Estepa 25 de noviembre de 2019.- En plena campaña del mantecado y cuando se están realizando las elecciones sindicales en la mayoría de las empresas, dedicadas a la fabricación del mantecado, CCOO ha visitado las empresas La Flor de Estepa, La Aurora, La Vicaria, Santa Clara, La Colchona, y La Muralla entre otras.
CCOO Industria visita las empresas estepeñas de mantecado
El sindicato de CCOO de Industria de la provincia de Sevilla, ha estado visitando las empresas dedicadas a la fabricación de mantecados, en la localidad de Estepa en Sevilla, al objeto de informar a las trabajadoras y trabajadores, de la situación actual del convenio colectivo, y del desfase que este convenio tiene con respectos a otros convenios sectoriales del sector alimentario.
La visita, ha sido realizada por doce compañeros y compañeras miembros de la ejecutiva provincial de CCOO Industria Sevilla, y delegados y delegadas de diferentes empresas de otros sectores de la comarca.
En la misma se ha distribuido entre las trabajadoras y trabajadores del sector, un comunicado que compara la jornada laboral, los salarios hora y otros aspectos laborales, con los convenios colectivos del Campo y del aderezo de la aceituna.
Dichas comparativas dejan de manifiesto el incremento de la brecha salarial existente, en la cual los trabajadores y trabajadoras del sector del mantecado se encuentran desfavorecidos, viéndose obligados a trabajar más, durante más tiempo, y percibiendo ingresos inferiores a los de los otros convenios sectoriales.
En el mantecado de Estepa no se suele cumplir el abono puntual del salario
Suele ser habitual en la relación laboral de la mayoría de este sector del mantecado el hecho de que a pesar de que la campaña se inicia en el verano, generalmente en el mes de agosto, los trabajadores y trabajadoras no perciben sus salarios hasta finales de año, incumpliendo el ET en lo concerniente al pago puntual del salario.
Además aquellas personas que realizan horas extraordinarias, no perciben el abono de las mismas, hasta el año siguiente durante los meses de mayo y Junio cuando va a empezar la campaña nueva.
En el comunicado se indica también la conveniencia y necesidad de que CCOO, esté presente en las empresas de este sector a través de su representación legal de los trabajadores, recordándoles que en aquellas empresas donde CCOO tiene delegadas y delegados, por norma general las condiciones laborales son mejor que donde estos no están.
Puedes acceder al comunicado de CCOO Industria Sevilla en el siguiente enlace: Comunicado en Pdf
CCOO, un sindicato necesario en las empresas del mantecado de estepa para la defensa de sus trabajadores y trabajadoras
Un sector que da empleo a 4.500 personas directas e indirectas
El mantecado, que en la localidad de Estepa, da empleo directo aproximadamente a 2.000 personas, de las cuales el 85% son mujeres, crea además un empleo indirecto en las empresas auxiliares que afecta a 2.500 personas más.
La producción que antaño era fundamentalmente manual, con amasados a mano, se encuentra a día de hoy totalmente automatizada, y generando una facturación anual aproximada de 70 millones de euros.
La fabricación del mantecado estepeño esta protegida por la denominación de Origen de “Mantecados de Estepa y “Polvorones de Estepa”, reconocida por la comisión europea y regida por un Consejo Regulador de la indicación geográfica protegida IGPs, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Las condiciones laborales en el mantecado de Estepa deben mejorar
Alabamos las gestiones realizadas desde la patronal del sector en cuanto a la labor de la obtención de la denominación de origen, de lo conocido de la misma y de su enorme volumen de negocio.
No obstante desde este sindicato provincial, no logramos entender, la situación laboral de estas empresas, donde la jornada anual esta muy incrementada, y los salarios de los trabajadores y trabajadoras, quedan muy cercanas al salario mínimo interprofesional (SMI) en las categorías de operarias/os, que son la inmensamente mayoritaria en las campañas que se suceden cada año.