QUINTO DÍA DE HUELGA EN PESQUERÍAS ISLA MAYOR (PIMSA)

Compartelo

Sevilla 20 de Diciembre de 2018.- Los trabajadores y trabajadoras de Pesquerías Isla Mayor (PIMSA) han realizado hoy su quinto día de huelga a la entrada de sus instalaciones en Veta la Palma, continuando con la reclamación de sus condiciones salariales y laborales.

Si no hay acuerdo continuará el conflicto

Tras este quinto día de huelga, la empresa se ha avenido a mantener una reunión mañana día 21 de diciembre, con el comité de empresa, a la que asistirá Mónica Vega responsable del sector agroalimentario de la federación de CCOO de Industria de Andalucía.

Durante estos días de huelga, que se iniciaron el pasado día 10 de Diciembre, el seguimiento de la misma, ha sido de la totalidad de los trabajadores y trabajadoras, que a pesar de estar en las proximidades de las fiestas navideñas, se encuentran cada día más convencidos de la justeza de sus reivindicaciones y decididos a mantener la presión al objeto de alcanzar un. acuerdo.

La plantilla, que si no se alcanza acuerdo permanecerá de huelga durante los próximos dos días, sigue reivindicando la actualización de sus salarios, los cuales no han variado en el último lustro, al ir absorbiendo la empresa, las subidas legalmente establecidas, que vienen a suponer para los trabajadores y trabajadoras una perdida mensual de aproximadamente 150€ por persona.

Reivindicaciones de los pescadores de Isla Mayor

Las reivindicaciones que se plantearán en la reunión de mañana, son las siguientes:

La recuperación del poder salarial perdido durante estos últimos años, que están situados en una media de 150 euros mensuales por cada persona.

Establecer un calendario de ascensos de los trabajadores y trabajadoras, los cuales vienen realizando labores de superior categoría a las reflejadas en las nóminas, sin que la empresa, ni abone las diferencias salariales, ni reconozca las mismas.

Monica Vega Fariña Responsable de agroalimentación en CCOO Industria And.

Regularizar la situación de un colectivo, que aun trabajando en las instalaciones de la empresa y sujetos a las órdenes provenientes de los mandos de PIMSA y los medios de trabajo de la empresa PIMSA, no están reconocidos como trabajadores de la empresa, sino de otras que están que están actuando como intermediarias de la relación laboral y como beneficiarias de la facturación que realizan a PIMSA en una clara situación de cesión ilegal de trabajadores.

El otro asunto a tratar, será la situación de prevención de riesgos laborales en la empresa, como son la falta de ropa acorde para las labores de pesca, la ya necesaria e inminente desratización de la empresa, que lleva años sin realizarse, a adecuación de la flota de vehículos internos de la empresa, a los que a los trabajadores se les obliga a utilizar aun careciendo de revisiones obligatorias de ITV (según la empresa porque al circular dentro de las instalaciones de la empresa no es necesaria tenerla), habiéndose denunciado la obligatoriedad de su utilización incluso con parte de las luces de señalización averiadas.

Actuaciones previstas para el año 2019

PIMSA entre el Guadalquivir y el Guadiamar

Caso de no alcanzarse acuerdo en la reunión prevista para mañana, CCOO y los trabajadores y trabajadoras cuya representación laboral está integrada al 100% por parte de este sindicato, tomaran una nueva batería de medidas, a iniciar a partir le próximo mes de Enero de 2019.

Estas consistirán en la difusión pública de su situación no solo a las poblaciones colindantes de Isla Mayor y La Puebla del Rio, sino extendiéndola a toda la población, que al fin y al cabo son los clientes, y consumidores de sus productos.

Se tiene previsto, implicar a las administraciones públicas, como son el Ayuntamiento de Isla Mayor, la Diputación Provincial de Sevilla y la delegación de empleo de Sevilla, en una primera ronda de contactos, para la mediación en la búsqueda de una solución para estos problemas, a los que se enfrenta este colectivo.

La multinacionales Hervas y Ebro Foods son lo dueños de PIMSA

La empresa, dedicada a la pesca en el parque natural de Doñana de Corvinas, Anguilas, Lubinas, Lisa, Camarón y Lenguados,  ubicada en La finca Veta la Palma, de 11.300 hectáreas , se encuentra circundada por el río Guadiamar y forma parte del Espacio Natural Doñana, cabe destacar la publicación gráfica FOTOGALERÍA | La despensa de Doñana del Diario.es

PIMSA, que tiene a su disposición en dicha finca, un área de 3.200 hectáreas cubierta con agua salobre, donde se cultivan las especies mencionadas, la cual se compone de 45 balsas, cada una de ellas de 70 hectáreas de, interconectadas con el rio Guadalquivir y con el rio Guadiamar  a través de una red de canales de más de 300 km.

Perteneciente a la multinacional Grupo Herbas Rice Milles y  Ebro Foods, S.A. esta última es el mayor grupo del sector de la alimentación en España por facturación, siendo además el primer proveedor de arroz a nivel mundial, y el segundo fabricante mundial de pastas alimenticias.

EL pescado duplica su precio en Navidad

Para los trabajadores y trabajadoras de esta empresa, no llegan a entender como elaborando un producto, que estas fiestas navideñas duplican su precio en los mercados nacionales, se sigue cica tizando y precarizando las condiciones económicas y laborales de aquellas personas, que son fundamentales e imprescindibles para obtener el producto que son los pescadores.

Desde CCOO Industria de Sevilla, manifestamos nuestro apoyo y ánimos a los trabajadores y trabajadoras huelguistas, especialmente en estos días que se avecinan de carácter festivo y entrañable, y que ellos se están viendo obligados a pasar en una situación de tensión y lucha por sus derechos.

Leave a Reply