CCOO Industria Sevilla, inicia 2018 organizando y preparando a sus delegados para la recuperación de derechos y salarios

Compartelo

Convenio del Metal Comisión Negociadora.

En esta semana de inicio de la segunda quincena del mes de enero, el sindicato de CCOO de Industria de Sevilla, ha iniciado plenamente su actividad, con la preparación  y adaptación de nuestros delegados y delegadas, para la recuperación de nuestros derechos y salarios, que se han visto disminuidos en los últimos años.

Tal como recientemente manifestó el Secretario general de CCOO Unai Sordo, «España está creciendo por encima del 3%, está exportando como no lo hacía hace muchos años, produciendo bienes y servicios por encima de lo que producía antes de la crisis, pero en España los salarios no repuntan, sigue habiendo una tasa de paro insufrible que,…….. es el mayor problema del territorio y el empleo que se crea es de muy mala calidad».

Para ello CCOO de Industria de Sevilla, ha iniciado este año, con charlas-debates y cursos, para la puesta al día de las actuaciones ante la inspección de trabajo, organizando la movilidad en los polígonos, preparando las plataformas de los convenios colectivos y preparando a los jóvenes sindicalistas.

Todo ello enmarcado en la campaña general de CCOO, que persigue recuperar salarios y otros derechos laborales perdidos durante la crisis.

Curso de prevención de riesgos laborales

En los locales de la calle Morería antigua sede del sindicato del metal de CCOO de Sevilla ha tenido lugar la impartición de un curso de Prevención de Riesgos Laborales para una quincena de nuevos delegados y delegadas de CCOO de Industria de Sevilla.

Las Mutuas de Trabajo, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, La Evaluación de Riesgos laborales, la utilización de los Epis y su importancia, el accidente y el incidente etc.

Todo ello encaminado a reducir los accidentes de trabajo y a permitir que los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a la formación e información necesaria, para determinar en muchas ocasiones, que el accidente de trabajo viene relacionado  con los riesgos de nuestro trabajo  habitual  y que no  es una contingencia común.

Otro aspecto tratado en el curso impartido por J. Moreda, ha sido la repuesta a preguntas frecuentes en el mundo de la prevención.

La Mutua me da el alta y aún no me siento recuperado ¿Cómo debo actuar?

La Mutua no me reconoce el Accidente de Trabajo. ¿Qué debo Hacer?

O ¿Qué es un cambio de contingencia y a donde debo acudir para realizarlo?

La importancia de este tipo de formación es fundamental, dado que cada año fallecen como consecuencia del trabajo un gran número de personas solo en la provincia de Sevilla en el año 2017 la cifra ascendió a 26 trabajadores, habiendo fallecido ya un trabajador en Écija en esta primera quincena de Enero de 2018.

Curso de actuaciones a la inspección de trabajo

Impartido en Palacio de los Marqueses de la Algaba, por el Jefe Adjunto de la Inspección de trabajo de Sevilla Julio Díaz Moreno, ha tenido lugar una presentación y debate sobre las actuaciones de la inspección de trabajo.

Con la asistencia de aproximadamente 50 delegados y delegadas de CCOO de Sevilla de los cuales el 50% pertenecen al sindicato de Industria de Sevilla, nuestros delegados han escuchado los planteamientos que la inspección de trabajo pretende implementar durante este año de 2018.

En el debate, se le ha expresado al Jefe Adjunto de la inspección el descontento existentes en algunas empresas, por el retraso que tienen las actuaciones de la inspección en concreto alguna denuncia presentada por el presidente del comité de empresa Javier Sánchez.

La coordinación con la inspección de trabajo, permitirá a los delegados y delegadas de CCOO una actuación más ágil, seleccionando aquellas denuncias que realmente sean competencias de estas, evitando retrasos en la actuación de la misma.

Permitirá también una interlocución directa para casos de gravedad, tanto en accidentes de trabajo como en caos de trabajadores sin contrato o sin alta en la seguridad social.

Esta interlocución entre nuestro sindicato y la inspección de trabajo permitirá una mayor atención a las necesidades de la gente y a su relación laboral.

Charla debate sobre movilidad en la Cartuja

La Coordinadora de Industria de Sevilla Centro Sur ha participado en la reunión que se ha celebrado en las instalaciones de AMAYA (Agencia de Medio Ambiente y Aguas) de la junta de Andalucía, para solucionar los problemas de movilidad en la Isla de la Cartuja.

Esta asamblea ha sido convocada por CCOO Sevilla, y a contado con la asistencia de Alfonso Vidán y Carlos Aristu, Secretario General y Responsable de Acción Sindical y prevención de riesgos laborales ambos de la U P. de CCOO de Sevilla.

