CCOO y UGT, firman el convenio de PepsiCo de la factoría de Sevilla

Compartelo

El pasado día 5 de Octubre, tuvo lugar la ratificación del convenio colectivo de la factoría de PepsiCo en Sevilla, para una vigencia de tres años, desde el 1 de Enero de 2017 hasta el 31 de Diciembre de 2019.

Accede desde aquí al Convenio Colectivo de PepsiCo 2017-2019

Una negociación prolongada en el tiempo

Comisión negociadora de CCOO

La comisión negociadora ha estado compuesta por los miembros del comité de empresa, cuya representación en el mismo es de 5 delegados de CCOO y 4 delegados de UGT, donde CCOO ostenta tanto la presidencia como la secretaria del mismo.

La representación de CCOO en la comisión negociadora, ha contado en todo momento con el asesoramiento de Alfredo Aranda, miembro de la Federación Estatal de CCOO de Industria, en el sector de las bebidas refrescantes, y Francisco Figueroa, de la Unión provincial de CCOO de Sevilla.

La negociación del convenio colectivo de PepsiCo Sevilla, se inició en el mes de febrero del pasado año de 2017, coincidiendo con la inmovilidad patronal y su negativa a llegar a acuerdos, pretendiendo en todo momento reducir los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la planta Sevillana.

Durante este año y medio de negociación se han mantenido 21 reuniones de la comisión negociadora con la dirección de la empresa, hasta lograr un preacuerdo final el pasado 19 de Septiembre, que fue ratificado por el 92% de la asamblea de trabajadores y trabajadoras de la planta.

Posición de partida intransigente de la dirección de PepsiCo

La negociación no ha sido nada fácil, dado que desde el principio de la misma la dirección de la empresa pretendía cambiar la tendencia de este centro de trabajo de priorizar el empleo y la estabilidad del mismo  que viene perdurando desde convenios anteriores, por un sistema de contratación de carácter precario con preferencias a la contratación de ETTs en lugar de trabajadores fijos.

Según Emilio Barbosa, presidente del Comité de empresa y perteneciente a la sección sindical de CCOO “las pretensiones iniciales de la Empresa eran agresivas, como eliminar la antigüedad para nuevos contratos y de forma general establecer elementos de flexibilidad en la contratación, en plazos de preavisos para trabajadores fijos discontinuos, vacaciones, aumento de Etts… Todas esas pretensiones han tenido que ser retiradas por la Empresa a lo largo de la negociación, incluso hemos conseguido en un departamento sustituir Etts por trabajadores fijos discontinuos de otros departamentos.

La gran pretensión de la Empresa de aumentar en número de Etts permitido según convenio, se ha mantenido hasta el último momento, pero hemos mantenido nuestra exigencia de retirarlo que ha sido inflexible y la Empresa lo retiró finalmente.”

Asamblea de ratificación del acuerdo

Un acuerdo ratificado por más del 90% de la plantilla

A pesar de la posición de la dirección de inmovilismo en sus propuestas, la tenacidad y la paciencia de los compañeros componentes de la comisión negociadora, han dado sus frutos, y tras someter el acuerdo a votación han obtenido el respaldo del 92% de los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

Entre los aspectos destacables de este convenio, además de no incrementar trabajadores de ETTs, es la obtención de precisamente lo contrario, que es incrementar en trabajadores fijos indefinidos la plantilla actual.

Continua el compañero Emilio “Se convierten en fijos a 7 trabajadores fijos discontinuos (que es un número muy superior al de otros convenios) y es para nosotros una de la mayores satisfacciones, la consolidación de empleo estable.”

El centro de trabajo de Sevilla cuenta con 160 trabajadores, que se ven incrementadas entre 20 y 30 personas más en las temporadas de campaña alta, y todos ellos serán beneficiarios de la firma de este convenio.

Términos del acuerdo del convenio

La vigencia es de tres años 2017 hasta 2019.

La subida salarial tiene como referencia el IPC del año anterior.

Subida salarial año 2017: 1,6%.

Para el año 2018: 1,1%.

Y el año 2019: Por determinar a final del 2018.

No ha habido reducción de jornada, que está establecida en 1739 h.

Se mantienen todas las condiciones de antigüedad, modelo de contratación, preavisos de llamadas, vacaciones y el conjunto de mejoras obtenidas de convenios anteriores que la dirección de PepsiCo pretendía suprimir.

Valoración de la Sección Sindical de CCOO de PepsiCo

La sección Sindical de CCOO en PepsiCO nos deja esta valoración de la firma del convenio.

Sección SIndical de CCOO de PepsiCo

“Como sección sindical, estamos muy satisfechos del trabajo realizado estos meses, partíamos de una situación difícil y sin embargo, hemos experimentado un crecimiento importante de la afiliación a nuestra sección sindical de CCOO.

Creemos que la gente va viendo y contrastando nuestra forma de trabajar, honestidad, coherencia, honradez, firmeza, transparencia, y creemos que la firma de este convenio, supone para los trabajadores de la empresa, el mantenimiento tanto del poder adquisitivo de nuestros salarios, como el mantenimiento de nuestros derechos logrados negociación tras negociación en cada convenio.”

Desde CCOO Industria Sevilla, queremos felicitar a los compañeros de CCOO de PepsiCo y a todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa, por el acuerdo alcanzado.

Buen trabajo compañeros.

Leave a Reply