Alestis Aeropolis una semana de huelgas para defender la continuidad del centro de trabajo

Compartelo

Sevilla 30-07-20.- Durante toda la semana trabajadores y trabajadoras del centro de trabajo de Alestis en el polígono Aeropolis han estado realizando paros de 2 horas diarias para defender la continuidad de su centro de trabajo.

Una semana de paros y movilizaciones en Alestis Aeropolis

El motivo de estos paros y movilizaciones realizadas por los trabajadores y trabajadoras de la empresa, es el anunciado desmantelamiento del centro de trabajo de Alestis Aeropolis, y el traslado de sus cargas de trabajo a otros centros.

Durante estos días, durante los paros, se han sucedido manifestaciones de trabajadores/as, visitas a otros centros de trabajo para exponer sus inquietudes y problemas, asambleas de debate e información, caravanas de coches etc. con la esperanza de que desde la dirección de la empresa se tenga en consideración la opinión de los empleados y se avenga a dejar sin efecto las medidas anunciadas.

La empresa Alestis que tiene distintos centros de trabajo distribuidos en la comunidad andaluza, entre las provincias de Cádiz y de Sevilla, además de otros centros en Madrid y Vitoria, y da empleo a más de un millar de personas, esta empresa realiza la casi totalidad de su producción para la empresa principal Airbus.

Aciturri adquiere el 76% de la compañía tras la venta de Airbus

Alla por el mes de Julio de 2014, y tras la entrada en dificultades económicas de la empresa Alestis, Airbus y SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales), se hicieron cargo de la sociedad adquiriendo Airbus, las acciones que entonces poseían el grupo Alcor, Cajasol y SOPREA, y tras la salida de estos, en febrero de 2015, SEPI mediante una aportación de capital de 13,45 millones de euros se hizo con el 24% del capital, quedando el accionariado restante en una participación de AIRBUS del 62% y un 14% que tenía Unicaja.

Esta unidad societaria, se mantuvo hasta el pasado 30 de Julio de 2019, donde Aciturri, que en un principio pretendía adquirir el 100% de las acciones de Alestis, finalmente compro el 76% de las mismas, en poder de AIRBUS y de UNICAJA, manteniendo la SEPI el 24% restante.

Dicha reestructuración accionarial de la compañía, se realizo a la vez que ACITURRI nueva propietaria de la sociedad, adquiriese el compromiso del empleo y de los centros de trabajo que tiene la empresa, dichos acuerdos, se realizaron con los comités de empresa y los sindicatos presentes en la empresa.

Alestis y Aciturri incumplen los acuerdos de mantener los centros de trabajo

Huelga del Sector AeronauticoPoco ha durado el mantenimiento de los acuerdos, al transmitir Aciturri al comité de empresa del centro de trabajo de Alestis Aeropolis, la intención de esta, de trasladar cargas de trabajo y personal, de este centro a los de Puerto Real en Cádiz y de San Pablo en Sevilla.

Dicha decisión de Aciturri, lleva consigo el traslado de cargas de trabajo y de personas, dado que al trasladar cargas a otras provincias y no compensar estas que salen con otras nuevas, a corto plazo se producirá un excedente de plantilla, que puede derivar en despidos de trabajadores y trabajadoras de este centro de Aeropolis que da empleo a 180 personas.

EL comité de empresa en un comunicado publico ha manifestado que “ los trabajadores de Alestis Aeropolis queremos expresar nuestra preocupación ante la situación de abandono por parte de la anterior accionista mayoritario AIRBUS, que en afán de deshacerse de su principal proveedor como es Alestis Aerospace , nos ha vendido a Aciturri que ha demostrado en el poco tiempo que dirige la empresa que sus planes son de deshacerse de los trabajadores y apropiarse de la carga de trabajo de la TIER 1 Alestis Aerospace para beneficio de sus propios intereses”.

Y es que Aciturri, se dedica también al sector aeronáutico

Con varias plantas de trabajo en Sevilla, Madrid, Valladolid, Burgos y Alava, siendo a la vez propietaria y competencia de Alestis, y al no existir una igualdad en cuanto a condiciones de trabajo y de salarios entre las distintas empresas, los traslados de cargas de trabajo, pueden redundar en bajar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, jugando con estos cambios.

Airbus inmersa también en un proceso de reducción de costes y de plantillas, con esta venta se ha quitado un problema de encima, trasladando a la nueva adjudicataria las decisiones que han de realizarse, para el saneamiento de la sociedad Alestis.

Esta es una de las preocupaciones en la que mas insisten los trabajadores y trabajadoras del centro de Alestis Aeropolis, y la que les genera incertidumbre sobre su futuro inmediato, al ver que sus puestos de trabajo pueden verse en peligro, si no se aunan las medidas a tomar por la direccion de la empresa, garantizando las cargas de trabajo y el empleo.

La solución del sector Aeronáutico ha de ser conjunta y no por separado

Seccion SIndical Intercentros de CCOO AlestisEl problema del sector aeronáutico, que es un sector estratégico, debe tener una solución conjunta que le de cabida a todas las empresas y a todas las personas que trabajan en el y las soluciones han de pasar por una intervención de las administraciones, europeas, estatales y Autonómicas, para garantizar que los costes de la continuidad del sector no recaigan sobre los trabajadores/as ni mucho menos sobre los de las contratas y subcontratas.

No podemos olvidar que la empresa Aernnova acaba de anunciar el despido de 600 personas de sus plantas de trabajo, y esto no parece ser más que el principio de una avalancha en el sector que requiere de una solución conjunta.

Todos sabemos que los costes de despidos son inferiores en las contratas al estar sus salarios minorados con respecto a los de la empresa principal, y no se debe caer en esa tentación de reducir costes a base de castigar a los que menos cobran.

Hay que buscar soluciones que permitan dar una salida al sector en general, y hoy esto pasa por el mantenimiento del centro de trabajo de Alestis Aeropolis y de sus cargas de trabajo.

Cabe reseñar que el pasado mes de Mayo la empresa Alestis Aerospace y los comités de los distintos centros, negociaron un Erte en el cual esta actualmente inmersa la compañía.

One Response

  1. Alejandro 30 julio, 2020

Leave a Reply