Sevilla 25-01-2020.- Esta semana, CCOO ha firmado con las patronales las tablas salariales del Aceite y sus derivados, con incrementos del 1,5% y las del Campo con incrementos del 1,25% para la provincia de Sevilla, las comisiones negociadoras, están compuestas por CCOO, UGT y las patronales ASAJA y ASEOGRA.
Convenio del Aceite y sus derivados de Sevilla y provincia

Antonio Martos CCOO y Jaime Garcia ASEOAGRA
El pasado viernes, día 24 de enero, la comisión negociadora del convenio del Aceite y sus derivados, reunida en Sevilla, en los locales de ASEOGRA, acordaron por unanimidad de los asistentes, la subida salarial del 1,5% sobre las tablas del año anterior, para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.
Con la firma de dichas tablas salariales, los trabajadores y trabajadoras del sector del aceite en la provincia de Sevilla, continúan recuperando salarios por encima del IPC, que el pasado año cerró con un incremento interanual del 0,8%.
EL actual convenio colectivo del Aceite y sus derivados mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, y tiene prevista para dicho año, otro 1,5% de incremento con una clausula de revisión salarial aplicable en caso de que el IPC de 2021, sea superior al 2%.
Tabla salarial del convenio del aceite y sus derivados de la provincia de Sevilla 2020. (Accede al pdf de las tablas salariales, pincha aquí.)
Convenio del campo de la provincia de Sevilla

Portada de la edición del convenio por CCOO Industria
La patronal ASAJA, y los sindicatos de CCOO de industria de la provincia de Sevilla y de UGT, componentes de la comisión negociadora, firmaron el pasado miércoles, las tablas salariales del convenio colectivo de Sevilla para las faenas agrícolas, forestales y ganaderas correspondiente al año 2020.
El incremento firmado, es del 1,25% para este año, que supone incrementar los salarios de las personas afectadas por este convenio en un 0,45% sobre el IPC interanual del año 2019.
La vigencia del convenio colectivo del Campo se sitúa hasta el 31 de diciembre de 2021, y tiene prevista para dicho año un incremento del 1,25 % sobre las tablas salariales firmadas el pasado miércoles.
Tabla salarial del convenio del campo de la provincia de Sevilla 2020. (Accede al pdf de las tablas salariales, pincha aquí.)
Recuperación de salarios en los convenios sectoriales
CCOO Industria Sevilla, se mantiene con estas negociaciones sectoriales de convenio, en el incremento salarial por encima de los IPC interanuales del año 2019, en la senda marcada en los objetivos de este sindicato, de recuperar los salarios para incrementar los niveles de poder de compra de los trabajadores y trabajadoras.
Insistimos en la necesidad de organizarse en torno al sindicato de CCOO Industria de Sevilla, para continuar en esta senda de recuperación de salarios y de derechos, mas aún cuando se mantiene todavía la vigencia de las reformas laborales, las cuales han de ser revertidas, para además de recuperar los salarios lo hagamos también con nuestros derechos.
Es de suma importancia la organización de los trabajadores y trabajadoras en las fincas y en las fábricas, para garantizar el cumplimiento de los acuerdos firmados, porque ya queda demostrado que donde está el sindicato, las personas trabajadoras tienen mejores condiciones laborales que en aquellos centros de trabajo donde CCOO Industria no lo está.
Diez buenas razones para afiliarse a CCOO
Por ello hacemos un llamamiento a la afiliación a nuestro sindicato de CCOO, y te recomendamos que te afilies si aún no lo has hecho. Si quieres hacerlo pincha en este enlace y envíanoslo una vez relleno Ficha de Afiliación.
- Negociamos en tu representación acuerdos que garantizan el salario, las categorías profesionales, la jornada, las pensiones, los permisos … en definitiva tus derechos laborales.
- Facilitamos asesoramiento especializado, tanto laboral como jurídico, para tus problemas laborales. El coste del asesoramiento tiene una bonificación progresiva, dependiendo de la antigüedad, llegando a ser gratuita a partir de los 60 meses de afiliación. y las condiciones para afiliados y afiliadas son muy buenas si hay que llegar a los tribunales.
- Nuestros delegados de Seguridad y Salud ayudan a proteger tu salud y seguridad en el puesto de trabajo, cubriendo aspectos que van desde el estrés a los problemas del entorno de trabajo.
- Nos ocupamos de seguir de cerca la aplicación de la la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres en los centros de trabajo.
- Participamos en organizaciones de carácter internacional de los sectores Financieros, de seguros y de servicios.
- Asesoramiento gratuito a través de la página web (Se necesitan al menos 6 meses de antigüedad Si las consultas son complejas aconsejamos la consulta en nuestras oficinas para poder examinar adecuadamente la documetación).
- Negociamos planes de formación con los empresarios para un mejor desarrollo de tu carrera profesional y una mayor empleabilidad. CCOO creemos que la formación es fundamental para los trabajadores y trabajadoras.
- Aunque Servicios CCOO es independiente de cualquier organización política, participa activamente en la vida socio política del país con propuestas claras. basadas en estudios serios y respetados más allá del ámbito sindical.
- Ofrecemos servicios interesantes a nuestra afiliación: seguros, cooperativas de viviendas, vacaciones y ocio, descuentos especiales, asesoramiento, etc.
- En definitiva: Servicios, negociación, salud laboral, asesoramiento laboral y jurídico, igualdad de oportunidades.