Absolución para los 8 de Airbus

Compartelo
Delegados de Airbus Sevilla en apoyo de sus compañeros

Delegados de Airbus Sevilla en apoyo de sus compañeros

Absolución por falta de pruebas, ha sido el veredicto, tras 5 años de malos ratos de los compañeros encauzados,  de denuncias, de multitud de acciones solidarias nacionales e internacionales, el juzgado ha dado la razón al gabinete jurídico de CCOO que defendía la indefensión y la absoluta falta de rigor en las penas solicitadas por la fiscalía de condenar a ocho trabajadores de la factoría de Airbus de Getafe por el mero hecho de realizar una huelga en el año 2010, inmersos en una huelga general en todo el estado español, contra las reformas laborales propuestas por el gobierno de esa época.

El equipo de abogados de CCOO, que actuaron en la planificación y defensa de estos trabajadores, consiguiendo la absolución de sus defendido estaba encabezada por “Enrique Lillo, formidable jurista de excepcional inteligencia y astucia, de una trayectoria sindical impecable, enemigo de la burocracia y de la intolerancia, y brillantísimo defensor de la clase trabajadora” según lo define el profesor Antonio Baylos en una entrada de su blog  “SEGÚN ANTONIO BAYLOS…” ha conseguido demostrar la inconsistencia de las acusaciones del fiscal y la falta de pruebas para determinar una actuación violenta por parte de estos compañeros y que  solo tenían un objetivo: el intento de criminalizar el derecho de huelga y la labor de los piquetes informativos.

No menor satisfacción se ha producido entre los trabajadores de la empresa madrileña baste recordar lo dicho en  la rueda de prensa, donde José Alcázar, presidente del comité de empresa de Airbus y uno de los encausados, ha sido la voz de “Los 8 de Airbus” y ha advertido que después de cinco años, este 17 de febrero es “un día muy importante para la democracia y un éxito para la clase trabajadora”. “Ha sido un orgullo defender esta causa. Ha merecido la pena aguantar y sufrir cinco años para demostrar nuestra inocencia”. Alcázar ha recordado que “toda Europa y América Latina estaban pendientes de esta sentencia porque no puede reprimirse el derecho de huelga en un país como el nuestro”.

Solo queda a partir de este momento recordar la necesidad de derogar el artículo 315.3 del Código Penal que con su actual redacción lo único que hace es criminalizar el derecho de huelga reconocido en la Constitución Española.

Desde esta página de Aseriaindustriasevilla.com manifestamos nuestra enorme satisfacción por la sentencia emitida y transmitimos nuestra más sincera felicitación a los trabajadores absueltos.

Para mayor información podéis visitar la publicación Gaceta Sindical de CCOO.

Leave a Reply