El pasado día 27 de Septiembre se firmó el Convenio Colectivo de Siderúrgica Sevillana tras más de diez meses de negociación. Esto fue posible gracias al apoyo de los trabajadores de Siderúrgica Sevillana, que están representados por un Comité de Empresa compuesto en su totalidad por 9 Delegados de CCOO, y gracias también al apoyo de CCOO de Industria, cuyo Secretario General, Juan Antonio Caravaca ha sido un miembro más de la mesa negociadora.
Accede des aquí al texto del Convenio Colectivo de Siderúrgica Sevillana
Más de 430 trabajadores verán mejoradas sus condiciones laborales
Este Convenio Colectivo 2018-2020, afecta a una plantilla fija de más de 350 trabajadores y más de 80 trabajadores de plantilla temporal, en una empresa que ocupa la posición nº 13 en el ranking de empresas sevillanas y que tiene una facturación superior a los 240 millones de euros y unos resultados de beneficios superiores a los 6 millones de euros.

Enrique Lianes
Enrique Lianes, presidente del Comité de empresa, nos detalla en los siguientes párrafos, la negociación realizada y los logros obtenidos.
“Desde un principio, alrededores de Diciembre de 2017, las demandas de los trabajadores fueron enfocadas a un Convenio Justo y a la recuperación de los derechos perdidos en los años duros de la regresión económica.
La Dirección de Siderúrgica Sevillana apostó desde el principio de la negociación a basar el posible aumento salarial en una retribución variable, que fue cambiando a lo largo de estos meses de forma pero no de contenido, siempre en función de los resultados productivos».
Recuperación de parte del poder adquisitivo perdido
Enrique Lianes, sindicalista de CCOO y del comité de Siderúrgica Sevillana continúa resaltando la recuperación de salario.
«Finalmente se ha atendido a las peticiones de los trabajadores, garantizando su poder adquisitivo mediante la incorporación del aumento del IPC a todos los conceptos retributivos durante la vigencia del Convenio, que será de tres años. También se recupera parte del poder adquisitivo perdido mediante una fórmula variable de hasta un 1% del salario medio de cada nivel basada en los datos industriales.
Se consigue también por los trabajadores recuperar y desbloquear la posibilidad de ascensos de determinados niveles, posibilidad que se había perdido en convenios anteriores, y garantizar 10 ascensos por año, hasta un total de 30.
Y, finalmente, como cierre de las novedades de este convenio, se incorporan al articulado las actualizaciones legislativas en materia de permisos retribuidos, siendo la más significativa la posibilidad del trabajador de elegir qué días quiere utilizar el permiso retribuido dentro del período hospitalario del familiar afectado.”
Resumen de las mejoras obtenidas
El Convenio Colectivo de Siderúrgica Sevillana, viene a incluir en su texto normativo lo siguiente:
- Vigencia de tres años, desde 1-Enero-2018 a 31- Diciembre-2020.
- Garantía del poder adquisitivo con subida salarial del IPC real en cada uno de los años. (Subida del IPC real de año anterior en cada año).
- Además, incremento de un 1% del salario en cada uno de los años, en base a la productividad.
- En Clasificación Profesional: se acuerda la realización de 10 ascensos en cada uno de los años (30 en total) basados en criterios objetivos con participación del Comité de Empresa.
- Mejora y actualización en los aspectos sociales en materia de permisos retribuidos.
Un acuerdo alcanzado mediante el binomio Presión Negociación
Después de 9 reuniones de la mesa negociadora, de concentraciones de la plantilla en la puerta de la factoría, de manifestaciones en nuestro polígono industrial, y de convocatorias de paro, la plantilla ratifico en Asamblea Plenaria de forma unánime, el resultado del acuerdo alcanzado.

Momento de asamblea de uno de los tres turnos
Las negociaciones, desarrolladas fundamentalmente en el primer semestre de 2018, llegaron a un punto de bloqueo, a principios de Junio de 2018, donde a propuesta de la sección Sindical de CCOO en Siderúrgica Sevillana, decidieron un calendario de movilizaciones, que se mantuvieron hasta final de Julio de 2018.
Estas movilizaciones consistieron en una primera fase, en la realización de asambleas a la salida y entrada de los turnos en la puerta de la empresa, seguidas de manifestaciones en el entorno del polígono de Hacienda Dolores donde se encuentra ubicada esta, y posteriormente convocatoria de paros por turnos.
Durante las movilizaciones, los trabajadores/as de Siderúrgica Sevillana, contaron con el apoyo y solidaridad de nuestro sindicato provincial, y con la asistencia a las mismas de delegados de la Coordinadora de Industria de CCOO, CTI del término de Alcalá de Guadaira y polígonos Red y Fridex, en la cual están integrados los delegados de Siderúrgica Sevillana.
Satisfacción de CCOO Industria
Tras las movilizaciones que se realizaron antes del periodo de vacaciones que en el mes de Agosto es el de mayor afectación en la empresa, a mediados de Septiembre se retomaron las negociaciones, a las que asistió juan Antonio Caravaca secretario general de CCOO Industria de Sevilla.
La presión ejercida en los meses anteriores y el desbloqueo a nivel nacional de la ANC, permitieron un acercamiento de la dirección de la empresa, a las demandas de los trabajadores y trabajadoras, y a la firma de un acuerdo a final de septiembre, el cual ha sido ratificado por la totalidad de la plantilla.
Para CCOO Industria Sevilla es una gran satisfacción la consecución de este acuerdo de convenio, que garantizará durante tres años, la percepción de incrementos salariales por encima de los IPC de cada uno de ellos, además de la promoción interna de su personal, algo que venían reclamándose desde convenios anteriores, en una empresa como siderúrgica Sevillana, muy castigada por los incrementos de las tarifas eléctricas, fuente energética imprescindible para la fundición del acero.