CCOO Industria Sevilla, y mineros sevillanos junto al Alcalde de Aznalcollar se unen a la defensa de AGUAS BLANCAS en Monesterio

Compartelo
Concentración ante el Ayuntamiento de Monesterio

Concentración ante el Ayuntamiento de Monesterio

CCOO Industria Sevilla se ha unido a la concentración contra el cierre de la mina de Aguas Blancas del pasado día 12 donde más de 2000 personas se concentraron ante el ayuntamiento de Monesterio, (Badajoz) convocados por las centrales sindicales de CCOO y de UGT para solicitar la paralización de un expediente de regulación de empleo presentado por la empresa el día anterior, a la misma asistieron  El alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, acompañado por los alcaldes de El Real de la Jara, Cala, Santa Olalla, Zufre y Aznalcollar.

La mina de Aguas Blancas actualmente mantiene  un empleo de más de 400 personas directas 190 de ellos trabajadores Andaluces pertenecientes a las provincias de Huelva y de Sevilla , además genera cerca de 2.500 empleos modo indirectos, y tenía prevista su continuidad al menos hasta el año 2018, para la explotación de recursos de Cobre, Níquel y Platino, ha recibido como un jarro de agua fría la presentación por parte de la empresa de un ERE extintivo que de continuar acabaría con los puestos de trabajo existentes en el plazo de un mes.

El Secretario general de CCOO de Extremadura Julián carretero en su intervención ante los asistentes dijo que es necesario unir voluntades para que el eco de nuestra reivindicación

a la empresa y el Ministerio de Industria que son los responsables de esta situación, y los que deben aportar las soluciones. Carretero dijo también que la empresa es una multinacional sin alma, con ansias de explotación de recursos que pertenecen al pueblo extremeño y andaluz, que corresponde al gobierno, la competencia para impedir de verdad el cierre de Aguablanca. Y si no lo hace así mostraría ser un gobierno sin Alma, le pidió en su intervención al ministro Soria que no se deje ningunear por la multinacional, porque eso sería hacer dejación de sus funciones, una irresponsabilidad política y una traición al pueblo.

En términos similares intervinieron el secretario general de Extremadura de UGT Francisco Capilla y el presidente del comité de Empresa  Eloy Sánchez, que `puso énfasis en que la desaparición de la mina se llevaría consigo muchos puestos de trabajo y que además sería un revés económico para la comarca muy necesitada de industrias para garantizar su desarrollo.

Al término del acto donde también asistieron además de los trabajadores y trabajadoras afectados y de las autoridades anteriormente mencionadas, vecinos de la comarca, mineros de la provincia de Sevilla y de Huelva, así como miembros de las diputaciones y parlamentarios Extremeños, que mostraron su solidaridad con los mineros de Aguas Blancas y  que cerraron el acto  con la entonación del Himno de los mineros.

CCOO de Extremadura ha recogido la noticia en el siguiente enlace, donde se puede recabar mas información CCOO Extremadura

Leave a Reply