizando durante 365 días y tener las 30 peonadas del último año.
La exclusión del Sistema Especial Agrario se puede producir por alguna de las siguientes causas:
De oficio, por falta de abono de dos mensualidades consecutivas de las cuotas de inactividad. Los efectos de la exclusión son del último día del mes en que no abonó la segunda mensualidad.
La reincorporación al sistema se puede producir por los siguientes motivos, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en cada uno de ellos y con los efectos que se indican:
Si la exclusión se produjo por falta de abono, durante dos mensualidades consecutivas, de las cuotas de cotización correspondientes a períodos de inactividad, la reincorporación se producirá previa solicitud del trabajador, mediante el formulario TA 0161., y siempre que acredite la realización de 30 jornadas reales en los 365 días anteriores y que está al corriente en el pago de las cuotas de inactividad. Los efectos de esta reincorporación serán, a opción del trabajador, desde el primer día del mes siguiente al de la presentación de la solicitud de reincorporación o desde el día primero del mes de ingreso de las cuotas debidas.
Hola me acabo de enterar que ha subido los sellos agrarios.yo cobro la renta agraria,cuanto cobraría después??? Gracias
Buenas noches Samantha:
El sello ha subido en los periodos de inactividad, al subir el SMI a 900€, la subida es de un 22%, con lo cual el sello sube, en cambio la percepción del subsidio solo ha subido un 2%, al estar referenciada al IPREM, cotizaras mas para las pensiones que te correspondan, Jubilación, incapacidades etc. pero en cuanto a la percepción del subsidio, al descontar la cuantía actual del sello será algo menor que la que venias percibiendo.
Buenas ,para solicitar la renta agraria somos mi mario y yo ,cual es el limite de rentas?? Se tiene k sumar las nominas y los 15 dias de trabajo en el ayuntamiento??
Buenas noches Lucia:
El tope de ingresos para solicitarla renta agraria en una unidad familiar de dos miembros es de 24.840€, hay que incluir todos los ingresos de la unidad familiar, quedan excluidos los provenientes de los trabajos en el campo por cuenta ajena,(peonadas del solicitante).
Un saludo.
Hola
Me gustaría saber si con la subida que tenemos que pagar del sello agrario en 2019
También sube la prestación del subsidio agrario?
Se perciben 430€
Se percibirá un aumento?o se mantendrá esa cantidad?
Gracias un saludo
Buenas noches Raquel:
La percepción de la renta agraria se rige por el IPREM, cuya subida ha sido inferior a la del SMI, por lo que la percepción de la renta tendrá una subida de 8,6€, mientras que el sello sube en torno a 20€, en el diferencial cobraras algo menos.
Hola buenas,Mi pregunta es :tengo el subsidio agrario el antiguo y me han llamado para echar 6 meses en el ayuntamiento y mi pregunta es ¿perdere mis derechos en el subsidio agrario por darme de alta en la rama general?
Buenos días.no,no lo perderá. para perder el derecho de volver a percibir el subsidio agrícola (paro antiguo)debe estar fuera del sistema especial agrícola 3años,en su caso son sólo seis meses los que permanecerá fuera del sistema.un saludo
Buenas tardes, tuve un accidente de tráfico el 23 de Enero cuando me dirigía a mi puesto de trabajo, por lo tanto he estado de baja laboral hasta este martes 5 de Marzo que me han dado el alta en la mutua.Voy hacer una reclamación a la seguridad social porque no estoy de acuerdo con que me hayan dado el alta.. ya que sigo teniendo dolores y no me veo capacitado para trabajar todavía. A día de hoy 7 de Marzo estoy de baja en mi empresa.Tengo cita en la seguridad el Jueves 14 de Marzo para hacer la reclamación. Por lo tanto tengo derecho a solicitar la renta agraria en este margen de dias? Tengo cita el Lunes 11 en la oficina de empleo. Resumiendo:
5 de Marzo=alta de la mutua
7 de Marzo=estoy de baja en mi empresa
11de Marzo= cita en oficina de empleo para solicitar la renta agraria en caso de que pueda
14 de Marzo= Reclamación a INSS por no estar conforme con el alta de la mutua.
Espero que me puedan ayudar,un saludo.
Buenas noches David:
Son dos cosas distintas las que planteas, una la solicitud de la renta agraria, que si tienes los requisitos para percibirla, la percibirás ya que actualmente la situación en la que te encuentras es de estar demandando empleo, y considerado apto para el trabajo por los servicios médicos.
Otra es la reclamación a la Seguridad social para que te vuelvan a dar la baja, podrías haber ido al medico de cabecera, para que este determinase su opinión sobre si debían haberte dado de alta o nó en la mutua, ya que en la reclamación que vas a hacer debes tener la opinión de un medico, una vez que presentes la reclamación a la inspección médica esta determinará si puedes volver atener la baja, bien en continuación de la anterior, bien como recaída de la dolencia, en todo caso te recomiendo que pases por el sindicato y que cojas cita con el abogado que lleva las reclamaciones a la seguridad social, en la calle trajano, tendrías que solicitar el volante de asistencia a consulta en la planta segunda, en el sindicato de industria.
Recibe un saludo de mi parte, y espero que tengas una pronta recuperación.
Hola me podrían decir cual es el tope para este año para el subsidio agricola(paro viejo)…somos 4 miembros(mi marido y yo mas dos hijos menores de 16)…también quiero saber si lo que me devolvieron en la renta hay que sumarlo
Buenas Noches Cati:
El tope para solicitar el subsidio agrario, paro viejo en una familia de 2 miembros y con 2 hijos menores de 16 años es de 27.720€.
En cuanto a la segunda pregunta es una devolución de unos ingresos que ya declaraste en el año anterior, con lo cual no se considera como nuevo ingreso.
Un saludo.
Cual es el tope en el subsidio agrario con 4 miembros dos de ellos menores de 16 años…….lo que me devolvieron en la renta también tengo que sumarlo
Buenas Noches Cati:
El tope para solicitar el subsidio agrario, paro viejo en una familia de 2 miembros y con 2 hijos menores de 16 años es de 27.720€.
En cuanto a la segunda pregunta es una devolución de unos ingresos que ya declaraste en el año anterior, con lo cual no se considera como nuevo ingreso.
Un saludo.
Gracias
Hola buenos días soy viuda y cobro renta agraria durante 6 meses tengo 42 años mi pregunta es como harían el cálculo de cara a una jubilación cuando llegara la hora en cuanto a la pensión de viudedad y mi renta agraria gracias
Buenas noches Manuela:
La jubilación se realizará en base a la norma vigente cuando llegue el momento, ten en cuenta que para realizar tus cálculos faltan aun 27 años, no es posible saber hoy que pasará en esa fecha, y que legislación estará vigente.
A mi marido le aprobaron la renta agraria en agosto 2018 para mayores de 52 años y cuando llevaba cobrando tres meses puso en conocimiento del SEPE una ganancia patrimonial por 1/3 venta de vivienda no habitual por 13000 euros, recibiendo carta de suspensión de la renta por un año hasta noviembre 2019. Ha estado trabajando en el campo y este mes ha reanudado la renta agraria, saliende denegada por pasar el límite. Nosotros entendíamos que se le suspendía la renta por el mes en que vendió pero luego se calcularia la renta presunta del dinero según el interés del dinero vigente. Es así? O se queda sin renta agraria hasta noviembre? Puede alegar que ese dinero al ser ganancial el matrimonio se debe imputar por mitades primero al requisito de su tope y mi mitad al del tope de rentas familiar?
Buenas noches Yola:
No para solicitar el subsidio y la renta agraria, los ingresos que se computan son de todos los miembros de la unidad familiar, no se pueden establecer por separado, incluso aunque la declaración de IRPF so se haga.
