CCOO Industria Sevilla ha lanzado una campaña de prevención de riesgos laborales en todas las empresas de nuestro ámbito bajo el hanstad #PrevenirParaVivir al objeto de evitar que este año de 2018 se repitan las cifras de accidentes mortales y otros en nuestra provincia, que el pasado 2017 se situó en el segunda provincia española con más trabajadores/as muertos en accidentes laborales con 27 fallecidos.
CCOO de Andalucía apuesta por la prevención

Jornadas de CCOO ANdalucia
Esta campaña que se está realizando de manera simultánea en toda la comunidad andaluza, está dirigida por la responsable de prevención de CCOO de Andalucía Nuria Martínez Barco que ha facilitado los medios necesarios para disponer de titulados superiores en Prevención de riegos que evalúen la situación de cada una de las empresas en las ocho provincias Andaluzas.
No queda en este gesto la intervención de la confederación de CCOO de Andalucía en este ámbito, sino que en todas las provincias andaluzas se están realizando tanto asambleas de delegados de prevención como jornadas participativas como la que tienen lugar en Granada el 11 de Junio y en Sevilla el 14 de dicho mes.
A fecha de hoy se han realizado asambleas de delegados/as de prevención en las ocho provincias andaluzas, que además contaron con una participación elevada los pasados día 27 y 28 de Abril.
Manuel López asesora las empresas de Industria en Sevilla

Coordinadora Aerópolis Espartales
En CCOO Industria de Sevilla, el compañero Manuel López está visitando todas las empresas donde tenemos implantación aprovechando para ello la infraestructura de nuestro sindicato provincial de Industria a través de las Coordinadoras de zonas y polígonos que permite coordinar y realizar reuniones previas de los delegados de prevención de las empresas donde se organizan las posteriores visitas y entrevistas individuales de las mismas.
Esta oportunidad de tener a una persona dedicada en exclusividad, a pormenorizar la situación actual de la prevención de riesgos laborales en cada una de las empresas, y de asesorar individualmente a cada una de ellas de cuáles son los medios preventivos de cara a evitar accidentes, nos permiten augurar de antemano que lograremos los objetivos previstos de que el año 2018 disminuya la accidentabilidad laboral de una forma considerable.
En los escasos dos meses desde el inicio de las visitas , y a fecha de hoy más de 100 empresas pertenecientes a nuestra rama de Industria han sido atendidas por Manuel López, en las reuniones mantenidas con nuestras coordinadoras y las atendidas individualmente, a dichas reuniones colectivas de empresas, han asistido también como soporte de apoyo Carlos Aristu Ollero, responsable de Salud Laboral de nuestra UP de CCOO de Sevilla y Sebastián Jiménez, responsable de prevención de nuestro sindicato provincial de Industria de CCOO de Sevilla.
Más de medio millón de accidentes con baja en 2017

Coordinadora Gerena-Aznalcollar
La accidentalidad laboral en Andalucía durante el año 2017, saltó todas las alarmas al contabilizarse el pasado mes de febrero de esta año el dato definitivo de 85.723 accidentes de trabajo incluyendo los accidentes in itinere y con la escalofriante cifra de 112 trabajadores/as muertos en accidentes de trabajo, 12 muertos en el tajo por semana en el año 2017.
En el conjunto del estado se produjeron 583.425 accidentes con baja, (618 mortales) y en total se contabilizaron 738.534 accidentes sin baja laboral, según consta en los datos del ministerio de empleo y seguridad social.
Los datos registrados en Sevilla, dejaron una cifra de fallecieron 27 personas en el tajo, y 31 incluyendo los accidente in itinere, (desplazamientos en la ida y vuelta al trabajo), siendo la provincia española con más accidente mortales seguida de Madrid y la primera de Andalucía.
Evaluamos los riesgos laborales en tu empresa, contacta con nosotros
A fecha de hoy, se han mantenido reuniones de asesoramiento y empresas de nuestra rama como la mina Cobre las cruces y sus Subcontratas, Renault y las suyas, las dos centros de trabajo de Airbus en nuestra provincia, así como en Persan, Hidral, Internacional Hispacold, Remsa, LTK-400, Khuene Nagel, Cepsa, Ingedemon, Ditecsa, Amaya, Imesapi, Proazimut, Moncobra, Ferrovial, Alestis, Recilec, Internacional Olivarera, Aes, Unirain, Siderurgica Sevillana, Mac Puarsa, La Electrica Industrial, Titalchip, Robles Eleser, Cotronic, y un largo etc.. de ellas hasta las más de mencionadas anteriormente.
Si ves este articulo y aún no hemos visitado tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, a través de esta página al final de este artículo en comentarios o llamando a nuestro sindicato provincial teléfono 954 46 45 21, o a través de e-mail fnavarro@industriasevilla.ccoo.es nos pondremos en contacto contigo para evaluar la situación de riesgos laborales en tu empresa.
Hola, soy Manuel Caparros Delegado de Prevencion en Oficinas de Heineken España, cierto que nos ha visitado Manuel Lopez, pero en esta reunion no se hizo una evaluacion de riesgos, por lo que me gustaria se pasase algun dia por nuestras oficinas y se hiciera dicha evaluacion.
La evaluación de Riesgos laborales debe hacerla la Empresa a través de los servicios de prevencion propios o ajenos que tenga concretado con la mutua, y debe de tenerla el comité de empresa, lo que podemos hacer es contrastar que dicha evaluación se corresponde con los riesgos de cada puesto de trabajo y que se cumple la normativa aplicable.
Le paso tu contacto a Manuel Lopez para que quedéis vosotros.