IMESAPI retira las sanciones y reincorpora al delegado despedido

Compartelo

 

Por fin imperó la cordura y la dirección de la empresa IMESAPI, ha decidido retirar las sanciones a los compañeros expedientados y ha readmitido al delegado despedido, iniciando con el comité de empresa, cuya representación en la empresa la ostenta CCOO, una negociación que dé solución a las necesidades del servicio y a las reivindicaciones de los trabajadores en los pactos de mejora sobre el convenio colectivo siderometalúrgico de Sevilla, que regulan las condiciones laborales de estos.

Orígenes del conflicto laboral en IMESAPI

Díaz y Amaya con los grupos de IU y Participa

El motivo y origen del conflicto se produjo a primeros de año, después de que el comité de empresa denunciara ante la Gerencia de Urbanismo y a los partidos políticos del Ayuntamiento de Sevilla los incumplimientos que se venían produciendo sobre los pliegos de condiciones de los contratos de Alumbrado Público, Fuentes y Monumentos, de la ciudad, tras esto, la empresa IMESAPI, decidió modificar unilateralmente las condiciones de trabajo en el centro de Sevilla,  modificaciones que causaban un importante perjuicio al conjunto de los trabajadores de la empresa.

Paralelamente el comité de empresa, convocó paros, como forma de protesta y concentraciones de trabajadores a las puertas de la Gerencia de Urbanismo, la respuesta de esta no se hizo esperar, y procedió al despido de un delegado del comité, a la que siguieron expedientes de sanciones que alcanzaron hasta 7 trabajadores y delegados.

El pasado día 12 de Mayo, los trabajadores realizaron un a huelga de 24 horas y se concentraron ante la Gerencia de Urbanismo, donde contaron con la asistencia y apoyo de la concejala por IU Eva Oliva, y el concejal por Participa Sevilla Julián Moreno cuyas formaciones, presentaron una Moción ante el pleno municipal, en apoyo a los trabajadores del alumbrado público.

El pasado 23 de Mayo, todos los grupos municipales del consistorio sevillano, aprobaron la MOCION en el Ayuntamiento, que en sus fundamentos recoge la situación en la empresa IMESAPI, reconociendo las denuncias presentadas por los trabajadores y considerando que las medidas tomadas por la empresa pretenden intimidar al comité de empresa para que no realice denuncias de los incumplimientos y las malas prácticas.

Felicitación de CCOO a los trabajadores

CCOO Industria Sevilla, felicita en primer lugar a los compañeros y compañeras de IMESAPI, por su tenacidad y firmeza en la defensa de sus derechos, y agradecemos los esfuerzos y gestiones  realizadas por los grupos municipales, al Ayuntamiento Sevillano a la Alcaldía y a la Gerencia de Urbanismo, por garantizar que el dinero gastado con los impuestos ciudadanos, se haga con el respeto a la negociación en el ámbito laboral, y les animamos a continuar con esta norma en el resto de empresas que trabajan para el consistorio.

Comunicado del Ayuntamiento Sevillano

Concentración en la Gerencia de Urbanismo

EL pasado día 29 de Mayo, Europa Press, publicó la nota de prensa del Ayuntamiento Sevillano, cuyo texto reproducimos en su integridad

“Así, la Gerencia de Urbanismo, que realiza un «constante seguimiento» del conflicto laboral, ha trasladado a la empresa la moción aprobada por el Pleno respaldando a la plantilla de la empresa adjudicataria del servicio de alumbrado de la zona norte y de las fuentes y alumbrado monumental, así como la petición que haya una negociación con los representantes de los trabajadores que ponga fin al conflicto laboral.

En este contexto, la empresa ha comunicado este lunes a la Gerencia su compromiso de suspender los siete expedientes disciplinarios abiertos y a adoptar las medidas necesarias para normalizar la situación laboral en el servicio, según detalla el Consistorio a Europa Press.

Además, la Gerencia de Urbanismo mantendrá reuniones a lo largo de esta semana con el comité de empresa y con la dirección con el objetivo de que se formalice el compromiso adquirido por la empresa y se retomen las negociaciones entre la dirección y el comité de empresa.”

Vuelta a la normalidad en las empresas de Alumbrado Publico

Pepe Amaya expone las condiciones del Pacto de Mejoras

Tras esta rectificación por parte de la empresa IMESAPI en los modos de interpretar la negociación colectiva en el ámbito laboral, se retorna a una situación de normalidad, de la que nunca se debio salir, y permitirá la realización de las labores propia de su actividad sin presiones, sobresaltos ni interrupciones en la prestación del servicio.

La otra empresa dedicada al mantenimiento del alumbrado público, ACISA, soluciono sus problemas mediante la negociación de un pacto de mejoras en la empresa, cuyo contenido fue ratificado en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía el pasado día 13 de Mayo de 2017.

Leave a Reply