CCOO Industria de Sevilla celebra su última Asamblea General de Delegados antes del verano

Compartelo

Este mes de Junio ha tenido lugar la asamblea de delegados de CCOO Industria de Sevilla, la última antes del verano, donde se ha analizado la situación actual en los distintos sectores que dependen de nuestro sindicato.

CCOO Industria pasa a la ofensiva en la recuperación de derechos

Presidencia de la Asamblea de la Asamblea

En la asamblea se ha informado de la situación actual de los conflictos que se están desarrollando actualmente en diferentes empresas donde los trabajadoras y trabajadores de las mismas, han plantado cara a las direcciones de las empresas para que estas no impongan sus condiciones y respeten los derechos de los trabajadores estos conflictos analizados en la asamblea de delegados son:

Endesa en el centro de Control de del centro de trabajo de Sevilla la empresa pretende tener a los trabajadores a su plena disposición, no permitiendo ninguna posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar, llegándose  a situaciones en la que los trabajadores desconocen cuando pueden irse de vacaciones y teniendo que disfrutarlas en periodos de 10 días, tras haber conseguido que algún compañero se comprometa a realizar turnos durante esos días, sancionando además a trabajadores sin causas justificadas, los compañeros han realizado concentraciones en la puerta de la empresa durante la primera quincena de Junio, aunque inicialmente se habían convocado paros de dos horas, estos finalmente se decidió no realizarlos al amenazar ENDESA con que la huelga era ilegal por falta de plazo.

Empresas actualmente en situación de conflicto

STTS.- empresa dedicada a la pintura, sellado y acondicionamiento interior de Aeronaves en las instalaciones de Airbus San Pablo, CN295, y A400M, en esta empresa la dirección ha implantado unilateralmente un sistema de turnos, y se niega a que las promociones internas de los trabajadores se rijan por criterios profesionales, habiendo además despedido a un compañero con 12 años de antigüedad sin justificación alguna, los trabajadores están realizando paros de 4 horas a la semana, hasta el 122 de Junio, pudiéndose estos ampliarse si no se llega a acuerdo con la empresa.

SBS.- Es la antigua Santa Bárbara Blindados, donde la dirección de la empresa está dejando de aplicar el convenio colectivo en lo referente a los pagos de antigüedad y de compensación social, haciendo trabajar a los técnicos más horas de la estipulada en la jornada semanal, así como no respetando el compromiso en las contrataciones, que era de hacer fijos a los compañeros que terminaban el contrato de relevo.

Momento de las intervenciones

SADA.-  (Matadero de Aves) En esta empresa se planteó por la dirección el cierre de las instalaciones de San José de la Rinconada y la modificación de las condiciones de trabajo de los trabajadores, tras la convocatoria de huelga de 4 días completos a final de junio y la protesta de los compañeros a la entrada y salida de los turnos, la negociación a llegado a buen puerto re colocándose a todos los trabajadores en Alcalá de Guadaira y respetándose las condiciones de trabajo anteriores.

INFOCA.- Han sancionado a trabajadores de la empresa, dedicada al mantenimiento contra incendios en las zonas forestales por utilizar Epis defectuosos, cuando en realidad, lo que estos hicieron fue denunciar estos Epis por incumplimiento de las normas de prevención, han estado realizando una campaña de protesta a través de las redes sociales.

CEN Solution.- (Antigua Inabensa del grupo Abengoa) empresa dedicada a la fabricación de cuadros eléctricos, fruto de la fusión de Cuadros Eléctricos Nazarenos y la sección de cuadros eléctricos de Inabensa,  esta empresa subrogó a los trabajadores con el 100% de las condiciones el pasado mes de Octubre, y ha planteado una modificación sustancial de condiciones de trabajo que rebaja el incentivo en 200€ mensuales a los trabajadores habiéndose convocado paros en la empresa de dos horas de duración, tras esto la empresa ha suspendido la aplicación del nuevo incentivo y ha iniciado un periodo de negociación, no se descarta la realización de paros si esta no llega a buen término.

FINANZAUTO.- La dirección de la empresa ha presentado un Despido colectivo a nivel estatal, actualmente aún no se ha iniciado el periodo de consultas, la empresa cuenta con un centro de trabajo en la provincia de Sevilla, en la localidad de >Dos Hermanas que da empleo a aproximadamente 60 personas

TOMAS GUERRERO.- (Matadero de Aves) la dirección de la empresa ha planteado en reuniones informales sus pretensiones de modificar las condiciones de trabajo y descolgarse del convenio colectivo estatal, proveyéndose movilizaciones a finales del mes de Junio

CANLA.- (Cooperativa Naranjales Viso del Alcor) La empresa ha planteado un despido colectivo en la empresa que tiene una plantilla de 200 personas, habiéndole planteado el sindicato que se estudie la posibilidad de aplicar un expediente temporal, que afecte a toda la plantilla y evite los despidos, actualmente se encuentra en periodo de negociación, existiendo posibilidades de una solución pactada.

También se informó en la Asamblea de los convenios aún pendientes de firmar que además del convenio del campo son:

SECTORIALES.- el de Agrios, el de Confiterías

DE EMPRESAS.- Siderúrgica Sevillana, Pro azimut.

Análisis de las movilizaciones y situación actual y futura del Convenio del Campo

SECTOR del CAMPO.- Los delegados y delegadas de industria, han valorado como un éxito las movilizaciones desarrolladas el pasado mes de Mayo en defensa del convenio provincial del campo de Sevilla, tanto la marcha a pie como la manifestación y la huelga, a partir de aquí se ha decidido en la Asamblea seguir con las movilizaciones en dos líneas

  • Denuncia pública al conjunto de la sociedad de la actitud de la patronal ASAJA, poniendo de relieve el ingente dinero público que perciben en concepto de subvenciones.
  • Seguir con las convocatoria de movilizaciones en la recogida de la aceituna y en la recolección de la naranja, las cuales son las cosechas mas importantes de la provincia de Sevilla.

Concluyó la Asamblea en que la Negociación colectiva en este año 2017 es una prioridad para CCOO en todos los sectores, siendo una necesidad inaplazable acabar con las situaciones de precariedad y explotación en el sector del campo.

Leave a Reply