En el día de ayer, quedó constituida formalmente la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial del sector del Metal.
Constituida la Representatividad y el calendario de reuniones

momento de la reunión
La representatividad en este convenio es paritaria entre las centrales sindicales de Industria de CCOO y de la Federación de Industria de Andalucia de UGT, frente a la representación de la patronal, ostentada por la Federación de empresarios del Metal de Sevilla FEDEME.
El convenio sectorial afecta aproximadamente a 40.000 personas, que prestan sus servicios en las empresas ubicadas en la provincia de Sevilla, siendo uno de los de más mas afectación en cuanto a número de empresas y de trabajadores y trabajadoras afectados.
En la reunión de constitución las partes nos hemos emplazado a fijar un calendario de negociaciones, fijando los días de las próximas reuniones, que empezaran a mediados del mes de enero de 2018, en concreto durante los días 15 y 26 de Enero y el 1 de Febrero,
El próximo día 15 le haremos entrega a la patronal FEDEME de la plataforma conjunta elaborada por CCOO y UGT , la cual tiene prevista ratificarse entre los representantes elegidos por cada sindicato para tal fin en los próximos días.
Contenido de las propuestas de CCOO
Los delegados de CCOO ya aprobaron las propuestas de nuestro sindicato, el pasado día 15 de Diciembre en la Asamblea realizada en el Teatro Duque, en la sede de CCOO en la calle Trajano, estableciendo 4 ejes de negociación
- RETRIBUCIONES
- VIGENCIA Y JORNADA
- PERMISOS Y LICENCIAS
- SUBROGACION SUBCONTRATAS Y ETTs
- PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Asamblea de 15 de diciembre
Entre los aspectos más destacables de las peticiones que realiza CCOO en este convenio, están unas subidas salariales, que permitan incrementar los salarios por encima de los IPC, que se produzcan en los años de vigencia del convenio, cifrándoles en la horquilla de subidas de un 3% anual o del IPC más un punto.
La utilización de las horas de permiso por asistencia medica para el acompañamiento de hijos y la adaptación de la jornada a la conciliación de la vida laboral y familiar. La subrogación obligatoria de los trabajadores subontratados si la empresa principal y la subcontrata pertenecen al ámbito del convenio.
En cuanto al bloque de Prevención de riesgos laborales que se informe a los comités de salud laboral, al menos, trimestralmente de los resultados y seguimiento a las mutuas elegidas por la dirección de la empresa, sobre accidentes de trabajo, posibles enfermedades profesionales y contingencias comunes a los delegados de prevención.
Composición de la comisión negociadora
La composición de los representantes de la comisión negociadora de CCOO, elegida en la asamblea de delegados del 15 de diciembre, esta compuesta de seis personas titulares y de seis suplentes, los cuales se irán rotando a lo largo de la negociación del convenio, y en función de los asuntos a tratar en cada reunión de la misma.
En ella se incluye a representantes de los distintos sectores del ámbito del convenio, eléctrico, automoción, aeronáutico, Extrusionados y Fundiciones, Estructuras metálicas, Telefonías, Bienes de Equipo, Minería y Elevación.
Desde el sindicato provincial de Industria de CCOO de Sevilla, así como desde esta asesoría Juridica y Laboral, estaremos atentos a la negociación de este convenio. Para prestar nuestro apoyo y asesoramiento, a cuantas situaciones se den en esta comisión negociadora, tanto de carácter jurídico como en materia sindical.
Acta de Inicio del Convenio, Constitución de la comisión negociadora