Me han denegado la renta agraria, la primera vez por el cómputo de la renta unidad familiar, mi marido es pensionista,yo el único ingreso son 30peonadas, en la unidad familiar convive mi hijo mayor de 29años, mi pregunta es¿Me reconocen la nómina de mi hijo cómo ingreso? Gracias
Si todas las personas que componen la unidad familiar, es decir que comparten la misma vivienda.
buenos días,.tengo una hija de 19 años que esta estudiando en la universidad , las becas que ha recibido de estudios hay que declararlas
aparte mi mujer ha recibido una herencia familiar de un hectárea de tierra no urbanista la tengo que declarar
somos cuatro miembros de unidad familiar dos niños uno de 15 y la niña de 19 cuanto es el tope para este año 2019
gracias
Buenas tardes,si debe declarar todos los ingresos de la unidad familiar ..para decirle cual es su tope,debe decirme la prestación que percibe,subsidio o renta agraria?.gracias
Hola, el 1 de abril de 2018 comenzé a pagar el seguro agrario y presente con 24 años unos 40 jornales y tengo varias preguntas:
1) Este 1 de abril al tener 25 años tengo derecho a los 180 días de paro?
2) Para seguir pagando sellos tengo que volcer a presentar el 1 de abril los 35 jornales mínimos?
3) He leido que se comienza a percibir la renta 3 meses despues de su solicitud, no hay forma de comenzara percibirla antes?
4) Cuando comienzen mis 6 meses de paro, cuando este asegurado trabajando en el campo perdere todo el derecho a la renta? O se reanuda cada vez que me quede parado?
Espero que puedan ayudarme. Gracias
Buenas tardes
1) si cumples el resto de requisitos,si pecibiras los 180 días
2)para mantenerte en el seass 30dias,para percibir prestación 35.este año 2019 hasta junio excepcionalmente con 20peonadas pero ibirias prestación.
3)se percibe cuando el SEPE cursa,revisa y aprueba pueden ser dos meses o tres,no no hay manera de agilizar los trámites del sepe.
4)comienzan desde el día de la solicitud.cobras los días que no tengas jornadas reales declaradas.
Un saludo
Yo he echado la renta hace 5 meses y aun no me a venido cuanto me aprobaran si somos 6 de familia y dos menores y mi Mario cobra 423 la ayuda familiar?
Si no has tenido contestación, seria conveniente que te llegases a la oficina donde realizaste la solicitud, y preguntes la causa del retraso, deberían haberte comunicado ya la aceptacion o denegación de la misma.
un saludo.
Buenas tardes mi pregunta es, cual es el limite de ingresos para solicitar la renta agraria, somos 3 mienbros, mi marido, yo y un hijo mayor de 16 años, muchas gracias y un saludo
Buenas noches Lola para una unidad familiar de tres miembros el tope para poder solicitar la renta agraria es de 29.700€.
Un saludo
Buenas noches. Llevo 8 años cotizados de recolector de fruta. Siempre he tenido mi paro y demás. Pero ayer mismo fui al Inem a echar mi paro renta agraria , me preguntaron si tenia hijo , le dije que si de 5 años. Entonces me dijo la muchacha que ya no me pertenecia mi paro.. ?? Pero porque? Que tiene que ver tener un hijo para cobrar paro que eso es mio? . Tengo 26 años, no estoy casado y mi hijo no consta conmigo en ningun lado, solo mis apellidos y libro familiar..
Mi novia y mi hijo estan empadronados en casa de su madre.
La mujer me pidio que para echar mi paro necesitaria hablar con un notario ( cosa que tendria que paGar y mucho) para firmar un documento el cuál como si yo le estuviera pasando una manutención..
Pero… es que eso no es verdad !! Vivimos los tres juntos en casa de mis padres los cuales no viven ellos aqui..
¿porque tengo yo que enrrear todo esto y tener que pagar para cobrar lo que es mio? Estoy en mi derecho.
No se si la mujer era nueva o no lo se !!!
Buenas noches.Eso no es así,por supuesto que no debes dar datos inciertos.Vuelve a ir a la inen,entrega tu documentación oportuna,di que el requisito es ingresos de la unidad familiar que no existe en los requisitos de la declaración de la renta el requisito al que ella alude. Exige que te recojan la documentacion y te la trámiten,si tienes problemas de nuevo no dudes en contactar con nosotros.un saludo
Tengo casi 80 jornales me aprobarán la renta agraria
Si cumples los requisitos en cuanto a los topes y tiempo en el REASS deben de aprobarla.
Buenas tengo 51 años y en Enero me concedieron el paro agricola. Mi pregunta es, para el año que viene lo puedo solicitar apartir del 23 de abril que cumplo los 52. Necesitaria presentar peonadas.
Buenos días German.
Por lo que me dices han debido concederte la renta agraria, si es ese el caso debes presentar las peonadas correspondientes.
Un saludo.
Hola .mi pareja cotizo por la agraria 25 años .pero luego estuvo muchos años sin cotizar porq no tenían dinero .tiene 58 años ahora y se ha vuelto a poner en la agraria ya pagó el primer sello .mi pregunta es .al ser mayor de 58 años cuántos meses cobrará el paro ?
Buenos días Obdulio.
Tendrá que cumplir los requisitos como si accediese de nuevo ya que si se llevó muchos años fuera como dices salio del sistema.
Un saludo.
Hola me gustaría saber el tope de renta para subsidio agrario de unidad familiar 5 miembros siendo tres menores de 16 gracias
28.980€ ese es el tope para una unidad familiar de 2 miembros adultos con tres menores de 16 años, creo que esa es tu pregunta,un saludo.
Buenas ,tengo una gran duda . Tengo la renta agraria y ahora dentro de nada ,voy a trabajar en el régimen general, y mi pregunta es cuando termine estos meses que me dan de trabajo en el régimen general ,tendré algún problema para volver a la renta agraria ? Ya que no sé, si al darme de bajas unos meses ,después tengo que volver que pagar un año entero para volver a cobrar el paro.
Buenas tardes, depende de si pertenecías al SEASS, con anterioridad al año 2012 o has sido incluido en el sistema con posterioridad al año 2012. También depende de los meses que vayas a encontrarte fuera del sistema, de que cumplas con los ingresos que obtengas en el régimen general el limite de rentas individual y el limite de rentas familiar, así como resto de requisitos que se tienen que cumplir para ser beneficiario de dicha renta agraria (entre ellos un año inmediatamente anterior a la solicitud de sellos pagados en el SEASS). No puedo darte una respuesta mas concreta sin conocer todos los datos. Un saludo
Hola, el año pasado eche la solicitud para renta agraria el 4 mayo, este año tendré k echarla a partir del 5… Pero cuántos días tengo para echarla????
Buenas tardes, si no registras la solicitud el día que te pertenece, podrás solicitarla cuando consideres, siempre y cuando cumplas el requisito de tener una peonada reciente al día que la quieras solicitar( máximo 15 días de diferencia entre dicha peonada y el día que solicites la renta agraria)Un saludo
hola
este año dicen que solo hace falta 20 peonadas para el campo,yo tengo el subsidio agrario,el paro antiguo y lo puedo solicitar para septiembre que ya hace el año
tengo que tener 35 peonadas o me sirven solo 20?
gracias
La medida es de carácter excepcional en las provincias de Málaga Cadiz y Sevilla, (Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre), entró en vigor por un periodo de seis meses, el 1 de enero y su finalización es a 30 de Junio de 2019, por lo cual en el mes de Septiembre deberas tner 35 peonadas, junto al resto de requisitos para acceder al subsidio.
Hola la cuantía de la pensión de jubilación contabiliza como ingreso para la solicitud del subsidio agrario gracias
?
Si cuentan todos los ingresos.
Buenas voy echar la renta agraria con más de 180 días cuanto tendría que cobrar por meses tengo un hijo a mi cargo y 43 año gracias
Buenas tardes María José,si solicitas la renta agraria con más de 180 peonadas debes de percibir por mes completo(si no trabajaras ningún día en el mes) el 107 por ciento de IPREM vigente en el año..en tu caso debes percibir 575,48 euros. En la parte de atrás de la solicitud que debes rellenar te específica esto que te comento. buenas tardes
Hola estoy cobrando el subsidio agrario mayor de 52 años qué no necesita peonadas pero el próximo año creo qué me pasaré del tope establecido mi pregunta es me sancionarán con cuánto tiempo
Buenas tardes Juan, sancionarte no le hacen . Pero hay un requisito que dice que para percibir el subsidio para mayores de 52 años agrícola.debes haberlo percibido ininterrumpidamente durante los cinco años anteriores y como verás al no cobrarlo el año que viene si te pasas, este requisito no lo cumplirías.
