#CccooIndustriaSevilla se personará en el Concurso de Acreedores de DITECSA en representación de los trabajadores/as

Compartelo

Sevilla 07-07-2020.- El próximo viernes día 10 de Julio a las 12:00 horas, trabajadores y trabajadoras despedidos en la empresa Ditecsa se concentrarán en las inmediaciones del juzgado de lo mercantil sito en el edificio Viapol, para acompañar y escenificar la personación de #CccooIndustriaSevilla en el concurso de acreedores para reclamar que las indemnizaciones por despidos no abonadas por la empresa, se incluya en la Masa Salarial del Concurso.

Ditecsa una empresa incumplidora de normas laborales y convenios

Ditecsa con una plantilla cercana a las 500 personas, acordó el pasado 12 de julio de 2019, un convenio de acreedores, que incluía un plan de viabilidad y una quita por parte de los acreedores.

Desde entonces, la dirección de la empresa, ha vendido parte de sus activos, a accionistas de la empresa, minorando el valor de la misma, ha incumplido los pagos previstos en dicho convenio, ha obstaculizado la labor de los comités de empresa, y ha despedido a mas de 60 trabajadores y trabajadoras desde el pasado mes de enero.

Entre los despidos, se encuentra el secretario del comité de empresa del centro de trabajo de oficinas centrales Hugo Montalbán Ramos, perteneciente a la candidatura de CCOO, en una clara vulneración de sus derechos y continuando con su actitud represora de la acción sindical en la empresa.

     Hugo nos cuenta la situación actual en la empresa DITECSA

“Ditecsa, la compañía sevillana de Gonzalo Madariaga, no ha afrontado el pago de 1,2 millones de euros comprometidos en el convenio de acreedores firmado hace un año, cerrando de esta forma el periplo de impagos, e incumplimientos que lleva acarreando desde diciembre de 2018.

Además de esto, la empresa adeuda hasta fecha más de un millón de euros a los trabajadores que ha despedido desde el mes de enero de 2020, cuando presentó un ERE extintivo a más de 60 empleados de varias provincias de Andalucía.

Del mismo modo ha procedido al despido de 10 personas durante el estado de alarma, siendo además el último de los despidos tramitados a un representante sindical que tenía las funciones de secretario del comité de empresa de sus oficinas centrales.

Al mismo tiempo también cabe señalar que la empresa ha ejecutado todos los despidos sin poner a disposición de los trabajadores ni un solo euro de sus indemnizaciones, las cuales forman a pasar automáticamente parte de los denominados créditos contra la masa.”

Continua Hugo describiendo la relación laboral en la empresa

“Desde la formación de los diferentes comités de empresa la compañía ha venido ejerciendo duramente una represión sindical con diferentes técnicas, dejando en algunos casos a los representantes de los trabajadores ante escenarios de mobbin laboral, y acrecentando la represión durante el periodo de alarma.

 

Amenazando a la RLT con amagos de ERTE, traslados durante el periodo de alarma e incluso obligando a la plantilla a realizar labores de mudanza en plena pandemia del COVID-19. La última acción de su administrador único, a través de las dos únicas personas que han quedado en la dirección ejecutiva de la compañía, tras la huida de la dirección que existía hace menos de un año, ha sido el despido del secretario del comité de empresa.

Hay que aclarar, que este servía de nexo de comunicación entre los comités de diferentes centros de trabajo en varias provincias, todo ello tras proferirle amenazas al mismo, ante un grupo de compañeros y uno de los dos miembros de la dirección el día antes de realizar el confinamiento.

Continua la represión sindical en DITECSA

“En este momento, tras lo anteriormente acontecido la compañía ha seguido con la represión sindical trasladando a varios delegados de personal de sus respectivos centros de trabajo, agravando aún más la brecha ya existente entre la RLT y la propia dirección empresarial.

Ante este escenario de clara represión sindical y continuo maltrato de los trabajadores, algunos de los cuales han sido despedidos durante un periodo tan triste para el conjunto de la sociedad, y aprovechando vilmente las circunstancias que deja un estado de alarma, sin disponer de juzgados abiertos ni instituciones del ámbito laboral, y con la prohibición tácita de no realizar extinciones de contratos durante este periodo, se convoca a los delegados de empresa a una concentración el próximo 10 de Julio a las 12:00 en la puerta del juzgado de lo mercantil, C/ Vermondo Resta, S/N. (Edificio Viapol).”

CCOO apuesta por un plan de viabilidad que de garantía de futro

Desde #CcooIndustriaSevilla, hacemos un llamamiento a todos los delegados y delegadas de nuestro sindicato, a la participación en la concentración del próximo viernes, para manifestar nuestro respaldo a estos compañeros y compañeras, que están viviendo en primera persona los abusos por parte de esta empresa.

Del mismo modo, indicamos, que la solución a este conflicto ha de basarse en la configuración de un plan de viabilidad en la empresa, que permita recuperar el empleo y que garantice el futuro de la actividad y el pago de las indemnizaciones que correspondan a las 61 personas despedidas y la declaracion de nulidad del despido del secretario del comite de empresa.

Leave a Reply