La primera semana laboral de Abril ha dado como resultado la publicación del Convenio Colectivo del sector de industrias de panadería y expendidurías de pan con vigencia del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2019 y las Tablas salariales del Convenio Colectivo de las industrias siderometalúrgicas para el año 2017.
Accede a las publicaciones en los enlaces siguientes
Bop; Convenio de panaderías 2015-2019
Bop; Tablas salariales del convenio del metal 2017
El convenio de panaderías recupera el poder de compra
La publicación del convenio colectivo de panadería en el Boletín oficial de la provincia de Sevilla, firmado por CCOO y UGT obliga a todas las empresas del sector a abonar los atrasos correspondientes a los años 2015 y 2016, que ascienden a un incremento aproximado, del 8% debido a que el convenio firmado el pasado mes de Diciembre que incluye las tablas salariales de dichos años aún no ha sido aplicado en una gran cantidad de empresas que tras la publicación oficial, no tienen escusas para eludir los abonos, queda pendiente de publicarse en el boletín los incrementos salariales para el año 2017.
El convenio de panadería recupera el poder de compra de los trabajadores y trabajadoras tras haber permanecido sin subidas de los salarios desde 2012, para los años 2013 y 2014, estos salarios de 2012 se deben ver incrementado en el 8% mencionado en el párrafo anterior desde el pasado 1 de enero de 2015 y tras la inminente publicación en el Bop de la provincia de Sevilla estas tablas ya actualizadas, se debe percibir por los trabajadores y trabajadoras a los cuales les es de aplicación este convenio colectivo.

IPC 2016
Pendiente de la publicación de las tablas ya firmadas para 2017
Para el año 2017 el convenio establece una subida del IPC general resultante del año 2016 a 31 de diciembre de 2016 más un 0,5% de ese IPC.
Las tablas fueron firmadas el pasado 17 de Marzo por FEPAN, CCOO y UGT, y solo está pendiente de su publicación en el Bop de Sevilla, casi con toda probabilidad antes de final del mes de Mayo.
Tras haber cerrado el año 2016 con una variación de 1,6% el incremento aplicable desde el 1 de enero de 2017 será del 2,1%, que sumado a los incrementos del 8%, obligará a las empresas que no han abonado aún los atrasos a incrementar las nóminas de este año en un 10% sobre lo que venían percibiendo los trabajadores del sector.
Publicadas las tablas salariales del convenio Siderometalúrgico 2017

Isabel Mora y Francisco Suarez firman las Tablas 2017 por CCOO
Del mismo modo han quedado publicadas las tablas salariales para 2017, con incrementos salariales del 1% sobre 2016, en este convenio a diferencia del anterior, se han producido subidas durante todos los años de vigencia, superando en cómputo global los incrementos salariales a las desviaciones de IPC.
Existe un gran número de empresas que no abonan los nuevos salarios, hasta que se hace efectiva la publicación en el Boletín Oficial de la provincia y que a final de este mes de Abril deben incluir los atrasos correspondientes a la misma desde el 1 de enero de 2017.
Valoración positiva de CCOO Industria
Desde CCOO Industria Servilla, se realiza una valoración muy positiva en la negociación del convenio de panaderías que recupera para los trabajadores y trabajadoras del sector el poder de compra perdido durante los años pasados, así como el hecho de que los cerca de 40.000 trabajadores del sector metalúrgico sevillano puedan por fin tener actualizadas sus nóminas cobrar los atrasos correspondientes.