CCOO no acepta los 330 despidos en Ericcson, 17 del centro de trabajo de Sevilla

Compartelo

Ericcson España anunció a finales de Septiembre un ERE extintivo para el conjunto de la plantilla cuyas negociaciones se han ido produciendo a lo largo del mes de Octubre, sin que a la fecha de hoy existan avances para lograr un acuerdo.

La afectación del expediente en Andalucía sería de 64 personas distribuidas entre los centros de trabajo de Málaga que afecta a (47) de los más de doscientos que componen su plantilla  y en Sevilla a (17) de los setenta y dos trabajadores y trabajadoras actuales,  lo cual  vendría a ahondar aún más si cabe en el alto índice de desempleo existente en nuestra Comunidad Autónoma.

Video de los trabajadores de Ericsson de toda España en defensa de su empleo

Posibles huelgas y concentraciones a mediados de Noviembre

ericsson-350-despidosEn esta próxima semana, continuaran las negociaciones con la dirección de la empresa, al objeto de llegar a un acuerdo antes de la finalización de los plazos legales de negociación del expediente prevista para el día  20 de Noviembre de 2016.

No obstante si no se llegan a avances que permitan la minoración de los ajustes económicos de la empresa sobre los trabajadores y trabajadoras de la misma, CCOO tiene ya previsto un calendario de posibles acciones de huelga para los días 10 y 17 de Noviembre, así como concentraciones en los centros de trabajo para el próximo día 15 de Noviembre.

La multinacional ya realizó varios Eres uno en 2013 y otro expediente en el año 2015, que afectaba a 250 personas que aún no está cerrado, y que CCOO denunció que el mismo no garantizaba que en el año 2016 y 2017 hubiese nuevos recortes de personal si la compañía no recupera el margen de beneficios deseado.

 Propuestas de la sección Sindical de CCOO en Ericsson

manifestacion_de_la_plantilla_de_ericsson_ante_el_edificio_de_la_cia_en_fuenlabrada_version2Existen soluciones posibles para conseguir incrementar los beneficios de la empresa sin necesidad de despidos, CCOO ha propuesto a la empresa un PLAN DE VIAVILIDAD, que permita mantener el empleo consistente en planes de formación  que permitan adaptar las unidades productivas que tienen una menor actividad a las nuevas áreas donde se prevén mayor  crecimiento y desarrollo.

Por otro lado la sección sindical de CCOO de Ericsson, ha denunciado la sobrecarga de trabajo que se realizan en determinados departamentos que llegan a realizar excesos de jornadas de mil horas anuales en algunos casos, planteando una redistribución de las cargas de trabajo.

Por otro lado CCOO también aboga por reducir la external8ización existente en la empresa, donde se llega a subcontratar tareas que en muchos casos se realizan en las propias instalaciones de la empresa.

Una empresa con beneficios

A pesar del ERE planteado, la empresa Ericsson España obtuvo un beneficio de 6,4 millones de Euros en 2015, y facturó durante ese año la nada despreciable cantidad de  736 millones de Euros 53 millones de Euros más que en el año anterior, alegando la empresa que ha obtenido menos beneficios al incrementarse los costes salariales durante este año de 2015, una buena parte de ello posiblemente debido a las indemnizaciones de los despidos que realizó.

Leave a Reply