Más de 500 Bomberos del INFOCA Sevilla vuelven a reclamar condiciones laborales

Compartelo

Los trabajadores del Infoca, (bomberos forestales) de la Agencia de Medio Ambiente y Aguas (AMAYA) Sevilla, vuelven a la realización de asambleas en todos los centros para reclamar mejoras en su situación laboral.

Los Bomberos Forestales son mileuristas

La situación actual de estas personas, que cada año se juegan la vida sofocando los incendios que se producen en nuestros montes, no se ven en absoluto recompensadas en sus retribuciones laborales ni en sus percepciones salariales.

Pertenecen al amplio sector que en nuestro país llamamos mileuristas, y se rigen por tres convenios diferentes aun cuando pertenecen a la misma empresa que es la Agencia AMAYA, y durante los últimos años cerca de diez, solo han tenido un incremento salarial del 1%, que se produjo el pasado año de 2017, habiendo disminuido durante este periodo su poder al subir el IPC durante ese periodo un 12,35%.

Además no solo es esto lo que reclaman nuestros bomberos, pues la empresa unilateralmente está implantando una disponibilidad denominada localización previa  en la que si lo considera oportuno, puede llamar a estos al servicio, tras trascurrir 12 horas desde su salida del trabajo, teniendo que estar a disposición de la empresa las 24 horas del día, incumpliendo además el propio convenio de INFOCA.

Su trabajo además no tiene una compensación por peligrosidad, cuando todos sabemos lo peligroso que es el fuego y cuántas vidas se ha llevado al intentar apagarlo.

Asamblea de Bomberos en los locales de CCOO de Aznalcollar

Asamblea de Bomberos del INFOCA centro de Madroñalejos (Aznalcollar)

Por todo ello los bomberos del Infoca, han dicho basta, y en la Asamblea realizada el pasado día 31’ de Enero en la sede de CCOO de Aznalcollar, han decidido, realizar una plataforma reivindicativa, al objeto de plantear una negociación a la empresa, instando a la misma  a la contestación por parte de la Dirección a una serie de reivindicaciones, las cuales están sin respuesta a día de hoy.

A dicha Asamblea asistieron Juan Antonio Caravaca secretario general de CCOO Industria de Sevilla, Gema Duque presidenta del comité de empresa, y contó además con el apoyo del Alcalde de Aznalcollar Juan José Fernández, dado que uno de los centros de trabajo pertenece a dicho municipio.

Los centros de trabajo del Infoca están distribuidos en las localidades de Aznalcollar y de el Pedroso, donde se encuentran Los centros de Defensa Forestal, cada uno con una dotación de 200 personas más las brigadas de apoyo, compuestas de aproximadamente 50 trabajadores.

Los otros centros de trabajo son los centros operativos uno provincial y otro regional mas el centro de trabajo de la Gerencia Provincial, y los viveros de san Jerónimo agrupando estos últimos a más de 100 trabajadores.

REIVINDICACIONES LABORALES TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL CENTRO DE TRABAJO DE  AMAYA-SEVILLA

  1. CUADRANTES ANUALES

Entrega de los cuadrantes anuales de todos los colectivos que tienen jornada distribuida a turnos.

En dichos cuadrantes se debe tener en cuenta con carácter preferente la conciliación familiar, lo que se traduce en la adopción de turnos homogéneos en los ciclos de trabajo (de mañana, tarde o centrado).

Realización del turno de noche de forma no presencial mientras no se disponga de un lugar que reúna condiciones adecuadas.

El N3 aplicado al menos en dos semanas por año para todos los grupos.

  1. Inflación durante la crisis periodo 2008-2017

    PLANIFICACIÓN DE JORNADA ADAPTADA A LAS 35 HORAS PRESENCIALES.

Cuadrantes mensuales que reflejen la jornada presencial adaptada a las 35 horas semanales.

Entrega del plan de trabajo no presencial de todos los colectivos.

