FRITECSUR (Castiblanco) Los trabajadores/as convocan huelga indefinida para 2019

Compartelo

Sevilla 27-12-18.- Los trabajadores y trabajadoras de la empresa FRITECSUR, han presentado convocatoria de huelga indefinida en la empresa, para reclamar el abono de las cuatro últimas nominas ya que llevan sin percibir ingresos desde el mes de Septiembre de 2018.

Sin cobrar en FRICTESUR desde el pasado mes de Agosto

La empresa dedicada a la fabricación de mobiliario en acero inoxidable, con refrigeración para la hostelería, y ubicada en la localidad sevillana de Castiblanco de los Arroyos, cuenta con una plantilla de siete trabajadores, que desde hace dos años, vienen sufriendo retrasos en los pagos de los Salarios, situación que se ha visto agravada durante el último año, llegándose a la situación de que actualmente la empresa les adeuda cuatro meses de salarios, y no tienen certeza de cuándo volverán a cobrar.

Por ello han decidido convocar una huelga indefinida a partir del 1 de Enero de 2019, dado que según nos manifiestan ellos quieren trabajar, pero también quieren cobrar los salarios por el trabajo realizado, cuyo último pago se corresponde con los devengos del mes de Agosto de 2018.

La empresa se encuentra ubicada en el  Polígono Industrial Cruz Alta, de dicha localidad, y se encuentra asociada a la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), dispone  ademas de delegaciones comerciales en diferentes provincia españolas.

Se han celebrado ya 2 conciliaciones en el SERCLA, sin que haya una solución

Con anterioridad a esta convocatoria de huelga ya vienen realizando otra desde el pasado día 17 de Noviembre, convocada por los trabajadores/as de la empresa y el sindicato de Industria de CCOO de Sevilla, tras una negociación con la empresa de más de un mes, sin que esta durante ese periodo haya abonado cantidad alguna en concepto de salarios.

La empresa FRITECSUR insiste, en cada contacto que se mantiene con ella, en que puede obtener la financiación suficiente para regularizar un calendario de paros que minoren la deuda, no obstante esta posible financiación, se viene retrasando un mes tras otro y los salarios no llegan a manos de los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

Ya se han celebrado dos intentos de mediación ante el SERCLA, uno el pasado día trece de Diciembre, y otro en el día de hoy, no obstante, tanto la empresa como los trabajadores, se han emplazado a volver al centro de mediación el próximo día 2 de Enero, con la esperanza de poder alcanzar un acuerdo, que ayude a sostener esta situación.

El Ayuntamiento de Castiblanco ha manifestado su apoyo a los trabajadores/as

El ALcalde de Castiblanco recibe a los trabajadores de FRITECSUR

Hasta la fecha, los trabajadores han mantenido reuniones con la alcaldía, que Castiblanco de los Arroyos, habiendo recibido el apoyo de esta corporación, y de su alcalde, José Manuel Carballar Alfonso, que no solo ha recibido a los trabajadores, sino que además ha tratado de mediar con la dirección de la empresa.

Publicación de José Manuel en su Facebook “Desde el Ayuntamiento manifestamos nuestra solidaridad con los trabajadores de la empresa local FRITECSUR, que han dejado de percibir sus nóminas desde el pasado mes de agosto, situación que consideramos muy grave en cuanto pone en riesgo a familias de nuestro pueblo y su estabilidad laboral.

Mañana mantendré una reunión en la que les transmitiré a los trabajadores nuestro compromiso, así como nuestro apoyo a la huelga que iniciarán el próximo lunes.”

De hecho la alcaldía, ha puesto a disposición de los trabajadores una de las naves que tiene en el polígono donde se encuentra la empresa, para que los huelguistas puedan refugiarse de las inclemencias del tiempo, y puedan disponer de los aseos, mientras dure la huelga.

Apoyo de CCOO a los compañeros y compañeras de Fritecsur

Desde CCOO Industria Sevilla, manifestamos a los compañeros y compañeras de la empresa, que llevan 4 meses sin cobrar, que se obtenga una rápida solución a esta situación, en la que se encuentran estas personas, que al seguir empleados en la empresa, no pueden ni tan siquiera acceder a las prestaciones por desempleo, ya que al no ser despedidas por la empresa, si dejan el trabajo, no tendrían derecho a desempleo.

El próximo día 2 de Enero, acompañaremos a los trabajadores al SERCLA, junto con el delegado de personal de la empresa, afiliado a nuestro sindicato provincial y esperamos que se encuentre una próxima solución ya que los trabajadores están dispuestos a volver al trabajo si se les ofrece un calendario de pagos fiables y verificables, que al menos debe de contar con una cantidad de dinero en lo inmediato, que permita mitigar la situación de necesidad en la que se encuentran.

Leave a Reply