En Otoño se inicia con la caída delas hojas caducas, la limpieza del arbolado para dar comienzo al nuevo año donde surgen los nuevos brotes, del mismo modo CCOO de industria de Sevilla analiza en esta época cada año en que situación se encuentran los distintos sectores industriales, para haciendo análisis de lo acontecido durante el año anterior, preparar nuestras actuaciones para el próximo año.
Los Metalúrgicos vuelven al Patio del Metal 50 años después del 1966
La apertura de las mismas ha tenido lugar en las instalaciones de CCOO en la Calle Morería sede del antiguo sindicato del metal sevillano, y actualmente perteneciente al archivo histórico de CCOO y de su fundación de estudios sindicales, donde después de 50 años alrededor de 50 delegados de distintas empresas metalúrgicas, en este caso Aeronáuticos y armeros de Santa Bárbara, han vuelto a reunirse en el Patio del Metal, para analizar sus condiciones laborales.
En la mente de los asistentes se vislumbraban aquellos años donde la defensa del convenio, era una propiedad, os dejo aquí un texto de la pagina de CCOO los PIONEROS DEL METAL

Moreria 10
“sito en la calle Morería nº 10, ya que el Sindicato Provincial del Metal estaba aislado de los 27 sindicatos provinciales restantes. La defensa activa de estas reuniones, siempre en peligro de ser prohibidas por la jerarquía verticalista, será inseparable de la divulgación del vocablo Comisión en cuanto objetivo organizador y seña de identidad.
Muestra de esta capacidad organizativa es la impugnación del primer convenio siderometalúrgico por no hacer frente a la obtención de un salario digno ni a la elevada carestía de vida.
Ante el calibre movilizador de la impugnación, la jerarquía verticalista será forzada a autorizar y presidir una asamblea masiva en Sindicatos el 11 de marzo de 1965 en la que al mismo tiempo se formaliza la Comisión de Enlaces y Obreros metalúrgicos.
Comisión que en la lucha por conseguir una convenio provincial llama a un plante de una hora para el día 1 de abril en el que participan todos los metalúrgicos- incluida las grandes empresas con convenio propio- generándose una enorme corriente de solidaridad para con las pequeñas empresas y talleres.
Habida cuenta de que el censo sindical de 1966 cifraba el total de trabajadores metalúrgicos en 23.170, respecto a los cuales las empresas mayores de 500 trabajadores eran un tercio del total, si bien representaban la concentración fabril más importante de la industria sevillana”
Debates de la situación actual tras el inicio del fin de la crisis
Dichas reuniones que , se han iniciado en los primeros días de noviembre, asambleas anuales de delegados y delegadas de los diferentes sectores de las industrias de Sevilla, donde los delegados de las distintas empresas, debatirán y se analizaran y entre otras cuestiones:
- a) Carga de trabajo actual y previsión que tienen
- b) Plantilla actual de cada empresa, diferenciando entre número de indefinidos y temporales.
- c) Condiciones de trabajo (incentivos, acuerdos de mejora… etc) que se perdido en este ultimo año y que se ha recuperado a.
- d) Ver como se está en cada empresa los animomos de los trabajadores y trabajadoras de cara a las próximas negociaciones, ante convenios acuerdos de mejoras y convenios de aplicqación.
- e) Analizar la situación actual de nuestra afiliación en las distintas empresas y la participación en las coordinadoras por polígonos y comarcas que se están constituyendo.
Distintos sectores de la industria sevillana paso a paso

Asamblea de defensa y Aeronáutica
Las asambleas previstas de cada sector donde se debatirán las indicaciones establecidas en los párrafos anteriores, así como las actividades específicas son:
- Asamblea de delegado sectores defensa y aeronáutica
- Sectores eléctricos, mantenimiento, elevación, tic’s, ingenierías y gasolineras.
- Del automóvil, sectores automoción (fabricantes y concesionarios)
- Asamblea sectores de Estrusionados, Siderúrgica, Estructuras metálicas y Minería
- En alimentación sectores confitería, panadería, harinas panificables y piensos compuestos
- Química, vidrio y cerámica
- Industrias del aceite, aderezo, matadero de aves y acuicultura
- Bebidas, snacks, arroz, azúcar, leche, café, vino y metal gráfica
- Agencias públicas de Amaya y AGAPA
- Asamblea de sectores diversos aún no estructurados
Quince días continuados de asambleas de diferentes sectores
El inicio de estas asambleas que se extenderán hasta mediados de Noviembre ha sido un éxito de participación y de aportación de opiniones e ideas, que darán sus frutos a principios de 2018, coincidiendo con la negociación de convenios tan importantes para nuestra provincia sevillana como los del campo, del metal, del automóvil, del aderezo de las aceitunas, y de las industrias del aceite entre otros de carácter de empresas.
Tras ello CCOO Industria de Sevilla pretende dotarse de las herramientas necesarias para recuperar los derechos perdidos en estos años pasados de crisis economía y encarar el 2018 con ánimos de mejorar la situación de los trabajadores y trabajadoras sevillanas.
La asamblea de Sevilla en la que participó UNAI SORDO, la que asistieron delegadas y delegados de CCOO en la provincia el pasado mes de Octubre, desbordo las previsiones.
“Gracias a las mujeres y hombres de clase como vosotras y vosotros este sindicato es cada día más fuerte”, ha dicho Nuria López
Unai Sordo: “trabajamos cada día para acercarnos aún más a los problemas de la gente en los centros de trabajo porque eso es la forma de luchar contra la desigualdad”
Vidán: “En Sevilla el 42 por ciento de personas desempleadas ya no cobran nada y casi la mitad de personas asalariadas está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional”
mi frase li dice todo:
La Aeronautica la gran mentira del metal de Sevilla.
conrratos,sueldos sin reconicimiento y sin convenio
Hay una plantilla que por reducida con el paso de los años y los ERES no es menos importante. La de la Cartuja de Sevilla. Bueno, hoy ULTRALTA, S.L.
Lo estamos pasando verdaderamente mal. Y aunque yo ya no pertenezca a CCOO. Habría que intervenir urgentemente. Quizá no esté representada la Federación como debería.
Todo es cuestión de pasarse por el centro de trabajo. No es nada personal. Allá vosotros.
Gracias. Saludos
Mañana Jueves tenemos una reunión en la Calle moreria del sector de la cerámica y del vidrio sevillano, y trataremos el asunto de ULTRALTA