Me gustaría saber que tengo que hacer para poder cobrar el paro agrícola, cuantas peonadas,que tiempo se necesita para pagar el sello.. Tengo 53 años y tengo cotizados seis años y medio en el régimen general pero quisiera saber que pasos tengo que dar para entrar en el régimen agrícola. Gracias.
Al ser mayor de 52 y menor de 59 años tienes que haber estado inscrita en el seass durante 10 años, ademas de tener la 35t peonadas realizadas en el ultimo año, y cumplir los requisitos de topes de ingresos, si cuando lo solicitas tienes más de 60 años, entonces te exigen tener 20 años de inscripción, si no has estado nuca en el régimen agrario, no podrás ya acceder a la renta agraria por la edad.
Hola buenas tardes, tengo una duda, en septiembre del 2018 empezé a trabajar en el campo, y me dí de alta en los sellos, ahora en septiembre de este año echare por primera vez el paro. Supongo que soy del regimen nuevo, cuantas peonadas máximas puedo echar? Me han dicho que si echo más de 180 no tengo derecho a paro. Y si en Octubre empiezo a trabajar en regimen industrial pierdo mi cartilla agricola? Cuanto tiempo puedo tenerla parada. Gracias un saludo
Buenos días, puedes echar todas las peonadas que trabajes anualmente, si superas los 180 días trabajados no te anulan el derecho de percibir la prestación, lo que sucede es que como te aprueban 180 días y el año solo tiene los días que tiene, pues si trabajas por ejemplo 200 días ( seria 200 días trabajados mas 180 de renta = a 380 días, y como todos sabemos el año tiene 365 dias ) con lo cual los días que excedan del año no los percibirías como prestación pero por supuesto si los habrías percibido como trabajados, lo que en mi humilde oipinion es mas beneficioso, ya que un día de prestación equivale a menos dinero que un día trabajado. En cuanto a tu segunda pregunta solo se pueden duar 2 regímenes un máximo de 3 meses, pero al ser de nueva inscripción en el Seass debes cumplir ademas otros requisitos para mantenerte en el Sistema especial Agrícola entre ellos te menciono el mas importante: declarar mínimo 30 jornadas cada año y mantenerte al día en el pago de los sellos agricolas( un impago de 2 meses significa la exclusión del sistema).Un saludo
Muchiisimas gracias por su aclaración. Tengo otra duda. Se puede estar en los dos regimen? Que beneficios y desventajas me supondria? Gracias
Hola …mi caso es el siguiente, llevo unos 5 años pagando el sello y cobrando el subsidio. Estoy casado recientemente y mi mujer cobra unos 40.000€ brutos al año y no tengo hijos, no entiendo el por qué de no poder cobrar el subsidio como años anteriores, si tengo mis sellos al día y más de 35 jornadas . Por favor que alguien me explique. Gracias.
Para percibir la renta agraria, hay que cumplir una serie de requisitos, no solo el pago del sello y la realización de las peonadas correspondientes, sino que existen unos topes de percepción de ingresos de la unidad familiar, el tope establecido de ingresos para una unidad familiar de 2 miembros para el año 2019 en la renta agraria, es de 24.840€, y por lo que me dices se supera dicho tope de ingresos, es por eso que no te darán los percepciones correspondientes a la renta agraria (paro nuevo), en caso de que sea el subsidio agrario (paro viejo), el tope es de 25.200€, por lo tanto tampoco te darían el subsidio.
Espero que la respuesta despeje las dudas que tenias.
Un saludo.
Buenas noches. Cuando cumpla el año que viene 52 años tendré 20 años cotizados, de los cuales los primeros 9 son en la rama general. Llevo 10 años seguidos cobrando la renta agraria, mi pregunta es la siguiente: si el año que viene cuando esté cobrando la renta agraria porque esté en paro podría empalmar con el subsidio permanente de la rama general para mayores de 52 porque cumplo todos los requisitos? O al venir del régimen agrario hay algún inconveniente concreto? Gracias.
Buenos días,no,no podría acogerse a continuación de la renta agraria al subsidio para mayores de 52 años del régimen general,ya que la renta agraria es considerada a todos los efectos un subsidio por lo cual si percibe la misma un año,no puede acceder a otra ayuda similar en el mismo año…buen dia
Entonces, ¿en qué caso y cuándo podría acceder al subsidio de mayores de 52 de la rama general? ¿Un año después de terminar la renta agraria? ¿Tendría que dejar de pagar sello? ¿Necesitaría algún tiempo de trabajo en la rama general? Gracias.
Buenas tardes.Para las preguntas que realiza debería conocer más datos de los que me da. Su vida laboral completa entre otros. Le aconsejo llamar a nuestro sindicato de industria y pedir una asesoría individualizada y personal.un saludo
Hola Miguel, o cualquier otra persona en las mismas circunstancias. Yo estoy en tu misma situación. Si ves esto te agradecería que expliques con todos los detalles como te ha ido para poder cobrar subsidio mayores de 52 años del régimen general. Un saludo
Buenas tardes soy trabajador agrario he estado pagando 4€ más de sello desde Enero 2019, 98€ pero apartir de Mayo me han empezado a cobrar 120,75€…es normal?? porque vaya abuso.
Buenos dias,si, esa es la cantidad a la que corresponde este año el sello obedece a la subida del SMI que aprobó el gobierno de 900 euros en 14 pagas o lo que es lo mismo 1050 euros en doce meses,con lo cual 1050 euros mensuales el 11,5 por ciento que es la cantidad que corresponde cotizar en periodo de inactividad igual a 120,75 euros
Buen dia
hola tengo 43 años llevo un años de alta seass, ¿cuando cumpla los 45 años me exigen 5 años seass para cobrar la renta agraria? gracias
Buenas tardes..ese requisito es para los mayores de 45 años
.que no es su caso.un saludo
Bdias.
Somos un matrimonio y tenemos 2 hijos de 18 y 12 años, yo percibo el paro antiguo, ¿Cuál sería el tope de ingresos anuales? Gracias.
Buenos días Pepi, tu situación familiar, es de una unidad familiar de tres miembros con un hijo menor de 16 años, el tope para solicitar el subsidio agrario, (paro antiguo), para el año 2019 es de 35.910€, de ingresos en la unidad familiar.
Un saludo.
Buenas noches, al rellenar la solicitud para cobrar por primera vez la renta agraria, en el apartado ecónomico no sé si poner el total de renta cobrado al mes o el total anual, pues pone cómputo anual y luego euros/ mes, a mi juicio algo confuso.
Podrían ayudarme?
Gracias
Buenas tardes, me gustaría saber si al rellenar la solicitud de la renta agraria hay que dividir los ingresos de los 12 meses anteriores entre 12 para calcular los euros/mes que pone en la solicitud, aunque éste valor no refleje la realidad de la situación. Lo digo porque durante 5 meses de los últimos 12 cobre una baja por accidente y los otros 7 trabajé eventualmente en la uva o en la aceituna.
Gracias
Buenas tardes .en el impreso de la solicitud te aclara esa información,son anuales.Aun así,no debe preocuparse si lo deja sin rellenar,el trabajador del SEPE que lo atienda se lo rellenará correctamente.no son rentas ni se deben poner los ingresos obtenidos en el trabajo como eventual renta ajena en labores agricolas.un saludo
hola tengo 44 años llevo 1año inscrito seass y he solicitado renta agraria, cuando cumpla los 45 años podre solicitar la renta agraria ¿me exigen 5 años cotizados seass para percibir renta agraria?, gracias
tengo 44 años uno año en seass ¿cuando cumpla 45 años me exigen 5 años en seass para cobrar renta agraria¿
Hola, mi unidad familiar es de un matrimonio y 2 hijos de 18 y 12 años.
¿Cuál sería el tope de ingresos anuales para percibir el paro agrícola antiguo?
Gracias.
Buenos días Pepi, tu situación familiar, es de una unidad familiar de tres miembros con un hijo menor de 16 años, el tope para solicitar el subsidio agrario, (paro antiguo), para el año 2019 es de 35.910€, de ingresos en la unidad familiar.
Un saludo.
Buenas tardes,
Quería preguntar si además de los límites máximos que se pueden ver en esta página web, existen otros para cada tipo de ingresos. Concretamente, si existe un límite máximo para los ingresos por actividades agropecuarias.
