En la mañana de hoy, una centena de delegados de CCOO Industria de Sevilla se han concentrado a las puertas del centro de trabajo de Duplex en Sevilla, para denunciar las coacciones y amenazas de la dirección a los trabajadores.
Concentración de delegados de CCOO ante las puertas de la empresa
Mientras los trabajadores mantenían una asamblea en el interior de sus instalaciones, delegados de Industria de CCOO del sector de elevación mantuvieron una concentración a las puertas de centro de trabajo en apoyo a los delegados de de la empresa.
Juan Antonio Caravaca, secretario General de CCOO Industria de Sevilla, se dirigió a los asistentes para exponer la situación en la empresa, tras la intención de esta de reducir los salarios de los técnicos en 400 euros mensuales.
Se da la circunstancia además de que la empresa al no obtener el beneplácito de los mismos para aplicar la reducción salarial a sus compañeros, llegó a agredir a dos de nuestros representantes, que tras la misma procedieron a denunciar tanto a la policía como a la inspección de trabajo el mencionado hecho.
El sindicato de Industria de CCOO de Sevilla, ha emitido un comunicado que reproducimos en su integridad.
Comunicado de CCOO sobre DUPLEX Elevación
La Dirección de DUPLEX ELEVACIÓN, representada por Fernando Tobar Mateo, el cual ostenta la Presidencia de la Asociación Empresarial de Ascensores de Madrid, coacciona, amenaza a los trabajadores y trabajadoras en su empresa e incluso ha agredido a los delegados sindicales de CCOO en DUPLEX ELEVACIÓN.
Todo ello motivado por la negativa manifestada por los trabajadores a una reducción salarial de 400 €/mensuales en el servicio de guardias de los técnicos.
De todo esto se han cursado las denuncias correspondientes y cuántas acciones judiciales en lo social y lo penal hayamos de realizar desde CCOO, pero es una actitud empresarial en el sector de elevación cuyo origen es:
- A) Un incremento de carga de trabajo, en número de ascensores asignado a cada técnico, para su mantenimiento y reparación: de 75 ascensores por técnico se ha pasado a 150 ascensores por técnico, llegando en algunos casos a 300.
- B) Un mayor número de horas ofertadas en el servicio hacia el cliente, con el mismo número de técnicos de plantilla en la empresa, sin incremento ni contratación de más técnicos para realizar esa mayor oferta del servicio 24 horas.
- C) Reducción salarial y precarización de los trabajadores y trabajadoras en el sector, los cuales debido a su profesionalidad están asumiendo una gran responsabilidad sin medios en su trabajo diario.
- D) Un incremento del beneficio empresarial sin ningún tipo de escrúpulos.
Todo esto da como resultado, y en Sevilla somos un desgraciado y dramático ejemplo de ello, de un alto nivel de inseguridad de los usuarios y clientes al respecto de las garantías en ascensores y elevadores.
Llamamiento a la seguridad
Los trabajadores sevillanos no podemos permitir estas actitudes empresariales, más acordes a siglos pasados, ni los ciudadanos y ciudadanas sevillanas podemos permitirnos está situación: nos va nuestra integridad física en ello, e incluso nuestra vida.
Hacemos un llamamiento a Administraciones Públicas, Hospitales, Centros Educativos y Universidades, Comunidades de Propietarios, grandes empresas a exigir unas condiciones que garanticen la seguridad total de usuarios y clientes a este tipo de empresas en el Sector de Elevación como DUPLEX ELEVACIÓN.»
Un sector cada vez mas precarizado y con menor seguridad

Concentración en Getafe
La empresa Duplex ya en 2011 salto a los medios debido a un accidente Mortal en Getafe, como quedó reflejado en la página de CCOO del cual reproducimos en parte “Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado el cuerpo y el Samur sólo ha podido confirmar el fallecimiento de la víctima…
CCOO y UGT han coincido en afirmar que ha habido una ausencia evidente de medidas de seguridad, ya que la trabajadora estaba debajo del ascensor, limpiando la parte inferior del mismo, mientras un encargado «sujetaba» el mismo, hasta que en un momento dado no ha podido retenerlo…..
CCOO ha precisado que un encargado de Duplex Elevación ha ordenado a la trabajadora de Untelsa, que tiene unos 40 años y lleva 20 trabajando en esta empresa, que entrase con una escalera en esa zona mientras él controlaba que el ascensor no cayese, pero finalmente el elevador se ha precipitado, a pesar de los esfuerzos del hombre por detenerlo..”
De nuevo esta empresa trata de imponer sus condiciones frente a unos técnicos, preocupados por la seguridad de los usuarios de los ascensores, que al reducir sus salarios e incrementar su tarea, se ven obligados a supervisar los ascensores con estrés y menor tiempo de trabajo.
Bástenos recordar el accidente mortal en el hospital de Valme donde otra empresa ORONA llevaba el servicio de mantenimiento.
La Seguridad de los Usuarios ha de ser una prioridad
Desde CCOO Industria existe la preocupación de que la avaricia de unos pocos para obtener más y mayores beneficios redunde en la calidad del mismo, queremos ascensores seguros, y eso conlleva que las revisiones se realicen escrupulosamente, y sin situaciones de estrés de los trabajadores implicados.
La seguridad ciudadana debe prevalecer en todo momento y eso no se consigue, aumentando el número de revisiones por cada técnico, sino garantizando que estos disponen del tiempo necesario para la realización de sus tareas.