Tras una última y maratoniana reunión del periodo de consultas del ERE planteado por la dirección de la empresa Alestis para el centro de trabajo de San Pablo, pasadas las 12 de la noche, se ha alcanzado un acuerdo que evita los 70 despidos planteados inicialmente por la empresa, y minimiza a la mitad la reducción salarial pretendida por la empresa.
Acuerdo satisfactorio para las partes

Asamblea de ratificación del acuerdo
Hoy día 22 de Abril y tras una interminable reunión de la comisión negociadora, a la que asisten en calidad de asesores los sindicatos de Industria de CCOO de Sevilla y FIA-UGT, esta ha alcanzado un acuerdo que evita los despidos y minimiza la reducción salarial.
En torno a las doce de la noche del día 21 de Abril, los trabajadores y trabajadoras de Alestis San Pablo, que se encontraban en la puerta del hotel donde se ha desarrollado la negociación desde las doce del mediodía, celebraron una asamblea donde se debatió y aprobó por esta el acuerdo alcanzado por la comisión negociadora.
Tras la aprobación de la asamblea, la Comisión negociadora, procedió a ultimar los detalles del acuerdo definitivo alcanzado con la dirección de la empresa.
Los aspectos principales de acuerdo
El acuerdo que ha sido definido como el mejor posible dadas la actual situación en el sector Aeronáutico,
ha sido valorado positivamente por Juan Antonio Caravaca asesor de CCOO en toda la negociación y ha destacado la importancia para el empleo el mantenimiento de los 70 puestos de trabajo que se encontraban en peligro, y agradece el esfuerzo que realiza la plantilla de Alestis San Pablo en estos momentos, al aceptar la reducción salarial, y el ERTE y que este esfuerzo, debe ser correspondido por la empresa apostando por el futuro y por el incremento de la carga de trabajo en este centro, consolidando las capacidades, actividad e incremento del empleo.
-
concentración a las puertas del hotel
No se despide a ninguna persona de la empresa frente a los 70 previstos al inicio del expediente.
- Se procederá a una reducción salarial media de 12% de los salarios de los trabajadores, anteriormente la empresa solicitaba una reducción salarial del 24% de los mismos.
- Se tomará como referencia para las condiciones laborales, las actualmente aplicadas en el centro de trabajo de Aeropolis, aplicándose las clausulas normativas del Convenio Colectivo Siderometalurgico de la provincia de Sevilla mas todos los acuerdos de mejoras aplicados en dicho centro de trabajo, hasta hoy se viene aplicando el ámbito normativo del convenio estatal de Quimica y afines.
- Como medida compensatoria para la disminución de la carga de trabajo, se aplicara un ERTE (suspensión de los contratos de trabajo) de forma rotativa para toda la plantilla con un máximo de tres meses de afectación para cada trabajador o trabajadora del centro.
Origen del conflicto en Alestis
El pasado 17 de Marzo, la dirección del grupo Aeropolis, comunicó a los representantes legales de los trabajadores que pretendía realizar un despido colectivo que afectaría al 27% de la plantilla, de las 262 personas empleadas en el centro de trabajo de San Pablo (antigua SACESA), en lo concreto planteaba la pérdida de 70 empleos en dicho centro.
Paralelamente la empresa planteó una modificación sustancial de las condiciones del contrato de trabajo con una reducción salarial del 24% de los salarios del resto de los empleados que no fuesen despedidos (hecho posible tras las reformas laborales a la que los trabajadores y trabajadoras venimos sufriendo desde el año 2010).
La decisión de la empresa se basaba en la falta de competitividad por los salarios de los trabajadores y la perdida de contratos del modelo A350 y del Boeing B777, la bajada de la producción del Airbus A380, y del avión militar A400M.
Una lucha intensa y solidaria

Parlamento Andaluz
Durante este periodo, los trabajadores y trabajadoras de Alestis no han estado solos, han contado en todo momento con el apoyo de las centrales sindicales de FIA-UGT, de CCOO Industria de Sevilla, y con la asistencia a las concentraciones realizadas durante este periodo de los delegados y delegadas del polígono Aeropolis de Airbus y de sus contratas internas, dando un ejemplo de solidaridad del sector aeronáutico sevillano, han destacado también las concentraciones de apoyo a las puertas del resto de los centros de Alestis, tanto en Aeropolis y Oficinas (Sevilla),como en Puerto Real (Cadiz) y de Vitoria-Gasteiz.

Diputación
Las concentraciones han tenido lugar en los centros de trabajo de Alestis, en las puertas de donde se realizaban las reuniones con la dirección de la empresa ante la sub-delegación del gobierno, y ante el Parlamento de Andalucía, habiendo contado también con el apoyo de la diputación de Sevilla, y de parlamentarios de Andaluces.,
La constancia de los trabajadores, ha dado su fruto, la unidad mostrada en el sector Aeronautico en torno a este conflicto de Alestis, su resultado, la incansable lucha de los trabajadores afectados, no han de quedar como un conflicto más, y deben de convertirse en un referente de futuros conflictos en el sector que de seguro han de llegar.
Enhorabuena compañeros.
El ffin de las verdaderas intenciones es reducción de salarios. La escusa,
por motivos de disminución de pedidos… Haber si aplican esa regla de tres cuando allá más cargas de trabajo y suben los sueldos.
Lo habéis conseguido con el esfuerzo y la buena voluntad de todas las partes.Enhorabuena