El caso, es que hoy he solicitado la prestación por renta agraria y me la han denegado porque entre mi marido y yo sumamos 9409.50 euros en rendimientos por actividades agropecuarias 7.126,07 euros mi marido y 2.283,43 euros yo).
Gracias.
Buenas tardes,no,no existe ese cálculo que pregunta.En el folleto de la declaración de la renta lo que si aparece es que computan como rentas y en el caso que usted pregunta dice explícitamente compuntan como rentas el rendimiento neto reducido ,es decir ingresos menos gastos..buenas tardes.un saludo
Para las rentas de actividades agrícolas me han dicho que entre mi esposa y yo no podemos superar elSMI,es decir si superamos entre los dos está cantidad de rendimientos netos reducidos no nos aprueban el subsidio agrario antiguo
Buenos días.
El tope para el subsidio, paro antiguo para una unidad familiar de dos miembros es de 22.500€, (es el doble del salario mínimo interprofesional), y en el computo de los ingresos se cuentan todos menos los trabajos en faenas agraria como eventuales tanto del solicitante como del resto de los miembros de la unidad familiar, el texto de los requisitos dice lo siguiente: «Se excluyen las rentas del trabajo agrario como persona trabajadora por cuenta ajena de carácter eventual, obtenidas tanto por la persona solicitante como por los restantes miembros de su unidad familiar».
Un Saludo.
Me saque los sellos agricolas el año pasado con 47 años.me dijeron 5 años para poder cobrar.y ahora al hacer los 5 años me cige los 52 cumplidos en abril y los sellos me hacen los 5 años en Julio ..me ducen ahora q tengo q pagar 10 años
Buenos días, Para solicitar la renta agraria son necesarios una serie de requisitos, entre ellos el de tener un periodo mínimo cotizado según la edad del solicitante, y siempre contarán la edad de cada persona en el momento de la solicitud.
Los requisitos de cotización son los siguientes:
Si es mayor de 45 años, es preciso haber permanecido inscrito/a en el SEASS, a lo largo de toda su vida laboral, los siguientes períodos cotizados:
– De 45 a 51 años de edad: 5 años de inscripción en el SEASS.
– De 52 a 59 años de edad: 10 años de inscripción en el SEASS.
– De 60 o más años de edad: 20 años de inscripción en el SEASS.
Estos requisitos no son nuevos, igual la persona que te lo dijo no se expresó con claridad, si no tenias cotizaciones anteriores, no podrás percibir la renta agraria hasta hacer los diez años de cotización, es decir cuando tengas los 57 años
En rendimientos agrarios me han dicho que si entre mi esposa y yo superamos el DNI que son 10800€ nos lo quitan,en este tipo de rendimientos no se aplica el límite de otros ingresos que para 2 miembros de unidad familiar sería 25200€
Buenos días.
El salario mínimo interprofesional para 2019, no es de 10.800€ es de 12.600€ anuales, y el tope de ingresos en una unidad familiar de dos miembros es el de 2 veces el SMI, es decir 25.200€, para el computo del mismo se minoran los ingresos salariales percibidos en los trabajos por cuenta ajena de carácter eventual del solicitante en las faenas agrícolas.
El texto de los requisitos dice textualmente «Se excluyen las rentas del trabajo agrario como persona trabajadora por cuenta ajena de carácter eventual, obtenidas tanto por la persona solicitante como por los restantes miembros de su unidad familiar»
Si eres trabajador eventual del campo esos ingresos no computan.
un saludo
Buenas,soy de nuevo andres,en la anterior pregunta me refería no a rendimientos agrícolas por jornales sino a rendimientos por actividades económicas,es decir por vender productos agrarios,y lo del SMI,dice textualmente que es el SMI sin incluir las pagas extraordinarias,es decir 10800€
Tienes que ser persona trabajadora eventual agraria por cuenta ajena con domicilio en alguna localidad de Andalucía o Extremadura y haber percibido este subsidio en alguno de los 3 años anteriores a la fecha de su solicitud.
haber cotizado las peonadas correspondientes y demás requisitos, para el calculo no se cuentan los ingresos como trabajador por cuenta ajena, y al solicitar la renta los ingresos del solicitante no deben exceder el SMIx12 si lo excedes no te lo darán.
también dice para las unidades familiares que:
Para establecer el límite de rentas de la unidad familiar se tendrá en cuenta el SMI incluidas las pagas extraordinarias. Para este cálculo forman la unidad familiar de convivencia, además de la persona solicitante, su cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad y afinidad hasta el segundo grado inclusive, o en su caso, por adopción, que convivan con la persona solicitante.
No se consideran rentas: el propio subsidio agrario, las que deriven de la protección familiar por hijo o hija a cargo y las obtenidas por trabajos agrarios como persona trabajadora por cuenta ajena de carácter eventual.
Se tendrán en cuenta las rentas por su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y los gastos que se necesiten para obtenerlos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
Hola,me podrían decir si las pagas extras computan ?
Para solicitar tanto la renta agraria como para el subsidio agrario, computan todos los ingresos, únicamente están exentos los trabajos por cuenta ajena en el régimen agrario, es decir la peonadas del solicitante
Tengo una duda, que es la siguiente.
Aún me quedan días de renta agraria durante el mes de julio y a partir del 1 de julio tendría derecho a una prestación contributiva. Mi pregunta es la siguiente, ¿para poder cobrar o disfrutar de la contributiva tengo que gastar los días de renta agraría; tengo que paralizar la renta agraria durante el tiempo que esté cobrando la contributiva (que serían cuatro meses) y si una vez finalizada la contributiva puedo reanudar la renta agraria para cobrar esos días que me faltaban de julio o me habría «caducado» al haber pasado más de un año desde que la solicité (la renta agraria)?
Gracias.
Buenas tardes.comenzare por el final,no podrás reanudar la renta agraria tras el desempleo contributivo, ya que su duración es de un año,pasado dicho palazo muere el derecho. Con lo cual deberias terminar de percibir la renta agraria y luego solicitar el contributivo.un saludo
Hola me gustaría saber si la baja cuenta en los ingresos para cobrar el paro agrario yo estaba trabajando como peon agrícola gracias
Buenas tardes.imagino que tú baja fue por accidente de trabajo (ya que no lo específicas) si este es el caso tiene el mismo trato que el salario percibido por labores agrícolas como eventual agrícola por lo tanto no se tiene en cuenta a la hora de los topes de rentas de la unidad familiar.un saludo
Hola cuántas peonadas hacen falta para cobrar el sucidio agrario
Hay que tener 35 peonadas, ademas de cumplir el resto de requisitos.
Un saludo
Gracias Francisco quieres decir que ya no esta en vigor las 20 peonadas
Correcto, termino en Junio
Hola, me podrían decir el límite de ingresos para una unidad familiar de dos miembros para obtener la renta agraria? Comentan que es 24.840€, pero la fórmula SMIx2x12 me sale 21.600€. Gracias
Las dudas te surgen porque son dos cosas diferentes y hay que cumplir ambas, una son los requisitos de la persona que solicita, cuyos ingresos no deben superar como bien dices el SMI X 2 X 12 que son 900€ x 24 = 21.600, y otro es el tope de ingresos por unidad familiar que se eleva según el numero de miembros, y en el caso de 2 miembros en la unidad familiar, el tope es de 24.840€ sumados los ingresos de los dos.
Para que te lo concedan hay que cumplir ambos requisitos
Espero que te haya sido de utilidad la aclaración.
Pues la norma dice esto:
Cuando el solicitante conviva con otras personas mayores de 16 años de edad en una misma unidad familiar, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando, además de no poseer rentas propias, la suma de las de todos los integrantes de aquélla sea inferior, en cómputo anual, al límite de acumulación de recursos siguientes: 2 miembros-2,00 veces el SMI.
La diferencia entre mayores y menores de 16 años son para el subsidio agrario (paro viejo), para la renta agraria (paro nuevo), no hay distinción entre mayores y menores de 16 años, y los considera a todos como miembros de la unidad familiar.
