Sevilla 11-03-2020.- En el día de hoy, se ha realizado el segundo día de huelga en la empresa PERSAN de Sevilla, para seguir reclamando respeto y dignidad a los trabajadores y trabajadoras, que conforman esta unidad productiva.
Segunda jornada de paros masivos en PERSAN
Los trabajadores/as de PERSAN, que ya realizaron su primera jornada de paros, el pasado miércoles día 4 de marzo, han vuelto a salir a la calle para mostrar su disconformidad con la actitud de la dirección de la empresa a la que denuncian ante su imposición de criterios, y de falta de empatía en la relación laboral.
En el día de hoy, al igual que el pasado día 4 de marzo, la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la empresa, han secundado esta jornada de paro, para reclamar dignidad y respeto a la plantilla, al considerarse esta ninguneada en sus derechos por parte de la dirección de la empresa.
Durante el paro de hoy, Pablo López Jiménez, delegado de CCOO, cuya sección sindical es la pers de los paros, se ha dirigido a la plantilla, enumerando las reclamaciones que desde el pasado año se vienen realizando a la empresa, en materia de contratación y de fijeza en el empleo entre otras demandas.
El siguiente vídeo refleja la intervención de Pablo López en la Asamblea de hoy.
CCOO Industria, UP de CCOO de Sevilla y empresa del entorno muestran su apoyo a los huelguistas
Este segundo día de hoy el sindicato provincial de Industria de CCOO de Sevilla, ha mostrado su arrope a los huelguistas, con la asistencia de su secretario general Juan Antonio Caravaca Caro, que, durante la asamblea realizada, se ha dirigido a la plantilla, para anunciar que si la dirección de la empresa, no se aviene a negociar y mantiene su actitud propia de otras épocas las movilizaciones se verán incrementadas.
Acompañando a la plantilla, han estado también Pepe Hurtado, responsable de acción sindical de la federación Andaluza de CCOO y Carlos Aristu con la misma responsabilidad en la Unión Provincial de CCOO de Sevilla, que ha acudido acompañado de Jorge Lebrón también miembro de la ejecutiva de la Unión Provincial.
Delegados y delegadas de las empresas del polígono Pino y de la zona de Alcalá de Guadaira, han participado en la concentración celebrada a las puertas de Persan, La Antigua Lavandera, Santa Barbara Blindados, Alestis, Internacional Hispacold, Mave, Thyssenkrupp, Fujitsu, Amaya, entre otras, han sido testigos de la movilización realizada hoy, junto a miembros de la ejecutiva provincial de Industria de CCOO de Sevilla, que tienen su mirada puesta en la actuación de la dirección de PERSAN.
De nuevo los trabajadores y trabajadoras de PERSAN, convocados por la sección sindical de CCOO, han vuelto a salir a la calle para pedir respeto y dignidad con la plantilla.
Participación de la mayoría de los trabajadores/as en la huelga de hoy. pic.twitter.com/bgmi0zCAcH
— Francisco Navarro (@Franaos) March 11, 2020
Juan Antonio Caravaca anuncia paros de 24 horas en PERSAN
Juan Antonio Caravaca se ha dirigido a la asamblea de trabajadores y trabajadoras, anunciando la convocatoria de paros de 24 horas a partir del día 27 de marzo, si antes no hay un entendimiento entre las partes, entre la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores.
“La fuerza nuestra está en la unión de la plantilla, antiguos, actuales, nuevos y los que tengan que venir, porque esta empresa, tiene futuro y tiene beneficio empresarial” comento Caravaca durante su intervención.
Todas las CCOO, están pendientes de la evolución de este conflicto
El sindicato de CCOO Industria de Sevilla, vigilará de cerca este conflicto laboral, dado que esta empresa puntera en su actividad en la provincia de Sevilla, ha dado un giro en sus relaciones laborales, que nada tiene que ver con su manera de resolver los problemas en el pasdo, tal es así, que es la primera huelga que se realiza en la empresa en más de setenta años.
Algo ha cambiado en PERSAN y en la forma de regentar la relación laboral en la empresa, actuando de forma despótica, más propias de regímenes totalitarios, que de sistemas democráticos que buscan la solución en el dialogo y no en la imposición.
Desde estas líneas, damos ánimos al conjunto de la plantilla, y volvemos a recordar que la constancia, la perseverancia y la firmeza en la defensa de los derechos suele dar sus frutos y que es como la rueda del molino que aunque gire despacio saca harina.