CCOO y UGT llegan a un acuerdo en con PROCAVI y sus subcontratas que mejora las condiciones de más de 1.000 personas en Marchena

Compartelo

CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo en SERCLA, que mejora las condiciones de más de 1.000 personas de las subcontratas de la empresa PROCAVI, Calendario, Jornada irregular, Plus de Domingos, Aplicación del Convenio, 50 indefinidos, 30 este mes, no absorción, y mejoras en materia de prevención de riesgos laborales, son los contenidos de este acuerdo.

            En el día de hoy se ha llegado a un acuerdo en SERCLA entre CCOO y UGT y las  empresas subcontratistas de PROCAVI: ADECCO, RANDSTAD y MARCIENSE de  desconvocatoria de huelga. Acuerdo que da respuesta a las reivindicaciones planteadas por los trabajadores y trabajadoras mejorando sustancialmente las condiciones actuales y poniendo las bases para seguir incrementando derechos a futuro.

            Dicho Acuerdo es ratificado con la firma de la empresa principal, PROCAVI, como garante del cumplimiento del mismo así como compromiso de apuesta por la mejora de las condiciones, no sólo de la plantilla de PROCAVI sino también de las empresas subcontratistas, garantiza la consecución del 90% de los motivos que llevaron a CCOO a la decisión de convocar una huelga en la empresa.

            Origen del conflicto

            A mediados de Mayo CCOO industria Sevilla, convocó una huelga en las contratas de la empresa PROCAVI para los días 4, 5 y 6 de Junio, junto a los sindicatos UGT y SAT, CCOO reivindicaba la aplicación del convenio sectorial estatal de mataderos de aves y conejos, la eliminación de los riesgos en el trabajo, el aumento de la seguridad laboral y atención médica en el propio centro de trabajo.

            Además, CCOO exigía una reducción del ritmo de la cadena de producción y que se regularizara y se legalice la variedad de contratación temporal en fraude de ley que existe en el conjunto de empresas subcontratistas de PROCAVI, así como calendarios de trabajo y que las empresas respeten tanto los descansos en la jornada laboral, como entre jornadas, semanales y de vacaciones.

            Con el acuerdo Alcanzado hoy se han conseguido la mayoría de las peticiones que dieron lugar al conflicto, y se establece un nuevo criterio de negociación colectiva en la que la voz de los trabajadores y trabajadoras de la empresa, será tenida en cuenta, en las negociaciones futuras.

            El contenido de los Acuerdos con cada una de las empresas son los siguientes:

            I.- ADECCO OUTSORCING SAU:

  1. A) Calendario laboral:

                        Fijación del calendario laboral anual y su cumplimiento reflejando los días de descanso semanal y respetando los descansos entre jornadas, así como las vacaciones.

                    La jornada irregular se aplica sólo en los días efectivos de trabajo, no en los días de descanso y sólo en la cuantía de 1 hora más o menos diaria, preavisando con 24 h. de antelación.

                El trabajo en los días de descanso reflejados en calendario  se abonarán como horas extraordinarias teniendo carácter voluntario.

                        Se establece un incremento del plus Domingo a 30€/ día cuando coincida en Domingo la jornada normal.

                        El DP7 entrará a rotar junto al resto de grupos. Esta incorporación a la rotación se tendrá cómo máximo el 30 de Junio de 2018 y será acordado con el Comité de Empresa.

  1. B) Tablas Salariales:

Se aplican las Tablas salariales del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos.

  1. C) Velocidad de la cadena y productividad:

                        Se ha encargado estudio a empresa especializada sobre actividad y productividad cuya fecha de finalización es cómo máxima antes de 15 de Julio próximo. Dicho estudio para llevarlo a cabo se deberá acordar con el Comité de Empresa y negociar si se cubrirán más puestos en la línea de producción o se incentivará a los trabajadores.

                        Mientras se termina el estudio  la velocidad de la cadena irá según la Tabla subrogada respetando los parámetros de velocidad, peso y número de personas garantizando, con la participación del Comité de Empresa, un ritmo adecuado de trabajo.

  1. D) Contratación:

                        Se establecen una conversión de 30 contratos temporales a indefinidos en cada uno de los años de 2018, 2019 y 2020, siendo los primeros 20  a fecha de efecto de 30 de Junio de 2018. Se aplicarán criterios objetivos que se tratarán con el Comité de Empresa

                        Toda persona que solicite pasar el contrato de jornada parcial a jornada completa se le aceptará por parte de la empresa.

  1. E) Prevención de riesgos Laborales:

                        Toda una serie de actuaciones en Prevención de Riesgos Laborales de cara a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras.

Asamblea en Marchena

   II.- RANDSTAD PROJECT SERVICES

    1. Calendario Laboral:

            Fijación del calendario laboral anual y su cumplimiento para los turnos de M1, M2, M3 y Mollejas reflejando los días de descanso semanal y respetando los descansos entre jornadas, así como las vacaciones. Dichos calendarios se acordarán con el Comité de Empresa antes del 30 de Junio próximo.