Un saludo.
buenas tardes, para solicitar y que te aprueben la renta agraria te exigen , entre los requisitos, dependiendo de la edad haber estado inscrito en el seass 5 años si tienes mas de 45 años. ese requisito solo lo exigen si es la primera vez que lo solicita o es siempre. Yo tengo ahora 44 años y llevo una año y medio pagando los sellos. lo solicitaré en unos días porque está terminando la campaña. este año no tendré problemas porque tengo 44 años. el año que viene tendré 45 y llevare 2 años y medio pagando sellos. mi pregunta es, como ya tendré 45 años y solo 2.5 años de sellos pagados o inscripcion en seass no tendré derecho a percibirlo? Muchas gracias
Si lo solicitas por primera vez y te lo conceden con 44 años, porque cumples los requisitos el año que viene ya no es la primera vez, por lo tanto no te exigirán los 5 años de cotización, lo que no debes de hacer es dejar de pagar los sellos, con 44 años solo necesitas haber cotizado los 12 meses anteriores a la solicitud.
Un saludo
Hola,queria hacer 2 preguntas,como han subido el sello cuanto se cobra al mes en la renta agraria ahora?y yo estoy con la renta agraria si me hacen un contrato en otro tipo de trabajo que no sea del campo,después tengo q pagar otra vez un año de sellos antes de poder empezar a cobrar?
Buenas tardes,el sello ha subido porque ha subido el SMI y el sello va directamente relacionado con el. La renta agraria no sube en relacion al salario mínimo interprofesional,sino en relacion al IPREM y el mismo está año ha tenido una subida del 2 por ciento.A la segunda pregunta no te puedo responder porque me faltan datos importantes entre ellos saber desde cuándo perteneces al sistema especial agrario,ya que como sabrás dependiendo de la fecha de incorporación al SEASS(sistema especial agrario de la seguridad social) varían los requisitos exigidos para permanecer en el sistema y el derecho a percibir las prestaciones agrícolas.un saludo
Hola. Cuento mi situación. Llevo 3 meses cobrando la renta agraria y el próximo mes empezaría a trabajar de nuevo en el campo. Mi pregunta es la siguiente, esos 3 meses que me quedan por cobrar de renta ¿Irán en proporción a las peonadas que de cada mes, quiero decir, el próximo mes si doy X peonadas ¿cómo se calcula el importe a percibir para ese mes?. Gracias
Buenas tardes,cobraras el importe diario de prestación, los días que no trabajes.un saludo
Buenos días, si tengo 239 jornadas reales del campo y 48 días cotizados de la construcción, la suma de ambas, 239×1,337 + 48 = 367 días. ¿Tengo derecho a la prestación contributiva?, es decir, ¿a los 4 meses de paro?, gracias.
Buenas noches,debes cumplir todos los requisitos para el desempleo contributivo,ademas del que aquí haces referencia.con los datos que me das solo puedo decirte que esa operación que haces sería correcta. Pero al no conocer tu situación para el resto de requisitos ,no puedo darte una respuesta más concreta.un saludo
Me gustaría saber cuanto es el tope máximo para poder solicitar la renta agraria, se que lo que cobra mi pareja cuenta, pero tenemos 2 pequeños y no se cuanto es el tope
Buenas noches,año 2019 el tope para la renta agraria con 4 miembros en la unidad familiar es de 37.800 euros un saludo
Tengo derecho al subsidio de desempleo de los 52 años si el año anterior he devuelto el subsidio porque me pasaba en la renta y este año no me paso.
Buenas tardes.Un requisito obligatorio es haber percibido el subsidio cinco años consecutivos,en su caso esa regla no la cumple,hay una pequeña excepción «que solicitado y denegado el año anterior por superar los topes ,ese año no contaría como año sin cobrar a los efectos del sae».un abrazo
He heredado y me han dicho en el inem q ha mi esposa le qitan el subsidio agrario ¿las herenciaw no so privativas
Buenas tardes.las herencias entran dentro de los ingresos de la unidad familiar,por lo que afectan a su esposa en los requisitos del subsidio.Un abrazo
El padre de mi hijo me dio trabajo ,no vivimos juntos yo estoy empadronada en otro pueblo me sirven las peonadas para el subsidio agrario
Si no formáis una unidad familiar, ni estais conviviendo y teneis las rentas separadas, las peonadas realizadas deben de ser validas para el computo del subsidio o de la renta agraria.
Entiendo que si te son validas.
Si no formáis una unidad familiar, ni estais conviviendo y teneis las rentas separadas, las peonadas realizadas deben de ser válidas para el cómputo del subsidio o de la renta agraria.
Hola yo quisiera saber el tope de ingresos de una familia de 4 personas para poder cobrar la renta minima
Los REQUISITOS para acceder a la renta mínima de inserción en Andalucía, están regulados en el Art. 7 del Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía).
Te dejo un pequeño resumen de lo0s mismos y te adjunto el enlace para que puedas acceder al PDF de la consejería de asuntos sociales e igualdad sobre «PERSONAS TITULARES Y BENEFICIARIAS Y REQUISITOS PARA ACCEDER LA RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA.
> Tendrán derecho a la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, las unidades familiares cuyas personas miembros tengan vecindad administrativa en Andalucía.
> Podrán ser personas titulares de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía las personas
solicitantes y perceptoras con vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de
Andalucía y que forman parte de una unidad familiar pluripersonal o bien constituya por sí
misma una unidad familiar unipersonal.
a) Las personas titulares de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía deberán tener una
edad comprendida entre 25 y 64 años, ambos inclusive.
b) Podrán ser personas titulares de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía las que
tengan una edad comprendida entre 18 y 24 años, ambos inclusive, siempre que se den
alguna de las circunstancias siguientes:
1º Tener menores o personas con discapacidad a cargo, incluyendo situaciones de tutela o
acogimiento familiar.
2º Ser huérfano o huérfana de ambos progenitores.
3º Haber sido víctima de violencia de género acreditada.
4º Haber estado al menos en el año anterior al de cumplimiento de la mayoría de edad bajo
la tutela de un sistema de protección de menores.
5º Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
6º Constituir una unidad familiar pluripersonal sin menores a cargo. En este supuesto la persona solicitante deberá haber vivido de forma independiente durante al menos los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud en un domicilio distinto al de sus progenitores y justificar documentalmente que ha sido independiente.
7º Encontrarse en una de las situaciones establecidas como urgencia o emergencia social previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 del presente Decreto-Ley.»
Para mayor información accede al siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Requisitos_Personas_titulares_beneficiarias.pdf
Si quieres saber si tendrías derecho a solicitar la renta mínima puedes usar este simulador de la Junta de Andalucia, el cual determinará si estas dentro de los parámetros necesarios para solicitarla:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/igualdadpoliticassocialesyconciliacion/areas/inclusion/rmi/simuladorRMISA.html
Espero que te sea la respuesta de utilidad.
Un saludo.
Buenos días:
tengo cotizado 18 años y medio, habiendo cobrado la renta agraria durante los últimos 10, mi pregunta es, debido a la situación en Extremadura de la escasez de peonadas, podría acceder a otro subsidio de cualquier naturaleza cuando se me terminen este periodo del subsidio (septiembre 2019)? gracias y un saludol
Hola ! Soy de Polonia, pero estoy trabajando aquí desde 2008 .pero estoy empadronada desde 2011 .es verdad que tiene que pasar 10 años de empadronamiento aquí en Andalucía ?si en la vida laboral se ve que estaba trabajando sin parar . Cuando puedo empezar pagar los sellos ?
Si, es así, para poder inscribirse en el régimen agrario que es un sistema de la seguridad social diferente al general, hay que cumplir una serie de requisitos, el primero de ellos es el de ser residente durante 10 años en la comunidad autónoma correspondiente.