Entrega de la planificación de jornada presencial de todos los colectivos.

Entrega de los tiempos máximos de trabajo diarios y semanales incluidos los desplazamientos.

  1. REGULACIÓN BRICA

La regulación de la BRICA tiene todos los permisos cerrados por la Agencia, de tal forma, que el trabajador no puede elegir la fecha de disfrute. Como contraprestación se disponía  del cuadrante anual, la jornada extendida para juntar los descansos y la no realización de trabajos preventivos.

Hasta que se acuerde en el seno de la mesa de negociación, se exige que se respete lo acordado en toda su dimensión, entregando el cuadrante anual en el que se aplique la jornada extendida para acumular descansos y la no realización de trabajos preventivos.

  1. LOCALIZACIÓN PREVIA

En los grupos operativos, especialmente en las BRICAS, se está utilizando la localización previa.  Este aspecto incumple el artículo 17 del convenio INFOCA por lo que se debe retirar de inmediato de la organización del trabajo en los medios en los que se esté aplicando.

  1. EQUIPARACIÓN DE CONDICIONES SALARIALES

Un mismo trabajo debe llevar asociado el mismo sueldo, independientemente del convenio de aplicación. En este caso se encuentran en clara desventaja los trabajadores que bajo el “tercer convenio” y trabajando en grupos de trabajo con compañeros de otros convenios, están cobrando menos salario.

  1. JUBILACIONES PARCIALES CON CONTRATO DE RELEVO

La segunda convocatoria de jubilaciones parciales con contrato de relevo tuvo fecha tope para presentar la solicitud hasta el 15 de septiembre de 2017. Se informó en un principio que se iniciaría en noviembre, luego diciembre y enero de 2018. Lleva cuatro meses de retraso y, a fecha de hoy, se sigue sin iniciar el proceso, mientras nuestros mayores siguen a la espera, perdiendo mes a mes su derecho a la jubilación parcial.

Iniciación urgente de las jubilaciones parciales con contrato de relevo.

  1. CATÁLOGO DE PUESTOS

Se solicita la entrega de una propuesta para el catálogo de puestos de trabajo en Amaya, que sea consecuente con los puestos de trabajo que existen, visibilice la realidad laboral de los trabajadores de Amaya y respete los principios de equidad, igualdad, mérito y capacidad.

  1. ANTIGÜEDAD

Que todos los trienios de antigüedad reflejada en nómina, sean abonados desde Enero de 2018.

  1. SUBIDA SALARIAL

El trabajo de Bombero forestal es un trabajo peligroso

Aplicación de la subida salarial en la línea de reconocer las condiciones de trabajo en emergencias de los Bomberos Forestales. Factores como la penosidad, turnicidad, nocturnidad, estrés, trabajo de riesgo, etc, en la actualidad se encuentran infravalorados. El dispositivo INFOCA ha evolucionado a una mayor profesionalización que se traduce en mayor eficacia, eficiencia y lo que es más importante, en una mayor seguridad para la ciudadanía y seguridad en el trabajo.

Actualmente las retribuciones de los Bomberos Forestales no se ajustan a las funciones ni a los riesgos que tienen en el trabajo y se encuentran muy por debajo de las que tienen otros colectivos de emergencias.

Se pide no sólo recuperar lo perdido en la congelación de salarios de años anteriores, sino una subida salarial sustancial que venga a retribuir justamente el trabajo del Bombero Forestal.

CCOO Industria Sevilla, apuesta por la negociación con la Agencia

Desde nuestro sindicato provincial de Sevilla, apoyamos todas las reivindicaciones de los bomberos forestales, y los animamos para que la Agencia reciba a los trabajadores y abrá una mesa de negociación que permita recuperar a estos los derechos y salarios perdidos durante los últimos años.

Del mismo modo, nos ponemos a su disposición para iniciar un proceso de sensibilización de la opinión pública en la defensa de sus reivindicaciones

Leave a Reply