Iniciaran las acciones el miércoles 18 de Julio, con un paro reivindicativo en las puertas de los centros de trabajo de toda Andalucía, durante el descanso de bocadillo a las 11:00 horas.
Al día siguiente, se realizará una concentración convocada por la Sección Sindical de CCOO de delegados/as provenientes de las ocho provincias andaluzas ante la frente a la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública en Sevilla (Torretriana) el día 19 a las 11:00 horas.
Una negociación al borde de la ruptura
Tras más de tres años de negociación la Agencia de Medio Ambiente y Aguas donde se encuentra englobado los trabajadores/as del INFOCA, no cede a las pretensiones de los sindicatos en la mesa de Negociación.
Las principales demandas de CCOO se centran en el reconocimiento de la antigüedad, la equiparación de los días de asuntos propios al personal funcionario, y a la elevación de los salarios de los trabajadores/as adscritos al actual convenio de “operarios del medio natural”, donde un numero bastante importantes de personas no llegan al salario anual bruto de 14.000€, recogido como salario mínimo de convenio en IV ANC.
Las negociaciones realizadas hasta ahora, han tenido como objetivo unificar los tres convenios colectivos existentes en la actualidad, en un solo convenio, que unifique el texto normativo de las más de 5.000 personas que componen la plantilla de la Agencia que engloba a INFOCA, Estructura y Operarios del Medio.
Desde 2011 los trabajadores de AMAYA se consideran personal laboral de Agencia
En el año 2011, la Junta de Andalucía, cuyos trabajadores/as se dividían en dos categorías funcionarios públicos y personal laboral, los primeros regidos por el EBEP y los segundos por el ET, estableció para este personal, una nueva, denominada personal laboral de Agencia, dejándolos en una situación de indefensión, pues sufrieron los ajustes de la crisis económica que afecto al personal funcionarios en cuanto a los recortes aplicados, pero no le reconoció los derechos que a tal efecto tiene el EBEP.
Tras el reciente “Acuerdo Marco de la Mesa General para la mejora del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público andaluz”, firmado por CCOO, se dará garantía al menos al incremento salarial pactado del 1,5% + el 0,25% para este año 2018 y aplicable desde el 1 de Enero, y a la aplicación a los trabajadores de la agencia del EBEP.
Para la sección sindical de CCOO de Amaya, aún queda por concretar los aspectos ya mencionados del complemento por antigüedad y de los días de asuntos propios, así como la ineludible elevación de los salarios de los trabajadores/as de menos ingresos, para CCOO es irrenunciable que la equiparación de derechos con el resto de empleados/as públicos, sea real desde ya.
No es la primera movilización de los trabajadores/as de AMAYA
La demanda de los trabajadores/as de esta colectivo y sus movilizaciones no se inician en este verano de 2018, sino que tienen detrás un bagaje anterior, de hecho el pasado mes de Marzo más de 3.000 personas se movilizaron en Sevilla, reclamando estos mismos derechos sin que a fecha de hoy hayan podido tener una solución aceptable para las partes.
Más de un millar de #BomberosForestales venidos de toda Andalucía y trabajadores de AMAYA se movilizan por un convenio digno en Sevilla No a los salarios de 1000€. pic.twitter.com/L8H52dOdYi
— Asesoria ccoo in-se (@asiccoose) March 10, 2018
También el pasado 31 de Enero se realizó asambleas en distintas localidades como la de Aznalcollar, donde se encuentra el centro de trabajo del CEDEFO (Madroñalejo).
Apoyo y ánimos desde CCOO Industria Sevilla
Desde el sindicato de Industria de CCOO de Sevilla, damos todo nuestro apoyo a este colectivo, que un verano más como todos los anteriores, no dudaran en atender a sus labores contra incendio en los montes de nuestra comunidad andaluza, aun cuando tienen pendiente la resolución de sus problemas laborales.
Del mismo modo hacemos un llamamiento a la Agencia AMAYA y a la Consejería de la Junta para que de una vez por todas solucione el problema real que existe, dentro0 de este colectivo, donde existen personas, que no llegan a los 14.000 euros brutos anuales, a pesar de que el acuerdo IV de la ANC, recomienda este salario mínimo en convenio, en especial atención a los compañeros y compañeras, que trabajan en Viveros y de Ordenanza en la Agencia.
Información complementaria:
Los tres convenios que rigen la relación laboral en la Agencia
Convenio Colectivo de Egmasa. Empresa de Gestión Medio Ambiental S.A. 2008-2011 (Plan Infoca)
Convenio Colectivo Egmasa Operario Medio Ambiente S.A. 2006-2008
Es un alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en Internet . Obviamente, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea ameno. Más gente tiene que leer esto.
Gracias, un saludo