Los requisitos para acceder a ella, son los siguientes:
a) Pertenecer al colectivo de trabajador eventual agrario por cuenta ajena. Además, estar empadronado o empadronada y con residencia en alguna localidad de Andalucía o Extremadura un mínimo de 10 años.
b) No haberse beneficiado del subsidio por desempleo agrario en alguno de los 3 años anteriores a la solicitud.
c) Estar inscrita o inscrito en el censo del SEASS ininterrumpidamente en los 12 meses anteriores a la solicitud, y los mayores de 45 años, entre 5 y 20 años. Asimismo, estar al corriente del pago de la cuota fija.
d) Haber cotizado en el SEASS en los 12 meses naturales inmediatamente anteriores a la situación de desempleo un mínimo de 35 jornadas reales.
e) No tener rentas de cualquier tipo que en cálculo anual superen la cuantía del salario mínimo interprofesional, sin contar las pagas extraordinarias, y no superar el límite familiar de rentas establecido. Para el cálculo de las rentas se tendrá en cuenta su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, será el que resulte de la diferencia entre los ingresos y los gastos que se necesiten para obtener dichos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
f)Inscribirse como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
Para más información, te dejo el enlace del Servicio Público de Empleo Estatal:
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/renta-agraria.html
Un saludo.
Yo trabajo en el campo ese dinero lo incluirían como rentas a la hora de hacer las cuentas esto entra en el tope gracias
Depende de la prestación que cobre,no se incluyen en el tope los trabajos realizados como eventual del campo ni
el subsidio y renta agraria como prestaciones si estás vienen derivadas del trabajo como eventual agrícola..no puedo ser más concreta en la respuesta ya que da pocos datos de su situación.buen día.si necesita un asesoramiento individualizado,llame a nuestro sindicato para coger cita con un asesor.gracias
Buenas tardes me podrían explicar que tengo que hacer para obtener la cartilla agrícola mi hijo empieza a trabajar este mes y se la quiere sacar que necesita y donde tiene que solicitarla una vez finalizada la campaña gracias
Buenos días..cuando tenga 30 días efectivos de trabajo al mes siguiente le llegará una carta del INSS.en ella le dan dos opciónes seguir trabajando y solo cotizar los días efectivamente trabajados o pertenecer al sistema especial(sacarse la cartilla del campo)en la carta le dicen que si es esto lo que desea,se pase por el INSS que le corresponda y solicite su inclusión en el SEASS,se pasa,rellena el formulario y a partir de ese momento al mes siguiente empezarán a llegarle los sello s agrícolas mensualmente.para mantenerse en el sistema y mantener la cartilla deberá anualmente tener al menos 30 días efectivos de trabajo en el campo,no dejar más de dos sellos atrasados sin pagar y tener alguna peonada cada tres meses.buen día
SI ME CASÉ EL MES PASADO. LA RENTA AGRARIA LA HAGO CON CONYUGE?
Yo entiendo que desde la fecha del matrimonio debes hacerla
Hola alguien me podría decir al día de hoy con cuantas peonadas se solicita? Y si se cuenta un año atrás desde enero de 2018 o estando en el mes de septiembre tiene que contar desde septiembre de 2018??
Buenas tardes.35 peonadas para mayores de 25 años o menores de esta edad con cargas familiares,tanto para renta agraria como para subsidio agrícola.el año es un año hacia atrás desde el día y mes en que solicita por lo que si solicitará el 30 de septiembre del presente año debe aportar desde el 1 de octubre de 2018.un saludo
Buenos días. Quisiera saber en cuanto está el límite de ingresos para una unidad familiar compuesto por un padre y dos hijos de 25 años para cobrar la renta agraria.
Gracias
Para solicitar la renta agraria para este año de 2.019, en una unidad familiar de tres miembros, el tope máximo de ingresos es de 29.700 euros.
Un saludo
Hola, quisiera saber cual es el tope maximo de rentas para cobrar renta agraria, mi unidad familiar, son mi suegra, mi suegro, yo, mi marido e hija de 12 años.
gracias.
Buenas tardes:
El tope máximo de ingresos, para tener derecho a las percepciones de Renta Agraria para el año 2019, en una familia con 5 Miembros de la Unidad Familiar, como es el caso que comentas, es de 46.440,00 euros.
Deben contarse todos los ingresos de la unidad familiar, excepto los de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en la realización de labores agrícolas.
Un saludo.
hola, quisiera saber cual es el tope maximo de ingresos para cobrar renta agraria,
Estamos empadronados yo, mi marido, hija de 12 años, mi suegro y mi suegra.
Gracias.
Buenas tardes:
El tope máximo de ingresos, para tener derecho a las percepciones de Renta Agraria para el año 2019, en una familia con 5 Miembros de la Unidad Familiar, como es el caso que comentas, es de 46.440,00 euros.
Deben contarse todos los ingresos de la unidad familiar, excepto los de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en la realización de labores agrícolas.
Un saludo.
hola buenas tardes quisiera saber cuantos años debes tener cotizados en el régimen especial agrario para 52 años para cumplir los requisitos de dicho subsidio por mas que miro por Internet no me queda nada claro…he de decir que soy del subsidio no de la renta agraria gracias….
Buenas Tardes:
Te reproduzco la pagina del SEPE sobre los requisitos para acceder al subsidio especial para mayores de 52 años, que no tiene que acreditar jornadas realizadas.
«Existe un subsidio especial para mayores de 52 años en el que se exige, además de cumplir los requisitos generales, excepto el de la acreditación de jornadas, cumplir los siguientes:
Haber cotizado al subsidio agrícola y haber percibido el subsidio ininterrumpida mente durante los últimos 5 años anteriores a la solicitud.
Haber cotizado el tiempo suficiente para poder acceder a cualquier tipo de pensión contributiva por jubilación.
Una vez agotado el primer derecho a este subsidio, se podrá solicitar su reanudación cada 12 meses, sin necesidad de justificar jornadas y siempre que se cumplan el resto de requisitos, hasta que la persona trabajadora alcance la edad para poder acceder a cualquier tipo de jubilación.
Tener una edad inferior a la que le permita acceder a la pensión de jubilación, salvo que no se hubiera cotizado el tiempo suficiente para tener derecho a dicha pensión.
Estar al corriente en el pago de la cuota fija por contingencias comunes al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social, en los doce meses naturales anteriores a la solicitud, o en su caso, en el periodo inferior que se haya mantenido en alta.»
Como bien dicen los requisitos debes haber estado cotizando el subsidio agrícola y percibiendo el subsidio ininterrumpida mente, durante los últimos cinco años, tener cotizado al menos el tiempo suficiente para acceder a una pensión contributiva, (15 años) y tener una edad inferior a la de la jubilación.
Muchas gracias Francisco por tu rápida contestación y colaboración….
No hay de que.
Un Saludo.
Buenas tarde. Presento mi caso : casados, matrimonio sin hijos. Uno está en el paro en la la ramura general y yo acabo este mes de cobrar el paro del campo por tener más de 35 peonadas.
Luego, dentro de poco meses, voy a empezar de nuevo a trabajar en el campo. Si hago y trabajo más de 35 peonadas en el campo, puedo luego cobrar «el paro del campo» teniendo en cuenta, también, lo siguiente : mi esposo este año ha ganado en justicia el despido improcedente y las horas extras con sus intereses demora que dan un total de unos 26 000 de euros (más o menos) Los gastos para pagar el abogado se pagan de estos dineros ganados, la empresa ha sido obligada en pagar SS por esto, nosotros declaramos ante hacienda cuando toca.
Tendré yo, al principió del próximo año, derecho en cobrar el «paro de campo» después de todo lo contado y si hago más de 35 peonadas ?
Espero sus respuestas, gracias.
Las indemnizaciones por despidos están exenta del abono del IRPF, y no se declaran como ingresos en hacienda,con excepción del tope máximo legal, que actualmente es de 33 días por año trabajado desde el 2012 y de 45 días con anterioridad a ese año, la cuestión es si superais en el momento de la solicitud, entre ambos el tope máximo establecido para la renta agraria para una unidad familiar de 2 miembros, teniendo en cuenta que los ingresos que tengas por peonadas como eventual por cuenta ajena tampoco computa en los ingresos, el tpe es de 24.840€.
Te reproduzco la parte del folleto del SEPE donde habla de las indemnizaciones en el computo de ingresos:
«Debe indicar todas las rentas obtenidas por Ud. y sus familiares anteriormente indicados, en los 12 meses anteriores a la solicitud, cualquiera que sea el régimen económico matrimonial, su origen y naturaleza, con carácter general por su importe bruto y teniendo en cuenta las siguientes consideraciones específicas:
• Trabajo/pensiones: Incluye el total de las rentas brutas del trabajo por cuenta ajena, becas u otras ayudas similares, así como el importe de la indemnización por la extinción del contrato de trabajo que supere la indemnización legal.
