Propuesta de CCOO a las elecciones del 20-D
Propuesta del secretario general de CCOO, Toxo la legislatura de Mariano Rajoy se resume en menos población activa, menos empleo y más precario, alta tasa de desempleo e incremento de la desigualdad, la pobreza y la exclusión social, devaluación salarial, junto con un debilitamiento de los servicios públicos, ante lo que resulta imprescindible otra política económica y social que CCOO ha sintetizado en un documento que bajo el título “Propuesta de CCOO para un modelo más democrático de relaciones laborales y un cambio en la política económica y social”, que hoy se ha presentado en rueda de prensa.
Propuestas de CCOO a las elecciones del 20-D.
Toxo, que ha comenzado su intervención condenando el último caso de violencia machista y llamando a participar en la movilización del 7 de noviembre, ha defendido la necesidad de reorientar las políticas de austeridad aplicadas – “Tenemos menos empleo que en 2011” – y recuperar los derechos laborales, con especial incidencia en revertir las medidas que han debilitado la capacidad de negociación colectiva – “Más de 3 millones de trabajadores y trabajadoras se han quedado sin referencia de convenio colectivo” -, como eliminar el fin de la ultraactividad y establecer la primacía del convenio sectorial sobre el de empresa, las cuales son Propuestas de CCOO a las elecciones del 20-D.
La Propuesta de CCOO a las elecciones, que ha desgranado el secretario general de CCOO destacan “establecer la causalidad en la contratación temporal”, cuyo uso indebido ha llevado a una creciente precarización del mercado laboral; la ampliación del período de la percepción de la protección por desempleo a 6 meses como mínimo frente a los 4 actuales y de un máximo de 2 a 3 años, así como el incremento del Salario Mínimo Interprofesional “800€ en el primer año de la próxima legislatura hasta alcanzar la cuantía del 60% de los salarios medios negociados”, entre otras medidas que el sindicato espera que recojan los partidos políticos en sus programas electorales.