Esta es la segunda reunión de este tipo que se ha celebrado CCOO en la Cartuja sobre el asunto de la movilidad, tras la conmemoración el pasado año del 25 aniversario de la Exposición de 1992, y su posterior reutilización como Parque Tecnológico.

Actualmente la conservación, así como la conexión de servicios públicos, los aparcamientos, y el estado de los mismos, dejan mucho que desear, y esta situación se ve agravada tras el inicio de la actividad en la Torre Pelli que ahondará aún más si cabe, en la aglomeración de personas que trabajan allí y en la escasea de zonas de aparcamiento.

Según Carlos Aristu: «Es necesario crear un plan integral que resuelva los problemas de movilidad en la Cartuja en la que se integren las administraciones y empresas”.

Acuerdos adoptados

Entre los acuerdos adoptados según Iván Escudero responsable de la Coordinadora de Industria Sevilla Centro-Sur de CCOO, uno es la creación de un equipo permanente de delegados y delegadas de CCOO que determine los problemas generales de transporte y los específicos de cada centro de trabajo para trasladarlos a la próxima reunión prevista para el mes de Febrero.

Otros aspectos de lo acordado es el fomento del uso transporte público y la bicicleta frente al coche, y buscar cómo hacer más «paseable» y segura la Cartuja.

También comenta Iván se ha intentado realizar un plan integral con la participación de Sindicatos, empresas y Administraciones Públicas, fundamentalmente el Ayuntamiento de Sevilla, sin que hasta la fecha, este haya contado con la participación de CCOO y se ha apoyado más en empresarios que en el sindicato.

Entre las empresas de Industria Sevilla, de CCOO, pertenecientes a la Coordinadora que tienen centros de trabajo en la Isla de la Cartuja, se encuentran La Agencia Amaya, Schneirer, las oficinas del INFOCA, también perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente, Oracle Ibérica y Red Eléctrica de España SAU.

 

Chala coloquio sobre el sindicalismo en la empresa

Juan caravaca y delegados y delegadas de Industria de CCOO en esta ocasión las de La Isla Dos Hermanas y de La Rinconada y San Jerónimo, se han reunido en las instalaciones de la calle Trajano, para debatir sobre el sindicalismo en la empresa.

El objetivo de estas Charlas debates que se iniciaron el pasado mes de Diciembre, es el de debatir sobre la aplicación en la práctica del sindicalismo, más allá de la formación teórica, y que permita a nuestros delegados y delegadas, ser autónomos en la resolución de los problemas diarios a los que nos enfrentamos en la empresa.

Que hacer, ante impago de salarios, ante incumplimientos unilaterales de acuerdos por parte del empresario, ante la negativa de la empresa a acordar el calendario laboral, ante el despido de compañeros y compañeras, han sido entre otras las materias del debate.

Este tipo de charlas continuarán a lo largo de 2018, rotando por las Coordinadoras territoriales de CCOO de Industria Sevilla, organizadas a través de los centros de trabajo de los distintos polígonos industriales de nuestra provincia.

Jóvenes sindicalistas

Este curso, dirigido a delegados y delegadas jóvenes de CCOO de Industria, ha sido impartido durante los días 16, 17 y 18 de Enero, y ha sido organizado por nuestra federación estatal, se ha impartido en las instalaciones de la calle Trajano.

En él se han tratado diferentes temas necesarios en la actividad sindical como son:

Estructura Organizativa de CCOO, y atención a PYMES, (impartido por Luis Romero, responsable de las Secciones Sindicales y PYMES de la Federación Estatal de Industria.).

Elecciones Sindicales, (impartido por Javier Galarza Secretario General y Lola García responsable de organización ambos del Sindicato de Industria del País Valenciá).

Afiliación, ( impartido por Raul Villar, responsable de Afiliación estatal de CCOO Industria).

Organización en la empresa, (impartido por Luis Romero, responsable de las Secciones Sindicales y PYMES de la Federación Estatal de Industria.).

Finanzas, (impartido por (impartido por Juan Carlos Galache, responsable de Finanzas de la Federación Estatal de Industria.).

Portal de la Transparencia, (impartido por Luis Romero, responsable de las Secciones Sindicales y PYMES de la Federación Estatal de Industria.).

La pretensión de este curso es que posteriormente tenga continuidad en el tiempo, al objeto de formar cuadros sindicales jóvenes para nuestro sindicato, y se prolongará su impartición hasta el año 2019.

Leave a Reply