CCOO y UGT alcanzan acuerdo en #SadamataderoDeAves que garantizan empleo y condiciones de trabajo

Compartelo

El pasado día 12 de Junio CCOO Industria Sevilla ha alcanzado un acuerdo con la dirección de SADA para la provincia, que garantiza la totalidad del empleo para los trabajadores que prestaban sus servicios en el centro de trabajo de San José de la Rinconada manteniendo sus condiciones laborales.

Desarrollo de la negociación

Asamblea en uno de los turnos

La comisión negociadora de dicha negociación ha estado compuesta por CCOO, UGT y  los comités de empresa de los centros de San José de la Rinconada y de Alcalá de Guadaíra, que tras el acuerdo alcanzado en la negociación han sometido el mismo a las asambleas de trabajadores de dichos centros, el cual ha sido ratificado por estas rozando la unanimidad.

En un primer momento la empresa pretendía modificar las condiciones de trabajo, que afectaban al disfrute del periodo de vacaciones, el cual pretendía que se descansase durante todo el año es decir fuera del periodo estival, eliminar los tiempos de descanso en las tarea de sacrificio de pollos y modificar los horarios en la sección de despiece.

CCOO Industria de Sevilla, planteo tanto a la asamblea de trabajadores como a la dirección de la empresa su apuesta por el mantenimiento del empleo, con  la reincorporación de todos los trabajadores en el centro de Alcalá, así como el mantenimiento integro de las condiciones laborales de todos los trabajadores.

Tras estas manifestaciones de la empresa, y la opinión del sindicato, el pasado día 9 de Junio, la Asamblea de Trabajadores de los distintos turnos de trabajo, decidió convocar huelga los días 27, 28, 29 y 30 si no se alcanzaba acuerdo en la negociación, y como medida de protesta, realizaron pitadas con los claxon de los vehículos en cada cambio de turno de entrada y de salida al trabajo.

Los términos del Acuerdo

                                              Revisando el pre-acuerdo

El acuerdo alcanzado transmitirá tranquilidad a la plantilla y a la empresa, volviéndose a la normalidad y se evitarán los días de huelga, quedando pendiente aún la resolución del Convenio Estatal de Matadero de Aves y Conejos en cuya comisión negociadora, se encuentran como integrantes tanto la dirección de la empresa como la sección sindical de CCOO de SADA.

La dirección de la empresa se compromete a:

  • Incorporará en el polígono de la Red, Alcalá, a la totalidad de la plantilla de la Planta de San José, en la Zona del Sacrificio de Aves,
  • Mantener los tiempos de descanso.
  • Se mantendrá el periodo de disfrute de vacaciones, disfrutándose el 50% en verano y el otro 50% en invierno.

Origen del Conflicto

El origen del conflicto planteado, surgió a raíz de que el Grupo SADA anunciara el pasado día 16 de Mayo, un proceso de reestructuración de los centros de trabajo del grupo y que afectan a los centros de Lominchar en Toledo, San José de La Rinconada en Sevilla y Rafelbuñol en Valencia.

En concreto en lo que afectaba a la provincia de Sevilla, según el plan de viabilidad presentado por la empresa, consistía en el cierre del centro de trabajo en San José de la Rinconada, que da empleo a 80 trabajadores, de los cuales 53 son de la plantilla de SADA y el resto sub-contratados,  para concentrar su producción en las instalaciones del polígono La Red sito en Alcalá de Guadaira.

El centro de trabajo de Alcalá de Guadaira cuenta con unas instalaciones dotadas de las últimas tecnologías en este campo, y tras el acuerdo alcanzado logrará que alcancen las mismas el 90% de su productividad máxima y dará empleo a de 307 personas directamente contratadas por la empresa, más las habituales contratas de trabajo que mantiene la empresa, trabajando en dicho centro aproximadamente 400 personas.

Desde CCOO Industria Sevilla se valora el acuerdo como satisfactorio, el acuerdo alcanzado al conseguir el mismo dos objetivos, el mantenimiento de la totalidad del empleo de SADA en nuestra provincia, y el mantenimiento de los derechos adquiridos por los trabajadores en los años anteriores.

Leave a Reply