El pasado 16 de Mayo la Sección Sindical de CCOO de ENDESA y el Sindicato Provincial de Industria de Sevilla de CCOO, presentaron ante el Sistema Extrajudicial Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía el acuerdo de la Asamblea de trabajadores del centro de trabajo de ENDESA en la Avenida de la Borbolla, la solicitud de mediación de este organismo, para que

Centro de Trabajo en Avda Borbolla
mediara ante la situación de bloqueo en la negociación con la dirección de la empresa del calendario laboral y el sistema de turnos.
En dicha presentación los trabajadores habían indicado la posibilidad de realizar paros de cuatro horas los días 26, 29 y 31 de Mayo. La respuesta de la empresa no se ha hecho esperar, y sin motivo justificado alguno ha procedido, a sancionar a dos compañeros del centro de control de Media Tensión, por el mero hecho de realizar su trabajo según las normas establecidas por la propia empresa, y situarse en una posición de inmovilismo sobre las peticiones realizadas por los trabajadores.
La asamblea de trabajadores ratificó los paros convocados
Los trabajadores de Endesa Distribución del Centro de Trabajo sito en la Avenida de la Borbolla nº 5 de la ciudad de Sevilla, han ratificado en Asamblea los paros de cuatro horas para los días 26, 29 y 31 de Mayo de 2017, ante la decisión unilateral de la empresa de establecer un calendario laboral y un sistema de turnos que no respeta ni el convenio colectivo ni los acuerdos en los cuadrantes del turno cero o corre turnos, añadiéndosele la petición de la retirada de las sanciones impuestas a los dos compañeros, que son solo una medida de coacción para paralizar la decisión de los trabajadores de reclamar sus derechos laborales.
La actual posición de la empresa, es la de tener a los trabajadores a su plena disposición, no permitiendo ninguna posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar, llegándose a situaciones en la que los trabajadores desconocen cuando pueden irse de vacaciones y teniendo que disfrutarlas en periodos de 10 días, tras haber conseguido que algún compañero se comprometa a realizar turnos durante esos días.
Implantación de servicios mínimos Abusivos
Otra de las discrepancias surgidas con la dirección de la empresa es la aplicación de los servicios mínimos de cada turno de trabajo, pretendiendo la empresa que en el centro de Control participen 24 trabajadores más otros dos trabajadores para el resto de unidades.
El Comité de huelga por su parte considera que los servicios mínimos solo deben de atender incidencias imprevistas y averías entendiendo que la empresa lo que pretende es obstaculizar el derecho a la huelga delos trabajadores a turno, considerando además este comité que sería suficientes como servicios mínimos en el Centro de Control 14 trabajadores mas otros dos para el resto de unidades.
Desde el pasado día 16 de Enero de 2017, la empresa ENDESA en sus Oficinas Centrales de Sevilla, viene imponiendo un calendario laboral decidido unilateralmente por la empresa, aún cuando la legislación laboral establece que los calendarios laborales han de ser pactado entre las partes y que nunca pueden ser impuesto por ninguna de las partes.
Las peticiones de los trabajadores de ENDESA

#nuestroturno
Las reclamaciones de los trabajadores consisten en:
- Que el cuadrante de turnos sea acordado entre los trabajadores y la dirección.
- Que haya una homogenización de la Disponibilidad efectiva y que esta no sea a la libre necesidad de la empresa.
- Que las vacaciones se disfruten como siempre se han disfrutado en los años anteriores.
- Que las interpretaciones de las normas de Seguridad no pongan en precario la calidad del suministro y la actividad desarrollada en el centro de control.
- Que se respete la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Que se restablezca una relación laboral basada en el dialogo y no en el miedo y la imposición.
- Que se les retiren las sanciones a los dos trabajadores del centro de control.
La empresa ENDESA del centro de trabajo de Avenida de la Borbolla, cuenta con 414 trabajadores, de entre los cuales 107 están a turnos y se encuentran afectados por las medidas arbitrarias de la empresa.