1º de Mayo 2020, las demandas de CCOO Industria Sevilla

Compartelo

Sevilla 30-04-2020.- Este 1º de mayo, que vivimos en este año se presenta de forma atípica, al no poder expresar el conjunto de trabajadores y trabajadoras de forma presencial sus reivindicaciones propias del mundo del trabajo, debido a la situación de restricciones de movimientos, manifestaciones y actos, que cuenten con la participación multitudinaria de personas debido al covd-19.

La festividad del 1º de Mayo hoy tiene más sentido que nunca

Las restricciones de movilidad, de protesta, de reivindicaciones durante estas fechas, no han quitado fuerza a la festividad del 1º de mayo, sino que hoy esta tiene más sentido que nunca.

La situación generada por la pandemia que vivimos, ha provocado la mayor situación de necesidad de unión y de capacidad de respuesta y negociación de la clase trabajadora probablemente que vayamos a vivir en nuestras vidas.

La inactividad generada, ha hecho que, en estos meses, millones de trabajadores y trabajadoras, hayan bien perdido sus puestos de trabajo, bien se hayan visto en la necesidad de incorporarse al desempleo, mediante Expedientes suspensivos de Regulación de Empleo.

Y nos hemos visto obligados y obligadas a abordarlas, sin poder ejercer nuestros derechos de realización de asambleas en las empresas, para transmitir los pasos de la negociación, ni de ejercer el libre derecho de protestas a las puertas de las empresas, cuando los planteamientos de algunas empresas han sido unilaterales e incluso en algunos casos abusivos.

accede al manifiesto conjunto del 1º de mayo 

Este 1º de Mayo ha quedado más claro que nunca la necesidad de organización de los trabajadores

Esto ha hecho que la negociación colectiva, en muchos casos se haya realizado telemáticamente, y desde los despachos, en base a los planteamientos legales, sin que en este caso se haya podido realizar una Acción Sindical activa en las empresas.

Mas aun cuando la legislación ha recortado los plazos de negociación y las administraciones del estado y de la junta han estado totalmente saturadas ante la avalancha de solicitudes de demandas de empleo, y de registros de Ertes.

Todo ello con los juzgados cerrados, los servicios de mediación suspendidos, una inspección de trabajo desbordada y con prioridades de atención a aquellas empresas, donde la situación de contagio era de un riesgo elevado, como hemos podido ver en las atenciones a las residencias de mayores.

Juan A. Caravaca Secretario General de CCOO Industria Sevilla ante este 1º de Mayo

Desde CCOO de Industria de Sevilla, durante este periodo, hemos atendido a miles de personas, afiliadas y no afiliadas, hemos asistido y estamos asistiendo a cientos de expedientes de regulación de empleo y respondiendo diariamente a todas las consultas recibidas sobre solicitudes de desempleo, de abono de salarios, del disfrute de vacaciones, de calculo de prestaciones, de medidas de seguridad en la empresa, y de todo tipo de situaciones.

 

Lo que, si ha quedado de manifiesto durante esta situación que estamos viviendo, es algo que ya sabíamos y que este 1º de Mayo ha quedado mas patente, y es que en aquellas empresas donde los trabajadores y trabajadoras están organizados en torno a los sindicatos de clase, las mejores condiciones en la que se han negociado los expedientes, o se han protegido a los puestos de trabajo temporal o fijo discontinuo, han sido totalmente distintas, que en aquellas donde esta organización sindical no existe y en la mayoría de los casos no ha habido complementos ni mejoras de condiciones.

Manifestación virtual del 1º de Mayo en las redes sociales

Este 1º de Mayo la Unión Provincial de CCOO de Sevilla, ha publicado una nueva edición del “Realidad” que incluye artículos sobre la celebración de este día, y que en concreto llama a todos los afiliados y afiliadas, así como al conjunto de trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia, a participar en una manifestación virtual a las 13:00 horas.

Para participar en esta manifestación on line, debes incluir un texto, sobre tu empresa, sobre tu situación laboral, sobre tus reivindicaciones, incluyendo el hashtag #1deMayoCCOO, y subiendo un video, unas fotos o algún enlace a cualquier articulo relacionado con el 1º de Mayo y con la defensa de los servicios públicos.

La participación en esta manifestación virtual puedes hacerla a través de Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, o cualquier otra red Social que habitualmente utilices, y a través de ella, haremos posible, que se oiga nuestra voz y que se visualice ante el conjunto de la ciudadanía la importancia del mundo del trabajo en la vida diaria.

Desde estas líneas, te animamos a participar activamente, aunque no podamos escenificarlo en las calles como hemos venido haciendo desde hace 43 años durante la legalidad de los sindicatos y bastantes más en los años anteriores cuando se nos prohibía la posibilidad de realizarlas.

accede a la gaceta sindical del 1º de Mayo

Ahora toca recuperar la actividad y la riqueza

En los próximos meses, y conforme se vaya reanudando la actividad productiva, nos vamos a enfrentar a un nuevo reto, centenares de empresas sevillanas, están reactivando la realización de nuevos Ertes, muchos de ellos con una duración de un año, tras la finalización del estado de Alarma, aduciendo la ralentización de la economía y la previsible bajada del PIB en un 6%.

Nos encontraremos de nuevo en una situación de negociación con las empresas, para la recuperación del empleo y de las condiciones de trabajo, ya que es muy posible, que las empresas, en las nuevas contrataciones, pretendan rebajar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, alegando la situación económica adversa, producida por la pandemia derivada de los efectos del Covid.19.

CCOO Industria de Sevilla, seguirá defendiendo los intereses de la clase trabajadora en las próximas fechas y animamos a todas las personas que no están afiliadas, a que lo hagan, para así poder defender los derechos en sus empresas, ante esta nueva situación que se avecina.

Del mismo modo te dejamos los enlaces y teléfonos a donde te puedes dirigir para resolver tus dudas durante las próximas semanas ante cualquier situación laboral que pueda surgirte tanto en la tramitación de prestaciones, de prevención de riesgos laborales en tu empresa, o futuras negociaciones de suspensiones o extinciones de contratos.

Animo a todos y todas en estos momentos, y para cualquier aclaración que tengáis no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En los siguientes teléfonos:

  • Juan A. Caravaca 699 98 30 99
  • Mónica Vega 620 26 69 36
  • Paco Navarro 659 96 86 54

Ficha de afiliacion a CCOO rellenable

2 Comments

  1. Mariano 1 mayo, 2020
  2. Marlena Gerhard Rafaelle 10 agosto, 2020

Leave a Reply