10-2-19.- En la mañana de hoy la asamblea de trabajadores y trabajadoras, de la contrata de despiece de aves, en PROCAVI Adecco Outsurcing, ha ratificado el acuerdo al que han llegado el comité de empresa y la dirección de esta a primeras horas de la mañana.
El acuerdo evita el despido de 140 personas en la empresa

Momento del primer día de Huelga
Tras la asamblea realizada hoy, que avala el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación los trabajadores y trabajadoras de Adecco, han decidido volver a trabajar a partir del primer turno de mañana lunes, cuyo comienzo es a las 5:00 horas.
Los términos acordados, garantizan el empleo actual e incrementa los pluses, adecuándose la empresa al convenio colectivo de mataderos de aves y conejos que regulan esta actividad a nivel estatal.
La empresa retira la modificación de condiciones que registró en la delegación de empleo que consistía en el establecimiento de un nuevo calendario laboral, manteniendo el firmado con anterioridad con el comité de empresa, da marcha atrás a los despidos y aplicará lo estipulado en el convenio de aplicación desde el 1 de Enero de 2019.
Aspectos destacados del acuerdo
El acuerdo que establece medidas a tomar en los próximos meses, como son la implantación de un sistema de incentivos, conforme a lo regulado en el convenio estatal, la formación en los métodos de medición de tiempos, la actualización de la evaluación de los puestos de trabajo y el seguimiento de la saturación en línea tiene como puntos destacados los siguientes:
-
Delegados/as de ADECCO tras la ratificación del acuerdo
La empresa garantiza LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, de la totalidad de la plantilla, dándole continuidad a los contratos actuales, (esta medida supone la retirada del despido de 140 personas, que en los próximos días pretendían enviar al desempleo).
- A partir del 1 de Enero de 2019, la empresa incrementará el plus de convenio en 250€ brutos mensuales, conforme a lo establecido en el Convenio estatal de Matadero de Aves y Conejos, hasta la implantación de un sistema de incentivos que regule la productividad en la empresa.
- Se fijan los días libres según calendario laboral y se aplicarán los dos días de descanso semanal como lo regula el convenio estatal.
El origen del conflicto en ADECCO Outsurcing
Adecco tiene una subcontrata en la empresa PROCAVI, con más de 600 personas, dedicadas al despiece de carne, y no venía aplicando el convenio estatal de aves y conejos, manteniendo a sus empleados y empleadas, en unas condiciones de trabajo diferentes al de la plantilla de la empresa principal PROCAVI.
Desde hace un año, se viene reclamando desde el comité de empresa, (cuya composición mayoritaria es de CCOO Industria Sevilla), a la dirección de la empresa, la unificación de las condiciones laborales, ya que estas personas, perciben unos ingresos minorados en 250€, con respecto a lo que deberían de percibir.
A mediados del pasado mes de Enero, la empresa, lejos de acercar posiciones en esta negociación, presentó al comité de empresa una modificación de condiciones de trabajo de carácter colectivo, registrada en la delegación de empleo de Sevilla, cambiando los días de descanso establecidos en convenio, pretendiendo que no se disfruten los dos días de descanso, establecidos en el convenio, uno de ellos obligatoriamente en domingo.
Ante esta situación y ante el anuncio de 140 despidos los trabajadores y trabajadoras de esta contrata, decidieron convocar huelga, al objeto de que la empresa se aviniese a retirar los despidos y a cumplir lo estipulado en el convenio colectivo estatal de aves y conejos.
Desarrollo de la huelga y solución del conflicto
Tras no haber llegado a acuerdo en la mediación realizada en el SERCLA, en esta semana, los trabajadores iniciaron la huelga prevista para los días 9, 10, 11 y 12 de Febrero, el pasado día 9 donde la totalidad de la plantilla y los miembros de comités tanto de PROCAVI (Matadero de pavos), como de ADECCO y delegados del resto de contratas, permanecieron a la puerta de las instalaciones de esta empresa situada en la localidad de Marchena.
La huelga se desarrolló, con total normalidad, participando en ella prácticamente el 100% de la plantilla, lo que llevó a la dirección de la empresa a solicitar una nueva reunión para desbloquear esta, al comprobar en la práctica la total unidad de los trabajadores y trabajadoras con respecto a la huelga.
A las 7 de la mañana, el comité de Adeccó y asesores sindicales representados en el mismo, tuvieron una primera reunión con la empresa, donde participó en representación de CCOO Industria Sevilla la compañera Mónica Vega, la empresa ofertó en esta reunión, retirar los despidos, y subir el plus de convenio en 30 euros.
La asamblea de trabajadores, realizada a las 13:00 horas de dicho día acordó rechazar la propuesta de la empresa por insuficiente y mantener la huelga.
Tras el inicio del segundo día de huelga que volvió a contar con el respaldo de toda la plantilla de Adecco Outsurcing, la empresa volvió a solicitar una nueva reunión con los representantes de los trabajadores, alcanzando un principio de acuerdo en la mañana de hoy (10-2-19), en los términos expresados anteriormente.
Posteriormente la asamblea de trabajadores y trabajadoras de la plantilla, han aprobado el mismo, en la votación realizada a las puertas de la empresa, acordando reanudar el trabajo a partir de mañana día 11, en la entrada del primer turno a las 5 de la mañana.
Saludo de CCOO Industria Sevilla
CCOO Industria Sevilla, felicita a todas las personas que trabajan en esta empresa, por el acuerdo alcanzado, y por la estrategia de negociación usad de presión negociación, por su unidad en todo el conflicto, y por la constancia y la firmeza en la defensa de sus derechos.
Este conflicto producido en esta empresa, no es un hecho aislado, sino que forma parte integrante de la ofensiva en la que participa CCOO en la aplicación de los derechos de convenio en este sector, que hace tan solo unos días vino a reconocer como trabajadores de plantilla a 75 compañeros y compañeras de la empresa SADA (mataderos de pollos) en Alcalá de Guadaira, los cuales estaban trabajando con falsos autónomos.
Puedes acceder al convenio de mataderos de aves y conejos pinchando aquí.