El Convenio del campo suscrito por CCOO, de eficacia general, es la mayor garantía para el respeto de los derechos laborales

Compartelo

La Unión Provincial, de CCOO de Sevilla, ha emitido hoy una nota de prensa sobre el Convenio Colectivo del Sector de Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas de la provincia de Sevilla, (Convenio del Campo), de eficacia general, que recientemente ha sido publicado en el BOP.

Reproducimos a continuación la nota de prensa integra en su totalidad.

«»El Convenio continúa la estrategia de CCOO en su lucha contra el fraude y la explotación en el campo sevillano. Este sindicato ya consiguió erradicar el fraude en las altas a la seguridad social y ahora, con la publicación del nuevo convenio colectivo en el BOP, CCOO podrá combatir con más garantías el destajo, el impago de los salarios y la infradeclaración de peonadas. El secretario general de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, manda un “aviso a navegantes” a los dueños de las fincas “para que no subcontraten con empresas insolventes porque ellos serán los responsables subsidiarios de los incumplimientos”.

21/11/18  CCOO Sevilla

El nuevo Convenio Colectivo Provincial del Campo de la provincia de Sevilla, suscrito por el sindicato mayoritario del sector, CCOO; y la patronal mayoritaria, ASAJA; y por tanto de eficacia general, ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP) y por tanto ya es de aplicación obligatoria en el campo sevillano.

Un convenio de eficacia general.

Portada de la edición del convenio por CCOO Industria

Este nuevo convenio provincial del campo de la provincia de Sevilla es, según el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán; “la mayor garantía que van a tener los trabajadores y trabajadoras y CCOO para luchar contra los abusos y por los derechos de los trabajadores y trabajadoras del campo sevillano”. “Este nuevo convenio establece mecanismos para que podamos vigilar el cumplimiento del convenio y continuar luchando contra el fraude y la economía sumergida”.

Para el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, “este convenio supone un enorme avance en la lucha que CCOO inició hace más de seis años contra la explotación laboral sistemática en el campo sevillano”.

Como explica la responsable del sector del Campo de la Federación de Industria de CCOO-A, Mónica Vega, “hace seis años el fraude en el campo llegaba al 80%, hoy hemos conseguido prácticamente erradicar el fraude en las altas a la seguridad social y nuestra lucha se centra ahora en acabar con el destajo, con el impago de salarios y con la infradeclaración de peonadas”.

Aviso a navegantes a empresas principales y subcontratistas.

“Este nuevo convenio nos da más armas y más garantías para conseguir el objetivo de acabar con el fraude en el campo porque, por ejemplo, nos ofrece información para poder conocer qué empresas subcontratistas son a la que las empresas principales venden la cosecha en el árbol”, explica Caravaca.

En este sentido, el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla lanza un “aviso a navegantes” a los dueños de las fincas “para que no subcontraten con empresas insolventes porque ellos serán los responsables subsidiarios de los incumplimientos”.

Subidas de salarios y armas contra la explotación laboral.

Acto de la firma del convenio del Campo

Este convenio tiene carácter retroactivo por lo que los trabajadores y trabajadoras del campo tendrán que cobrar a partir de ahora los atrasos generados desde el 1 de enero de 2018. “Además de las herramientas para luchar contra el fraude el convenio incorpora una subida salarial acumulada del 5% y una revalorización del plus de asistencia y kilometraje que llevaban décadas congelados”, explica Mónica Vega.

La responsable del campo de la Federación de Industria de CCOO-A subraya también que “si bien la subida salarial acordada en el convenio es del 5% el problema de fondo es el del fraude en los pagos. En el campo no se cobra el precio real que marca el convenio y por eso nos hemos centrado en conseguir un convenio que aporte garantías de cumplimiento. Si conseguimos, mediante las armas que nos otorga el nuevo convenio, que se pague a los trabajadores y trabajadoras lo que marcan las tablas salariales y erradicamos de una vez por todas el destajo la subida real de los salarios estará por encima del 20%”.

Articulado por la igualdad entre hombres y mujeres.

El secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, ha resaltado también que “es la primera vez que en el Convenio del Campo conseguimos introducir específicamente un artículo para garantizar la igualdad laboral y salarial entre hombres y mujeres y contra las violencias de género en el campo sevillano”.»»

Convenio Colectivo del Sector de Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas de la Provincia de Sevilla 2017-2021 (BOP) incluye tablas 2017-2018.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [369.59 KB]

 

Leave a Reply