La vendimia francesa, CCOO estima que irán15.000 trabajadores

Compartelo

La vendimia francesa acogerá este año aproximadamente a 15.000 trabajadores y trabajadoras españolas, según informa nuestra Federación Estatal de Industria, que como cada año harán la ruta migratoria al país vecino, este año, Universitarios sin empleo en nuestro país que se unirán a los tradicionales jornaleros, en total aproximadamente unas 11.000 personas será de nuestra Comunidad Andaluza, y siendo del entorno de Cádiz y Sevilla un número aproximado de 2.500 personas.

Salarios de la vendimia francesa

Salarios de la vendimia francesa

CCOO ha editado Guía información práctica  vendimia francesa 2016 que sirva de referencia a estos colectivos, en ella se especifica desde las direcciones donde solicitar trabajo, hasta el precio del salario a pagar, pasando por la jornada laboral, las jornadas prolongadas etc.

Desde CCOO Industria de Sevilla, recomendamos que no se desplacen a Francia sin tener un contrato amarrado para la vendimia francesa, antes de salir dado que una vez en Francia es muy difícil encontrar un empleo y no se tiene derechos a ayudas, es conveniente también estar atentos a los posibles fraudes, para ello en la guía se incluyen direcciones de asesoramiento de nuestro sindicato de CCOO, así como instrucciones para poder usar la web de empleo francesa.

Javier Velasco, de CCOO de Industria, ha presentado la guía sobre la vendimia francesa 2016, en el video adjunto, que contiene información práctica para los trabajadores y trabajadoras españoles que, como todos los años, se trasladan al país vecino. La campaña se presenta con total normalidad, pero se prevé un descenso en la producción de uva que puede repercutir en los días de trabajo y en la contratación.

Atención al fraude con falsas oferta de Empleo:

CCOO llamamos a los trabajadores y trabajadoras a estar atento a los fraudes que pueden dar en la búsqueda de empleo ya que se dan situaciones como: pedir dinero para consultar las ofertas de empleo, venta de guías para buscar ofertas laborales y pedir dinero para recibir la pre-oferta laboral. Por ello, ALERTAMOS que el acceso a las ofertas laborales es gratuito, que el contrato es una obligación del empleador, y que el pagar por acceder a una oferta de empleo no asegura un empleo.

 

Leave a Reply