Se excluyen las rentas del trabajo agrario como persona trabajadora por cuenta ajena de carácter eventual, obtenidas tanto por la persona solicitante como por los restantes miembros de su unidad familiar. También se excluyen las rentas obtenidas por la persona solicitante por trabajos de colaboración social y los salarios percibidos por trabajos compatibles con la renta agraria en Programas de Fomento de Empleo.»
Un saludo.
Entiendo que si juntos hemos ganado más de 28.840 euros anterior a la fecha de la solicitud,
no podré cobrar el «paro de campo» si hago la peonada, correcto ?
Al parecer, entre las horas extras ganadas en justicia y el sueldo hasta el paro de mi esposo son más de 28 840, salvo que tengo peonadas hasta después de la fecha de sentencia firme porque entonces sería ya más de 12 meses, cosa poco probable…
Por cierto, cuando se considera efectivo el ingreso para saber cuándo pasa los 12 meses ? Sería cuando se han ingresado los dineros en la cuenta, o cuando ha quedado en sentencia firme o cuando ?
Si superáis el tope establecido no os darán la renta agraria.
Un saludo
Hola estoi cobrando la renta agraria i ala vez me estan quitando los 120 euros del seyo eso porque si son 6 mese cobrando i 6 meses pagando es la duda que tengo
Para cobrar la renta tienes que pagar el sello, si no lo haces te sacan del sistema, cuando estas cobrando la renta te lo descuentan directamente, los demás meses también tendrás que abonarlo.
Hola
El ayuntamiento me ha contratado 15 días por el plan aepsa, esas 15 jornadas, me sirven para el computo de 30 jornadas agrícolas anuales necesarias para no ser expulsada del régimen agrícola.
Mi pregunta es los días de trabajos en aepsa, son válidas para el requisito de 35 peonadas agrarias que se exigen para solicitar la renta agrícola, y de ser que sí, los ingresos que recibo del ayuntamiento por esa quincena computan para el limite de rentas.
Gracias
Buenas tardes Belen:
Para mantenerte en el SEASS no te valen las jornadas realizadas en los planes aepsa.
Tampoco sirven para sumar peonadas para percibir la renta agraria, en ambos casos en tu situación tienen que ser jornadas realmente trabajadas en trabajos agrícolas.
En cuanto a la ultima pregunta, si computan como ingresos, aunque no se tengan en cuenta para obtener la renta agraria.
Un saludo.
Hola estoi cobrando la renta agraria i ala vez me estan quitando los 120 euros del seyo eso porque si son 6 mese cobrando i 6 meses pagando es la duda que tengo
Para cobrar la renta tienes que pagar el sello, si no lo haces te sacan del sistema, cuando estas cobrando la renta te lo descuentan directamente, los demás meses también tendrás que abonarlo.
Tengo 55 años somos 3 mayores de 16 años y 1 menor. Cuál sería tope pse ingresos para cobrar el paro agricola.
Buenas tardes German:
Si lo que vas a solicitar es el subsidio agrario (paro viejo) el tope para una unidad familiar de 3 miembros mayores de 16 años y uno menor es de 35.910 euros.
Si por el contrario lo que vas a solicitar es la renta agraria (paro nuevo), no hay distincion entre mayores y menores, con lo que el tope esta establecido para una unidad familiar de cuatro miembros en 37.800 euros.
Un Saludo.
Hola, mi hijo está trabajando en la bendimia en Francia, tiene unas 80 horas teabajadas. ¿Tiene derecho al subsidio agrario? Gracias
Para cobrar la renta agraria, hay que cumplir una serie de requisitos que son los siguientes:
Pertenecer al colectivo de trabajador eventual agrario por cuenta ajena. Además, estar empadronado o empadronada y con residencia en alguna localidad de Andalucía o Extremadura un mínimo de 10 años.
No haberse beneficiado del subsidio por desempleo agrario en alguno de los 3 años anteriores a la solicitud.
Estar inscrita o inscrito en el censo del SEASS ininterrumpidamente en los 12 meses anteriores a la solicitud, y los mayores de 45 años, entre 5 y 20 años. Asimismo, estar al corriente del pago de la cuota fija.
Haber cotizado en el SEASS en los 12 meses naturales inmediatamente anteriores a la situación de desempleo un mínimo de 35 jornadas reales.
No tener rentas de cualquier tipo que en cálculo anual superen la cuantía del salario mínimo interprofesional, sin contar las pagas extraordinarias, y no superar el límite familiar de rentas establecido. Para el cálculo de las rentas se tendrá en cuenta su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, será el que resulte de la diferencia entre los ingresos y los gastos que se necesiten para obtener dichos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
Inscribirse como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
Buenos días…necesito tener más datos para darle una respuesta,por ejemplo su hijo ha venido percibiendo el subsidio con antelación,o nunca lo ha contado.pertenrce en la actualidad al SEASS? Cuando se incorporó al sistema especial,etc…la peonadas realizadas en Francia pueden valer con unos requisitos que deben cumplir visadas y aceptadas y en otros casos no son válidas..igualmente hay prestaciones del SEASS para las que pueden ser tenidas en cuenta y otras para las que no.. por lo que con la poca información que nos ha facilitado comprenderá que no puedo darle una respuesta concreta. Llame a nuestro sindicato 954464521 y pídales una cita para prestarle una atención personalizada al respecto..buen dia
Hola ,mi unidad familiar es de 4 personas ,mi marido es autonomo del campo ,trabaja por cuenta propia ,yo soy eventual y mi hijo uno de 16 años estudia y el otro tiene 21 años y lleva desde enero pagando el sello agricola , mi pregunta es si tendra derecho a cobrar la renta agraria a partir del mes de febrero si lleva ya un año cotizando y tiene mas de 35 peonadas .Gracias de antemano
Si tiene un año de cotización y las 35 peonadas realizadas por cuenta ajena en actividades agrarias,(o el numero de peonadas y normas vigentes en el momento de la solicitud, en principio si le correspondería, siempre y cuando en la unidad familiar no se supere el limite de ingresos estipulado que para una unidad familiar de 4 miembros, que es de 37.800 euros para este año 2019, esta cuantía probablemente variará a final de año, al estar vinculada al SMI que se estipule para el año 2020.
Hola! Espero que me solucionéis mi gran duda. Tengo 35 peonadas, y al acabar empecé a pagar mi sello todos los meses, llevo 3 meses pagando el sello pero olvidé renovar mi demanda de empleo, era necesario? Que pasa por no tenerla renovada?
En la página del SAE me figura que mi demanda de empleo está dada de baja por no renovación.
Pasa algo? Que debo hacer?
Buenas tardes Lucia:
Renuevala, o inscribete como demandante de empleo nueva, si tines las 35 peonadas, tienes ademas que tener cotizado un año, y no superar los topes de ingresos previstos en la unidad familiar, solo si tienes como maxmio 45 años, para personas de mayor edad hay que tener cotizados los siguientes periodos:
Si es mayor de 45 años, es preciso haber permanecido inscrito/a en el SEASS, a lo largo de toda su vida laboral, los siguientes períodos cotizados:
¤ De 45 a 51 años de edad: 5 años de inscripción en el SEASS
¤ De 52 a 59 años de edad: 10 años de inscripción en el SEASS
¤ De 60 o más años de edad: 20 años de inscripción en el SEASS
Y acuérdate de renovar la demanda de empleo, si no solicitas la demanda no te darán prestación.
Un saludo.
Hola, quisiera saber, si yo no pago mi seguro de seguridad social, y trabajo en el régimen agrario e industrial…si esa peonadas, se me acumulan, y si tendría derecho a cobrar algo por peonadas acumuladas, y cuántas necesitaría y cuando me caducan.. gracias un saludo
Buenas tardes Fefi:
Para poder cobrar la renta agraria debes tener pagado al menos los últimos doce meses del paro agrario cotización al REASS.
Buenos días! Yo cobro la renta agraria, trabajo como peón agrícola, en una central hortofruticola, en las campañas de verano. Mis ingresos de este trabajo no superan los 5000 euros anuales, y después cobro la renta.,. Pero estoy pensando en casarme y keria saber si después, para poder seguir cobrando. Estos ingresos cuentan, o solamente contarían los de mi pareja
Buenas tardes Puri:
Una vez que te cases contarían todos los ingresos de la unidad familiar, y al ser mas personas se incrementarían los topes para acceder a ella.
