Los representantes de los trabajadores/as de ENDESA, de los sindicatos de Comisiones Obreras y el Sindicato Independiente de la Energía ambos de ENDESA, han elaborado un comunicado mediante el cual han convocado una concentración “frente a la sede de Endesa en la Avenida de Borbolla de Sevilla de 13:00 h a 16:00 h para el próximo jueves 22 de noviembre”.
EL IV Convenio de ENDESA finalizo su vigencia en 2017
En la negociación del V Convenio Marco, la dirección italiana de Enel pretende continuar precarizando el trabajo en Endesa y aumentar los recortes a los trabajadores y trabajadoras, en un marco de beneficios económicos y aumento de retribuciones de los directivos. La protesta según los representantes de los trabajadores, será “el próximo día de 22 de noviembre frente a la sede de Endesa ante la falta de avances en la negociación del convenio por la postura de empresa en la mesa de Negociación”.
El convenio IV Convenio Marco de ENDESA, tenía una vigencia hasta 2017, y su periodo de carencia en la negociación finaliza el 31 de Diciembre de 2018, ENDESA que por aquel entonces estaba bajo control estatal absorbió a la antigua Compañía Sevillana de Electricidad, que daba servicio a la totalidad de Andalucía y Badajoz,
El V Acuerdo Marco de ENDESA, actualmente en negociación, afecta a nivel estatal a cerca de 9.000 personas, esta empresa, actualmente pertenece la multinacional ENEL, cuya participación mayoritaria, es del gobierno Italiano.
Según manifiesta el mencionado comunicado “Después de que en junio de 2017 la dirección de Endesa decidiera denunciar el convenio unilateralmente y la tras la constitución de la mesa de negociación el pasado noviembre de 2017 se han producido más de 40 reuniones en las que la empresa ha mantenido planteamientos que suponen recortes y pérdida de derechos a la actual plantilla de Endesa y al personal que actualmente está prejubilado y jubilado”.
ENEL practica una rápida obtención de dividendos en base a la fragmentación de la empresa
Enel que adquirió Endesa en el año 2007, ha realizado durante este periodo una fragmentación de la compañía, a través de la realización de un proceso de desinversiones, externalizaciones de servicios y de descapitalizaciones.
Durante este periodo de 10 años, la empresa ha pasado de tener 27.000 personas en su plantilla a las menos de 9.000 que componen la plantilla actual, Una de las mayores desinversiones se realizó en el pasado año 2014, al desgajar de la compañía la división latino americana, una de las más rentables, que hizo que los enormes beneficios de esta división, dejaran de cotizar en España para pasar a hacerlo en el país italiano.
El comunicado emitido por los trabajadores de ENDESA termina exponiendo que “Para los representantes de los trabajadores es inadmisible que una empresa (Enel), participada por capital público italiano, que reparte el 100% de los dividendos que suponen que más de 1000 millones anuales viajen directamente a arcas del gobierno italiano, siga empeñada en las políticas de merma de derechos y recorte en el número de trabajadores. La precarización del empleo por la vía de la subcontratación en territorio y la falta de un plan de futuro hacen que pone en grave riesgo la seguridad y continuidad de un sector estratégico y de primera necesidad como es el de la energía.
CCOO Industria Sevilla considera inadmisible la actitud de ENDESA, con los beneficios obtenidos
Para CCOO Industria Sevilla, la actitud de la empresa, es también inadmisible, dado que en el pasado año de 2017, obtuvo un beneficio de 1.463 millones de euros, los cuales según información de El País, han sido repartidos entre los accionistas, a razón de 1.333 euros brutos por acción, lo que ha supuesto un desembolso de 1.411 millones de euros.

Centro de Trabajo en Avda Borbolla
Con respecto a la evolución del negocio en este año de 2018, a mitad del ejercicio, las cuentas han registrado un incremento del 15% con respecto al mismo periodo de enero a junio del año anterior, ascendiendo estos a 752 millones de euros, con lo cual volvemos a reiterar, que es inadmisible, que una empresa con este nivel de beneficios, pretenda establecer una negociación de convenio, que ni garantice el empleo actual, ni las retribuciones económicas de sus trabajadores y trabajadoras en la justa medida, intentando imponer un sistema que “tras la máscara de la de la modernización, flexibilización y digitación del entorno laboral para adaptarse al mercado laboral actual, solo ha presentado propuestas que nos llevan a la precarización del empleo en un marco desregulado que no proporciona la necesaria seguridad a la plantilla”
CCOO se solidariza con los trabajadores en la negociación del convenio
El sindicato de CCOO de Industria de Sevilla, se solidariza con los trabajadores y trabajadoras de ENDESA y muestra su apoyo en la participación de esta concentración para el próximo jueves día 22 de Noviembre, frente a las instalaciones de ENDESA en Sevilla sita en la avenida de la Borbolla, a la que acudirán trabajadores y trabajadoras de toda Andalucía y de la provincia de Badajoz, ámbito de actuación de la antigua compañía Sevillana de Electricidad.
Anteriormente a esta convocatoria, se han realizado concentraciones en distintos puntos del estado español, como en Madrid, Barcelona, Tenerife, Zaragoza, León etc. y en este mes de Noviembre, se realizará en Andalucía.
Ánimo compañeros, esto es lo de siempre, hay que pelear. Salud
Gracias por tu apoyo Luis.