La Agencia de Medio Ambiente antigua INFOCA sanciona a trabajadores de CCOO por denunciar equipos defectuosos #EpiBomberos

Compartelo

Un delegado del comité de Empresa de CCOO y un trabajador ambos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, AMAYA, (antigua Emasa, actual INFOCA) han sido expedientados por la dirección de la empresa, tras denunciar estos que las pantallas de protección facial para los bomberos forestales, no cumplían los requisitos de seguridad, y que salían ardiendo con unas simples pavesas.

Motivos de la sanción impuesta

La situación se ha producido tras haber recibido el mencionado equipamiento facial por el Servicio de Prevención de la Agencia que informó a los trabajadores y a los delegados de prevención de que estas pantallas eran metálicas y electro soldadas.

Tras la utilización de estos equipos los compañeros sancionados, comprobaron que eran de plástico, al comprobar el deterioro que sufrido por estas al entrar en contacto  con las pavesas, (Pedacito que salta de un cuerpo en combustión inflamada y se convierte en ceniza), y decidieron comunicárselo a sus responsables, que al parecer fueron los que dieron el visto bueno de estos equipos.

Tras haber llegado la comunicación a la dirección de la empresa, en lugar de exigir responsabilidades a  los responsables de la compra de este material defectuoso, han decidido sancionar a los dos trabajadores que utilizaron este equipo, a los cuales se les dijo que eran de un material ignífugo, metálico y electro soldado por haber usado material no homologado, tratando de este modo de eximirse de su conducta reprochable por la adquisición de materiales defectuosos.

CCOO Industria denuncia la actitud de AMAYA

Esta conducta de eludir responsabilidades tratando de culpar al denunciante no es nueva en algunos mandos y directivos de algunas empresas con la cual, pretenden intimidar a los representantes de los trabajadores y a estos, para impedir mediante esta actuación, que denuncien los incumplimiento y las malas prácticas que se producen en la relación laboral y en el incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales.

Desde CCOO de Industria de Sevilla, reprochamos esta actitud inapropiada desde la dirección de la Agencia de Medio Ambiente, la cual raya en la persecución sindical de compañeros, al sancionar a aquellos que realizan la tarea que se les ha encomendado por sus compañeros en unas elecciones sindicales, y máximo cuando se trata de la protección individual de bomberos forestales, los cuales han dado su vida en muchas ocasiones para apagar los incendios en nuestros campo y montes.

Bombero Forestal y trabajo de alto riesgo

Actuación durante un incendio

Los bomberos forestales a los que debemos el cuidado de nuestros montes, y que cuando existen incendios forestales se adentran en los fuegos para apagaros vienen denunciando cumplimientos en la calidad y seguridad de los Epis que utilizan desde hace ya varios años “Recordar que ahora hará un año del caso de las bridas. Entonces nos suministraron en los CEDEFOS bridas y nos dieron instrucciones para su colocación, acto totalmente contrario a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la utilización segura del Equipo de Protección Individual.” Comenta con rabia Gema Duque presidenta del Comité de empresa, que ahora ve como compañeros suyos son sancionados por advertir de las irregularidades en los materiales de protección suministrados a los bomberos motoserristas.

Leave a Reply