Tras medio mes de conflictos y paros en la empresa, el pasado día 17 de Octubre de 2016 CCOO alcanzó un Acuerdo con la Dirección de la empresa Galvatec Aeroestructura, con la mediación de la Federación del Metal de Sevilla (FEDEME), que lleva a la desconvocatoria de la huelga en dicha empresa, satisfaciendo las reivindicaciones del conjunto de los trabajadores.

Trabajadores de Galvatec durante los paros
La empresa Galvatec Aeroestructuras es una de las al menos cinco Sociedades dedicadas a al sector aeronáutico, concretadas en las tecnologías de Tratamientos Superficiales, Montaje y Mecanizado, donde CCOO, a principios de este mes de Octubre, inicio unas convocatorias de paros, tras los intentos infructuosos de obtener una mediación en el SERCLA que diese solución a los diferentes reclamaciones de los trabajadores, relativos a pluses, promoción profesional, salud laboral, y relaciones laborales en el seno de la empresa.
Este intento de negociación previo a la huelga, acabo en una situación de extrema tensión laboral, llegando la empresa a despedir al delegado de CCOO en la misma que fue quien en representación de sus compañeros, inició junto al Sindicato de Industria de CCOO de Sevilla el procedimiento para solicitar huelga legal en la misma.
Contenido de los acuerdos
La Dirección de la empresa se compromete en reunión de 20 de Octubre de 2016 a facilitar a la representación sindical de CC.OO información relativa a: cargas de trabajo y volumen de actividad previstos o suscritos para 2016 y 2017.
La Dirección de la empresa y los representantes sindicales de CC.OO. negociarán y concretarán el complemento anual de productividad y calidad de 2017, y verificarán lo aplicado en este año 2016.
La Dirección de la empresa realizará, con fecha de efecto de 1 de Enero de 2017, la convocatoria de promoción profesional, la cual será negociada y concretada con los representantes sindicales de CC.OO. el volumen de vacantes a cubrir, así como el proceso de ascenso durante a realizar.
Esta negociación se llevará a cabo durante los meses de Noviembre y Diciembre en reuniones convocadas al efecto.
La Dirección de la empresa atenderá las demandas en seguridad y salud laboral realizadas o a realizar por los representantes sindicales de CC.OO. y, en concreto, tomará las medidas necesarias para evitar el riesgo de estrés térmico y aplicará la legislación vigente relativa al trabajo con agentes cancerígenos.
Situación actual del delegado despedido
Al respecto del despido realizado al nuestro delegado sindical, la Dirección de la empresa nos ha propuesto su reincorporación con una sanción de 60 días de suspensión de empleo y sueldo.
Ante esto, entendiendo que no hay causa para tal sanción CCOO hemos decidido junto a nuestro delegado sindical el seguir la defensa jurídica con nuestra Asesoría Jurídica en el pleno convencimiento de lograr una sentencia favorable hacia nuestro delegado y al desarrollo de su actividad sindical.
El sector Aeronáutico un ejemplo de solidaridad entre compañeros

Convocatoria Polígono Aeropolis
Durante este proceso de quince días de duración, se ha puesto de manifiesto la solidaridad existente dentro del sector Aeronáutico Sevillano, habiendo existido una implicación a resaltar de los delegados de CCOO del polígono Aeropolis, y de la empresa principal del Sector.
La huelga ha contado con el apoyo de las CCOO de Airbus, Ferroser, Inespasa, Khuene and Nagel, AES, Alestis los Bomberos de Airbus, LTK 400, Aernnova, STSA etc.
Esta unidad mostrada por los compañeros del sector ponen de manifiesto, la fortaleza de la unidad y solidaridad de los trabajadores, que culminaron con una concentración de delegados de Sevilla Industria el pasado día 13 de Octubre, que tuvo como resultado la implicación de la Federación de empresarios del Metal de Sevilla FEDEME, en la búsqueda de una solución al conflicto, que ha terminado, con el acuerdo anteriormente mencionado.
Animamos a la participación del conjunto de trabajadores y trabajadoras en la defensa de sus condiciones de trabajo y libertades dentro de la empresa, mediante su organización en un sindicato de clase y reivindicativo como es CCOO
Me alegro que se haya arreglado el problema,por el compañero curro.Si tocan ha uno de nosotros,nos tocan ha todos.Soy CCOO.