Sevilla a 10 de Diciembre de 2018
A finales de Noviembre de 2018, ha tenido lugar el segundo curso sindical del ciclo formativo, impartido por CCOO Industria Sevilla, para este curso 2018-2019, en esta ocasión el curso denominado El Sindicato en la Empresa, impartido por nuestro Secretario General de Industria Sevilla, Juan Antonio Caravaca Caro.
Formación Sindical reto y necesidad

Momento de la intervención del monitor Juan A. Caravaca
La formación Sindical es para CCOO Industria Sevilla, es un reto y al mismo tiempo es una necesidad, un reto porque cada año un conjunto de compañeros y compañeras, vienen preparando y adecuando la legislación vigente, para impartir estos cursos, que se realizan de forma voluntaria por los monitores que la imparten.
La formación Sindical, es también una necesidad, para la actividad sindical en la empresa, para conseguir que cada uno/a de nuestros delegados y delegadas, puedan responder satisfactoriamente a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras a los que representan, constituyendo un verdadero sindicato de cercanía, que dé respuesta a cada una de las situaciones que se produzcan en la relación laboral que de por si constituye un mundo cambiante.
En este curso impartido por Juan A; Caravaca, se exponen situaciones prácticas, que se suelen dar en la empresa con carácter regular, consiguiendo una participación activa de los asistentes, en simulaciones de actuación ante situaciones concretas.
Amplia participación de delegados/as de pequeñas empresas
Dentro de la planificación de formación sindical a delegadas y delegados el sindicato provincial de Industria- Sevilla de CCOO realizó a finales de Noviembre el curso de “El sindicato en la empresa”.
En el curso participaron representantes sindicales de CCOO en los sectores de: Mataderos de aves y conejos, Automoción, Agencias Públicas, Aeronáutico, Servicios industriales, Eléctrico, Montaje de Estructuras, Bebidas, Aceite, Vidrio, Telefonía y Mantenimiento.
Representantes sindicales pertenecientes a empresas de todos los tamaños como: Randstad Project Service SL, VEIASA, Mave Aeronáutica SL, Proazimut SL, Agencia de Medio Ambiente y Aguas (AMAYA), Activais, GRI Towers, ACISA, Heineken, Sovena, Vidriera Rovira, Marciense, Mantenimiento de RTVA, Coca-Cola y Nokia Tecss.
En la perspectiva de “el sindicato en la empresa” se realizó un breve recorrido desde los inicios del sindicalismo hasta nuestros días a nivel mundial y en España.
Contenidos del curso

Delegados y delegadas participantes
Se analizaron los sistemas de representación sindical en nuestro país: los órganos unitarios y los delegados y delegadas sindicales, así como la necesidad de fortalecer la organización de CCOO en la empresa mediante la participación de la afiliación y el crecimiento de la misma.
En base a la legislación vigente en este país concretamos las pautas e instrumentos de actuación sindical en la empresa con el objetivo de mejora continua de las condiciones socio-laborales del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, poniendo especial atención a la descentralización productiva y subcontratación, y en las actuaciones a seguir para acabar con la precarización en el mundo del trabajo.
Es el sindicato CCOO el instrumento común de defensa del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, tanto en la empresa principal como en la subcontrata.
En un debate participativo y abierto se puso de manifiesto la necesidad del acercamiento del sindicato en la empresa mediante los representantes sindicales y la necesidad de incrementar la comunicación interna y externa de CCOO hacia los afiliados y afiliadas, hacia los trabajadores y trabajadoras y hacia la sociedad.
Los cursos sindicales se imparten anualmente
Estos ciclos formativos, se vienen impartiendo anualmente desde los meses de Octubre a Junio, vienen constituidos por entre 9 y 10 cursos formativos, dirigido fundamentalmente a los nuevos delegados y delegadas, que cada año se van incorporando a la representación sindical de CCOO en las distintas empresas, donde #CccoIndustriaSevilla, obtiene delegados y delegadas, que afortunadamente cada día son más numerosos.
Por ello desde nuestro sindicato provincial, ponemos un enorme empeño en que cada curso formativo se repita anualmente, de Septiembre a Junio, adecuándolos cada año a la normativa vigente, los diferentes módulos o cursos pretenden abarcar todas aquellas circunstancias que puedan darse dentro de la relación laboral y que requieran respuestas inmediatas a los posibles problemas que puedan surgir en la empresa.
Este conocimiento adquirido durante la formación, unido a nuestros servicios de atención de Asesoría Laboral y Jurídica, garantizaran en todo momento que los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras sean respetados, y que las empresas no impongan sus interés y sus condiciones.
Este ciclo 2018-2019, se inició el pasado día 16 de Octubre, con la impartición del Curso Básico del Delegado, que contó con la participación al inicio del Secretario General de la federación de industria de CCOO de Andalucía José Manuel Moreno Cerrejón, e impartido por José Mangas Gago, responsable de formación en el sindicato provincial de Industria de Sevilla.
#CcooIndustriaSevilla inicia su nuevo ciclo formativo sindical, para el curso 2018-2019, que se compone de 10 temas de impartición mensual, el primero de ellos impartido por @josemangasgago
? Curso básico del delegado
Lo presentó el S. General de Andalucía J.M.Moreno Cerrejon pic.twitter.com/tSd9WzSzLJ— Asesoria ccoo in-se (@asiccoose) October 16, 2018
Cursos pendientes de Impartir
Durante este mes de Diciembre y los primeros seis meses del año 2019, se tienen prevista, la impartición de entre siete y ocho cursos más que se corresponden a los siguientes temarios:
- Nóminas y Seguridad Social
- El contrato de trabajo
- Salud laboral y Medio Ambiente
- Formación de Demanda y PIF
- Igualdad de oportunidades hombres y mujeres
- Negociación Colectiva
- Comunicación y Redes Sociales
- Legislación laboral en Pymes
Si eres delegado o delegada de CCOO Industria de Sevilla y estás interesado en participar, puedes ponerte en contacto con nuestro sindicato provincial a través del siguiente E-mail sevilla@industria.ccoo.es o bien dirigirte al responsable de Formación sindical José Mangas Gago E-mail jmangas@industria.ccoo.es