Buenas!! Yo suelo trabajar con mis padres en el campo y los 35 días necesarios para cobrar la renta agraria los suele tener cuando trabajo con ellos en el campo. Mi pregunta es yo estoy casada y vivo independiente, me contarían esos días? Gracias.
Buenas tardes Betriz:
Si tu unidad familiar es independiente de tus padres y vives ademas aparte te contarian las peonadas, debes cumplir ademas el resto de requisitos, ingresos cotización etc.
Tengo 53 años estoy cobrando el paro agricola. Ahora me tienen que operar del hombro a partir de ahí tengo derecho a la baja.
Buenas noches German:
Si te das de baja, no cambia ni la cantidad que cobra del paro ni la duración de su prestación, que sigue corriendo aunque esté de baja. Es decir, durante la baja se sigue cobrando lo mismo y el pago de la prestación continúa sin detenerse. Ademas tendrás la obligación de entregar en el paro el parte de baja, y los partes que te vaya dando el medico semanalmente, así como el parte de alta cuando esta se produzca, si no puedes ir personalmente, podrá hacerlo una persona a la que autorices llevando tu DNI, otra cuestión es que mientras estés de baja no te llamaran del inen ni para cursos ni para demandas de empleo.
buenos dias mi pregunta es que estoy cobrando la renta agraria y empece a trabajar el 18 de octubre y llame para parar el cobro de la renta agraria y me dijieron que si trabajaba en el campo no hacia falta parar la renta agraria que cobraba es cierto eso gracias
Buenos días José:
No tienes que paralizar nada si trabajas en el campo, al comunicar la empresa los días de alta, esos días no te los abonan, y te abonan los que no trabajes.
caso distinto es que trabajases en el régimen general, entonces si tienes que informar para que corten cualquier prestación que venga del SEASS.
Un saludo.
Tengo 55 años y cobro la renta agraria. Hasta cuando tengo que presentar las 35 peonadas
Tendrás que justificar la peonadas hasta el momento de la jubilación.
Existe un Subsidio especial agrícola a favor de las personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social mayores de 52 años. que no tiene que presentar peonadas, pero se corresponde con el subsidio agrario (paro viejo) y no con la renta agraria (paro nuevo).
Tras la introducción de la renta agraria en el año 2003, se endurecieron las condiciones para lo nuevos trabajadores agrarios por cuenta ajena, manteniéndose las condiciones de derechos adquiridos de aquellos que venían percibiendo esos derechos.
Uno de estas condiciones, es que los perceptores de la renta agraria no pueden acogerse al subsidio especial agrario para los mayores de 52 años.
Hola mi pregunta es mi hijo lleva un año de cartilla quiere echar la renta agraria,vive con el padre y con migo tiene que poner nuestros ingreso
Buenos días virginia:
Si hay que incluir todos los ingresos de la unidad familiar, excepto los de trabajadores agrarios por cuenta ajena.
Un saludo
Muy buenas, tengo 56 años y comencé a cotizar en el régimen agrario desde enero de este mismo año. Cuantos años debo de cotizar para obtener la renta agraria? Y cuántas peonadas necesito echar si no cobro dicha renta agraria?. Muchísimas gracias y un saludo
Buenos días Andres:
Tienes que tener cotizados si es la primera vez que solicita la renta agraria para las personas de tu edad se pide una cotización en el régimen agrario de 10 años de inscripción en el SEASS, y en cuanto a las peonadas son 35 por norma general en el momento de la solicitud.
Un saludo
Buenos días ,para hechar el paro antiguo con cuatro miembro , matrimonio y dos hijo uno 22 y otro con 18 la de 22 está trabajando cuánto es el tope . Los ingresos de mi hija los tengo que meter .Ella tendrá su declaración de renta a parte de la mia
Buenas tardes el tope para una unidad familiar de 4 miembros con todos los hijos mayores de 16 años en el año 2019,es de 44.100 euros.si, debe incluir los ingresos de su hija,haga la declaración de la renta por separado o no,sus ingresos mientras viva con ustedes son parte de la unidad familiar y por lo tanto deben declararse.buen dia
Buenas, estoy cobrando la renta agraria, me puedo dar de baja medica?
Gracias
Buenas tardes,para acceder a una incapacidad temporal por enfermedad común,debe encontrarse en periodo de actividad en el sistema especial agrario de la seguridad social en situación de inactividad no tiene el derecho a esa cobertura.gracias.un saludo
Y es más, aparte de estar trabajando, se exige que el día de la baja medica se cotice por parte de la empresa, ya sea como jornada real o como jornada prevista. Esto puede llegar a ser un problema de 4 años de prisión. Me explico, si durante una campaña de aceituna nieva, cae un nevazo de 1 metro que dura una semana, durante esa semana está claro que no hay ni una jornada real ni una jornada prevista, pero si me pongo malo durante esos días, no cobro a no ser que la empresa me ponga el día de la baja como jornada prevista, lo cual está claro que lo harían para que cobrase indebidamente una prestación y eso está en el código penal. Un absurdo de la legislación de la Seguridad Social.
Cobro el paro agrícola tengo una discapacidad del 40 por ciento mi pregunta es tengo que seguir reuniendo los 35 días para seguir cobrando lo..tengo 63 años
Buenos días, Lola:
Para poder responder a tu `pregunta, necesitaríamos tener mas datos, si percibes la renta agraria o el subsidio, cuantos años llevas inscrita en el SEASS, y desde cuando cobras la prestación, y si has estado mas de tres años fuera del sistema especial.
Un saludo
Hola mi nombre es José tengo 52 años si solicito la renta agraria cuantos meses me aprobarían tengo 27 años trabajados grasias
Buenas noches José:
Para solicitar la renta agraria, debes haber estado cotizando en el régimen especial agrario, cosa que no me aclaras, debes tener al menos los doce meses anteriores cotizados, si es la primera vez que solicitas la renta para los mayores de 52 años deben tener cotizados en el SEASS al menos diez años.
En el siguiente enlace puedes acceder a los requisitos para la renta agraria.
La duración de la renta agraria es: En el caso de trabajadores mayores de 25 años y menores de 52 años, la duración será de 180 días, y, en el caso de trabajadores mayores de 52 años, la duración será de 300 días. RDL 426/2003, de 11 de abril.
Un saludo
Hola si tengo 60 años y 20años cotisado en la seguridad social de regimen especial agrario tengo que seguir presentando peonadas
Buenas tardes Manoli:
Necesitamos saber mas datos sobre tu situación, en primer lugar si estas cobrando la renta agraria (paro nuevo) o el subsidio agrario (paro viejo), y si estas cotizando ininterrumpidamente o no, y si es así desde cuando, ya te adelanto que si es la renta agraria, deberás seguir realizando las peonadas correspondiente cada año hasta la edad de jubilación, si es el paro viejo la situación es distinta, espero que nos aportes dichos datos.
Un saludo
Hola, buenas tardes estoy de baja médica durante cinco meses, el lunes me dan el alta médica, ahora no hay trabajo, puedo solicitar el paro tengo más de 35 peonadas, obre restarían lobque he cobrado de baja, un saludo, muchas gracias.
Buenos días…Faltan datos para darle una respuesta correcta..Llame de lunes a viernes de 9 a 15 horas al 954 46 45 21,le atenderemos y le pediremos los datos para dar una respuesta correcta.buen dia
En esta ocasión te has superado, en serio excelente post!!!
Saludos
buenas noches..antes de nada indicaros que tenéis un error en los requisitos de ingresos familiares para la renta agraria en 2019…el límite es de 21.600 y no de 24.840 que aparece.
Mi pregunta es si estando percibiendo la renta agraria de 300 días para mayores de 52 años, me sale un trabajo en es Sistema General durante 6 meses, después de este trabajo, para reanudar la renta agraria ¿¿me valorarán nuevamente los ingresos familiares como cuando la pedí inicialmente?? es decir, ¿tendrán en cuenta lo que haya cobrado en este contrato de 6 meses para reanudarmela?
Gracias