            Se establece un plus de Domingo de 30€/ día cuando coincida en Domingo la jornada norma

     2.Tablas Salariales:

            Los conceptos de “Mejora voluntaria y “Complemento compensable” que aparecen actualmente en la nómina no serán ni compensable ni absorbibles y se le aplicarán las subidas salariales  futuras.

            Se establece un plus de disponibilidad a aplicar de forma rotativa a grupo de tres personas por una cuantía de 13€/día. Las horas cuando se acuda a la llamada serán retribuidas como horas extras.

            Plus de Domingo: se establece con una cuantía de 30€ por jornada de 8 horas.

            Plus de Nocturnidad: se establece con una cuantía de 1,59€/hora.

            Hora Extra: se abonará por valor de 14,57€/hora.

            Plus penosidad: se establece para Matarife una cuantía de 1,69€/hora y para Ayudante muelle aves vivas y operario de aturdido una cuantía de 1,67€/hora.

       3. Velocidad de la cadena y productividad:

            El Comité de empresa recibirá toda la información y formación sobre el estudio realizado de métodos y tiempos antes del 30 de Junio próximo.

            Se crea una Comisión de Seguimiento compuesta por los tres delegados de prevención donde se tratará: la productividad e incentivos por encima de 65 Bedaux o el incremento de personal en la cadena.

  1. Contratación:

            Se realizarán la conversión de 10 contratos temporales a indefinidos a fecha de 1 de agosto de 2018 y otros 10 contratos a indefinidos a final de este año.

            En el primer trimestre de 2019 la Dirección y el Comité de Empresa analizarán y concretarán cuantos contratos indefinidos se harán a futuro.

            Fijación en el contrato mercantil de RANDSTAD con PROCAVI la garantía de subrogación caso de adjudicación del servicio a otra empresa, dando continuidad al personal de RANDSTAD.

Las horas complementarias son voluntarias y se abonarán a 8€/hora con un preaviso de 24 horas de antelación.

  1. Prevención de riesgos Laborales:

Puesta en marcha de una serie de actividades preventivas de recursos, información, formación, plan de siniestralidad del cual será informado y participarán los representantes de los trabajadores.

III.- MARCIENSE DE EXTERNALIZACIONES S.L.:

     1. Calendario laboral:

             Fijación  de un calendario laboral anual y su cumplimiento reflejando los días de descanso  semanal y respetando los descansos entre jornadas así como vacaciones antes del 15 de junio, trasladándosela a una Comisión del Comité de Empresa constituida al efecto.

             Se garantiza el cumplimiento del descanso de 20 minutos como tiempo efectivo de trabajo para jornadas que excedan de las 6 horas/día continuadas.

             Distribución irregular de la jornada: se aplicará según convenio de aplicación, siendo este el de limpieza.

     2. Tablas Salariales:

             Cumplimiento de las Tablas Salariales del convenio de aplicación.

             Adecuación de los grupos con la retribución del Complemento de Especialidad a partir de la fecha de 31 de Julio próximo., niveles I,II y III .

    3. Contratación:

El convenio de limpieza establece la obligatoriedad de subrogación caso de que PROCAVI adjudique el servicio de limpieza a otra empresa.

Se realizarán la conversión de 10 contratos temporales a indefinidos cómo mínimo.

Si, una vez terminada la Auditoria, hay más contratos temporales en fraude de ley se convertirán a indefinidos.

    4. Ritmos de trabajo:

Se realizará antes del 15 de Junio próximo un análisis conjunto con la Comisión del Comité de Empresa de las tareas de Matanza y la necesidad de incorporar más personal.

    5.Limpieza de ropa de trabajo:

La ropa de trabajo se lavará en la lavandería asumiendo la empresa el coste de la misma.

      6. Limpiezas intermedias:

Las limpiezas intermedias se acordarán con la comisión del Comité de Empresa antes del 15 de Junio próximo, siendo ratificado por el conjunto del Comité de Empresa.

Instalaciones de Procavi en Marchena

CCOO de Industria de Sevilla considera estos Acuerdos un fuerte avance en la mejora de las condiciones laborales  de los trabajadores y trabajadoras de las empresas subcontratistas, no sólo para el día de hoy sino para la futura equiparación al convenio colectivo de la empresa principal.

            Además se consigue un aspecto que para CCOO es esencial: es la implicación de la empresa principal  PROCAVI en la regulación de las condiciones de trabajo y su cumplimiento, en la línea de un tratamiento igual y no discriminatorio del personal de las subcontratas.

            Esto es posible por la determinación de los trabajadores y trabajadoras, y sus representantes sindicales en la defensa y mejora de las condiciones de trabajo.

2 Comments

  1. Francisco Javier Reyes cano 6 febrero, 2019

Leave a Reply