CCOO Industria Sevilla firma subidas salariales para todos los metalúrgicos sevillanos

Compartelo

Acceso a las tablas salariales  de 2017

En el día de hoy 12 de Enero de 2017, CCOO industria de Sevilla  y UGT-MCA de Sevilla, han firmado las tablas salariales del Convenio Colectivo Siderometalúrgico de la provincia de Sevilla para el año 2017, junto a la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (FEDEME), y en la sede de esta, las cuales son de aplicación desde el día 1 de Enero de este año.

Accede a las TABLAS SALARIALES del metal 2017

Incrementos superiores al IPC en el conjunto del convenio

Isabel Mora y Francisco Suarez firman las Tablas 2017 por CCOO

Isabel Mora y Francisco Suarez firman las Tablas 2017 por CCOO.

El convenio Siderometalúrgico de Sevilla ha subido a partir de hoy un 1% con respecto a los valores del año 2016 para todas las categorías, en todos los conceptos salariales, a excepción del plus de antigüedad, congelado por decreto ley del gobierno publicado en el BOE de 30 de Diciembre de 2016, al establecer el gobierno la congelación de la subida en los convenios vigentes en la relación al SMI, el cual regula en nuestro convenio las subidas del plus de Antigüedad.

No obstante los trabajadores y trabajadoras dependientes de este convenio  verán incrementados sus salarios para este año, siendo el ultimo del ámbito temporal del mismo con incrementos globales del 2.7% durante su periodo de vigencia 2015-2017, consiguiéndose mejorar las condiciones salariales con respecto a las subidas de IPC habidas en este periodo.

Más de 30.000 trabajadores y trabajadoras beneficiados por las subidas salariales

El convenio siderometalúrgico de la provincia de Sevilla afecta a más de 30.000 personas, incluyéndose en los sectores tan dinámicos en nuestra provincia como son el aeronáutico, las empresas del sector eléctrico, y los talleres de reparación de automóviles, elevación etc.

Desde CCOO Industria Sevilla valoramos positivamente estos resultados en el aspecto económico del actual convenio, que permiten la recuperación en este ámbito de afectación frente a los muchos derechos perdidos por los trabajadores y trabajadoras de este país tras el inicio de la crisis en el año 2008.

2 Comments

  1. German 5 septiembre, 2018
    • francisco navarro 9 septiembre, 2018

Leave a Reply