Masiva participación, 90%, en la huelga del sector Aeronáutico en general y de Sevilla en particular

Compartelo

Sevilla 22-09-2020.- Sobre las 12:30 horas ha sido dado por concluida la concentración de los trabajadores y trabajadoras en Huelga, del Sector Aeronáutico en la plaza de España de Sevilla.

Éxito rotundo de la huelga Aeronáutica

Desde las 5:30 de la mañana piquetes informativos de trabajadores/as y del sindicato de CCOO de Industria, se han ido concentrando en los distintos polígonos y empresas del sector aeronáutico, alcanzando una participación del 90% de huelguistas.

Desde Aeropolis en la Rinconada, hasta la Isla en Dos hermanas, y desde la Zal en el Puerto de Sevilla hasta el polígono logístico de Carmona, cientos de personas, han permanecido a las puertas de las empresas, al inicio del turno de mañana, de una huelga que tuvo sus comienzos a las 0:00 horas en aquellos centros con turno de noche.

La Huelga convocada a nivel estatal, por las centrales sindicales de CCOO y de UGT ha afectado en Sevilla, tanto a las empresas principales (Airbus) como a las empresas consideradas Tier One (Alestis. Aciturri, Aernnova y a cientos de empresa subcontratistas y de logística Aeronautica, como Khuene and Nagel, LTK.400, Aeroestructuras Sevilla, Airgrup, Sofitec, etc. así como empresas de ingenierías y de servicios de mantenimiento.

El motivo de la huelga ha sido la defensa del sector aeronáutico, que, en estos últimos meses, ha visto como las distintas empresas del sector han ido anunciado una tras otras EREs con despidos masivos, que afectaban al 40% de las plantillas de las empresas.

Concentración en la Plaza de España

Tras la consolidación de los paros en los centros de trabajo, los huelguistas sevillanos, se han concentrado en la plaza de España a la misma hora que se han realizado concentraciones en las distintas comunidades donde el sector tiene representacion, Bilbao, Alava, Miranda del Ebro, Valladolid, Toledo, Albacete, nadrid, Orense, Tarazona y Cadiz.

En Sevilla los concentrados han permanecido hasta las 12:30 horas donde los sindicatos convocantes, se han dirigido a los participantes del acto, defendiendo la necesidad del empleo y de un Plan Industrial Estatal, que garantice este y capacidades productivas para las empresas del sector aeronautico.

En representación de CCOO Industria se Sevilla ha intervenido Juan Antonio Caravaca Caro Secretario General del Sindicato provincial.

Una situación coyuntural no puede solucionarse con despidos

Esta situación, que es analizada por los sindicatos como #CcooIndustriaSevilla de una situación transitoria y coyuntural, debido a las recisiones de contrataciones por la pandemia del Covid-19, que tras las suspensiones de vuelos y disminución de estos han paralizado contratos de compras de Aeronaves, y que no puede solucionarse en base a la disminución del empleo.

La necesidad de defender a este sector y a su nivel de empleo, es esencial para la actividad económica de la provincia de Sevilla y del resto del estado, por ello han de establecerse mecanismos que permitan el mantenimiento de los empleos y de sus condiciones laborales, trabajando todos y trabajando durante menos tiempo.

Existen soluciones alternativas como los Ertes, las reducciones de jornada, la negociación colectiva, en fin, una solución a esta situación de carácter transitorio, que permita que, una vez restablecida la normalidad de los transportes aéreos, nos encontremos en condiciones de recuperar la actividad dejada de desarrollar y su correspondiente impulso económico.

La huelga de hoy continua en los turnos de tarde, donde de nuevo los piquetes informativos de CCOO de industria acudirán a las puertas de los tajos para informar a los trabajadores y trabajadoras de la necesidad de la unidad en el sector aeronáutico, en estos momentos de dificultad, que permita un futuro esperanzador para el conjunto de los trabajadores y de las empresas.

Creación de una mesa sectorial con el ministerio de Industria

En el día de ayer tuvo lugar una reunión en el Ministerio de Industria sobre la situación del sector aeroespacial, donde se acordó  la convocatoria de la mesa sectorial de manera urgente para los próximos días, donde participará el ministerio, en la idea de crear un plan industrial estatal que de soluciones a la problemática del sector.

No podemos olvidar la otra reivindicación que hacemos desde CCOO, que es la retirada de los ERE en las diferentes empresas del sector que están actualmente en los periodos de negociación, caso de no producirse, se destruirían de miles de puestos de trabajo.

La huelga y las concentraciones realizadas hoy son fundamentales para transformar los EREs planteados en Airbus con 1.600 despidos, ITP 600, Aciturri 241, Alestis 585, que son las empresas más importantes del sector en Ertes, como ya se ha hecho en la empresa Aernnova, que ha retirado los 650 despidos anunciados.

En el mismo modo de afectación se encuentran las empresas de menor tamaño donde los despidos desde el pasado mes de marzo se han ido generalizando, disminuyendo las capacidades y las plantillas de las empresas.

Por un Plan Industrial estatal que garantice el empleo

Desde CCOO industria de Sevilla, queremos manifestar nuestra satisfacción por la respuesta dada por los trabajadores y trabajadoras del sector aeronáutico sevillano, a esta convocatoria de huelga, y a la demostración de civismo y saber estar durante la concentración de hoy manteniendo las distancias de seguridad y el uso de mascarillas protectoras.

Es necesaria la creación de un Plan Industrial a nivel estatal que garantice capacidades y el empleo en el conjunto de los centros y de las empresas, tanto en las auxiliares como en las principales.

Leave a Reply